You must be a loged user to know your affinity with Doramas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.1
337
1
1 de junio de 2008
1 de junio de 2008
35 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con total sinceridad. Quien necesite un forro para DVD, le regalo este, después de haber tirado el disco a la basura. La compré por tratarse de una película que narra la vida de -según Jean Paul Sartre- el ser humano más completo de nuestra era. Cualquier punto de vista que se hubiera empleado, podría haber sido más o menos coincidente con el mío, pero jamás pensé que se tratara de una completa estafa.
Sin el menor rigor histórico, contiene innumerables fallos e incoherencias con los verdaderos hechos. Para la caracterización de los personajes hubiera costado mucho trabajo conseguir un resultado peor. El ramalazo propagandístico no deja de estar presente en ningún momento, aunque se quiera presentar el film como un relato neutral, añadiendo en su comienzo ciertos matices que así lo quieren presentar. Pero sólo hay que ver al completo la película -cosa que no recomiendo a quien aprecie cada minuto de su vida-, para darse cuenta de la manipulación que trae consigo. Hasta quien no conozca la historia se percataría de este hecho al vuelo.
Una auténtica pena...
Sin el menor rigor histórico, contiene innumerables fallos e incoherencias con los verdaderos hechos. Para la caracterización de los personajes hubiera costado mucho trabajo conseguir un resultado peor. El ramalazo propagandístico no deja de estar presente en ningún momento, aunque se quiera presentar el film como un relato neutral, añadiendo en su comienzo ciertos matices que así lo quieren presentar. Pero sólo hay que ver al completo la película -cosa que no recomiendo a quien aprecie cada minuto de su vida-, para darse cuenta de la manipulación que trae consigo. Hasta quien no conozca la historia se percataría de este hecho al vuelo.
Una auténtica pena...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película sigue la linealidad temporal hasta que el Che sale de Cuba, donde se saltan su paso por el Congo, y los preparativos acontecidos en Cuba. Desde que triunfa la Revolución hasta que el Che viaja a Bolivia, sólo se le atribuye la firma de sentencias de muerte junto al paredón donde los enjuiciados fueron ejecutados; un sensacionalismo falso que quiere dar a entender la frialdad del Che para consentir las ejecuciones.
Por otro lado, la figura de Fidel Castro está enormemente alterada. Se le presenta como un líder déspota, interesado, egoísta, personalista, además de débil y fracasado estratega. Se muestra un Fidel completamente dependiente del Che, del que adopta todas sus posiciones, anteriormente discutidas con el propio Guevara. Quien haya visto cualquier intervención de Fidel Castro durante la guerrilla, comprenderá que el personaje sólo quiere dar una imagen nefasta de su figura.
Otro asunto importante es el grave error de realismo, cuando se ve al Che enojado por la reunión secreta entre Castro y los soviéticos que acuerdan retirar los misiles de Cuba. Esto
es totalmente falso, pues hasta el propio Fidel fue excluido de esta reunión, mantenida entre la URSS y EEUU, y por la que el Comandante en Jefe de la Revolución, envió su queja al presidente Jrushov.
Además del despotismo de Fidel Castro, la incoherencias con la realidad y el sensacionalismo con los fusilamientos, la figura del Che queda malvaratada en Bolivia después de "salir harto de Cuba". En primer lugar, que el Che continuaría con la extensión de una gran guerrilla por el mundo era algo que ya había pactado con Fidel Castro, y para lo que contaba con su total apoyo. Es más, éste fue consciente de su salida en todo momento, y colaborador con los preparativos. En Bolivia se intenta mostrar a un líder corrompido, deseoso de poder y cruel con el campesinado. Para esto no hay más que documentarse con cualquier libro que hable de la guerrilla del Che en Bolivia. No fueron estos los motivos que hicieron al Partido Comunista de Bolivia retirar su ayuda a la guerrilla.
Y por último, se dice en este film, que la CIA no tuvo nada que ver con el asesinato del guerrillero... Esto ya fue el colmo de la propaganda y la mentira.
La película, como fuente histórica es una de las peores birrias que han logrado salir a la pantalla.
Por otro lado, la figura de Fidel Castro está enormemente alterada. Se le presenta como un líder déspota, interesado, egoísta, personalista, además de débil y fracasado estratega. Se muestra un Fidel completamente dependiente del Che, del que adopta todas sus posiciones, anteriormente discutidas con el propio Guevara. Quien haya visto cualquier intervención de Fidel Castro durante la guerrilla, comprenderá que el personaje sólo quiere dar una imagen nefasta de su figura.
Otro asunto importante es el grave error de realismo, cuando se ve al Che enojado por la reunión secreta entre Castro y los soviéticos que acuerdan retirar los misiles de Cuba. Esto
es totalmente falso, pues hasta el propio Fidel fue excluido de esta reunión, mantenida entre la URSS y EEUU, y por la que el Comandante en Jefe de la Revolución, envió su queja al presidente Jrushov.
Además del despotismo de Fidel Castro, la incoherencias con la realidad y el sensacionalismo con los fusilamientos, la figura del Che queda malvaratada en Bolivia después de "salir harto de Cuba". En primer lugar, que el Che continuaría con la extensión de una gran guerrilla por el mundo era algo que ya había pactado con Fidel Castro, y para lo que contaba con su total apoyo. Es más, éste fue consciente de su salida en todo momento, y colaborador con los preparativos. En Bolivia se intenta mostrar a un líder corrompido, deseoso de poder y cruel con el campesinado. Para esto no hay más que documentarse con cualquier libro que hable de la guerrilla del Che en Bolivia. No fueron estos los motivos que hicieron al Partido Comunista de Bolivia retirar su ayuda a la guerrilla.
Y por último, se dice en este film, que la CIA no tuvo nada que ver con el asesinato del guerrillero... Esto ya fue el colmo de la propaganda y la mentira.
La película, como fuente histórica es una de las peores birrias que han logrado salir a la pantalla.

6.4
36,514
8
8 de agosto de 2008
8 de agosto de 2008
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película, con mayores o menores aciertos de guión y de efectos especiales, trata de una manera audaz -bajo mi modesto e inexperto punto de vista- el miedo.
Muestra de qué manera se puede manipular, ya no a una persona, sino a una sociedad, inculcándole terror, o aprovechando su estado de shock.
Es muy fácil hacer un símil entre lo que ocurre en esta película, y lo que acontece en Iraq, Afghanistán, o incluso tras el Katrina y los tsunamis en Asia.
Muestra de qué manera se puede manipular, ya no a una persona, sino a una sociedad, inculcándole terror, o aprovechando su estado de shock.
Es muy fácil hacer un símil entre lo que ocurre en esta película, y lo que acontece en Iraq, Afghanistán, o incluso tras el Katrina y los tsunamis en Asia.
Más sobre Doramas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here