You must be a loged user to know your affinity with valeria
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
17,349
6
4 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Verdadera Naturaleza de Cónclave:
Es fundamental aclarar que la película Cónclave NO es una representación fiel a la realidad, sino que su naturaleza es la de una película de ficción basada en una novela con personajes inventados para crear un thriller dramático. Debido a su tono serio y detallado, además de la falta de aclaraciones explícitas sobre la naturaleza ficticia de la película, se puede fomentar la desinformación si los espectadores creen que es un reflejo exacto de cómo opera la Iglesia.
Cónclave ofrece una visión distorsionada de la iglesia y del Vaticano como un lugar de secretos oscuros y conspiraciones, alejándose de su función real como centro espiritual y administrativo de la Iglesia Católica, en donde los cardenales son representados como figuras excesivamente ambiciosas, centradas en luchas de poder, y moralmente cuestionables, ofreciendo una visión estereotipada y negativa del clero.
Aclaremos algunos puntos presentados en la película:
El proceso del cónclave no es simplemente un acto electoral, sino un evento profundamente espiritual. Los cardenales buscan discernir la voluntad de Dios mediante la oración, reflexión y deliberación.
Ciertos elementos de la trama contradicen la enseñanza oficial y las prácticas establecidas por la Iglesia Católica lo que puede generar confusión, ya que algunas personas podrían creer que la Iglesia está abierta a elecciones o prácticas que actualmente no son posibles según su doctrina.
El cónclave es presentado como un evento donde situaciones extraordinarias pueden ocurrir fácilmente, cuando en realidad está estrictamente regulado por normas detalladas y tradiciones regidas por una reforma profunda.
La audiencia puede interpretar que la Iglesia Católica está más dividida, desorganizada o flexible en sus doctrinas de lo que realmente es, alimentando estereotipos y malentendidos.
Se muestra una visión unilateral y pesimista de la Iglesia, ignorando los numerosos ejemplos de servicio, caridad y santidad que existen en la realidad.
Es importante distinguir entre los elementos de ficción y los principios reales que rigen a la Iglesia Católica. Aunque la película plantea un escenario interesante desde una perspectiva narrativa, se aleja significativamente de la realidad doctrinal y los criterios prácticos que guían el liderazgo de la Iglesia.
Es fundamental aclarar que la película Cónclave NO es una representación fiel a la realidad, sino que su naturaleza es la de una película de ficción basada en una novela con personajes inventados para crear un thriller dramático. Debido a su tono serio y detallado, además de la falta de aclaraciones explícitas sobre la naturaleza ficticia de la película, se puede fomentar la desinformación si los espectadores creen que es un reflejo exacto de cómo opera la Iglesia.
Cónclave ofrece una visión distorsionada de la iglesia y del Vaticano como un lugar de secretos oscuros y conspiraciones, alejándose de su función real como centro espiritual y administrativo de la Iglesia Católica, en donde los cardenales son representados como figuras excesivamente ambiciosas, centradas en luchas de poder, y moralmente cuestionables, ofreciendo una visión estereotipada y negativa del clero.
Aclaremos algunos puntos presentados en la película:
El proceso del cónclave no es simplemente un acto electoral, sino un evento profundamente espiritual. Los cardenales buscan discernir la voluntad de Dios mediante la oración, reflexión y deliberación.
Ciertos elementos de la trama contradicen la enseñanza oficial y las prácticas establecidas por la Iglesia Católica lo que puede generar confusión, ya que algunas personas podrían creer que la Iglesia está abierta a elecciones o prácticas que actualmente no son posibles según su doctrina.
El cónclave es presentado como un evento donde situaciones extraordinarias pueden ocurrir fácilmente, cuando en realidad está estrictamente regulado por normas detalladas y tradiciones regidas por una reforma profunda.
La audiencia puede interpretar que la Iglesia Católica está más dividida, desorganizada o flexible en sus doctrinas de lo que realmente es, alimentando estereotipos y malentendidos.
Se muestra una visión unilateral y pesimista de la Iglesia, ignorando los numerosos ejemplos de servicio, caridad y santidad que existen en la realidad.
Es importante distinguir entre los elementos de ficción y los principios reales que rigen a la Iglesia Católica. Aunque la película plantea un escenario interesante desde una perspectiva narrativa, se aleja significativamente de la realidad doctrinal y los criterios prácticos que guían el liderazgo de la Iglesia.
Más sobre valeria
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here