You must be a loged user to know your affinity with elcreador3d
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.6
56,932
10
29 de marzo de 2016
29 de marzo de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las joyas en la historia del Cine. Una banda sonora celestial, del maestro Morricone. Una fotografía magnífica e inolvidable. Y el tema de la Fe cristiana usando como escenario el contexto histórico, puede que bastante preciso...
El padre Gabriel ( Jeremy Irons ) es un soldado de la Cruz, un soldado de Cristo. Rodrigo Mendoza , otrora esclavista, es un hombre realmente arrepentido que decide también convertirse en soldado de la Cruz.
Ahora sus armas no son la fuerza del hierro y de la espada, ahora sus armas, como las de el padre Gabriel, son armas espirituales: El amor, la bondad, la Fe, la esperanza. Y qué mejor forma de demostrar ese cambio radical que irse a la selva a pasar el resto de sus días haciendo al bien a aquellos a quienes tanto hizo el mal.
Hasta ahí la historia es hermosa, ideal para un final feliz.
Pero la vida es amarga, y pareciera que gobierna la injusticia, que el mal aplasta al bien.Y la historia de la conquista de latinoamérica no es la excepción. Por lo contrario, es conspicua la cantidad de injusticias que sufrieron los nativos americanos.
Lo cierto es que , bajo este despliegue de belleza fílmica, de escenografía perfecta, de música celestial, de excelentes actuaciones, subyace en la trama la complejidad moral y práctica a la que se enfrenta el hombre de Fe , el hombre inclinado a lo espiritual cuando es llevado a situaciones extremas:
Se debe defender a los débiles por medio de la fuerza ? . Será que Dios permite, o incluso hace un llamado, para que en una situación extrema de injusticia contra los débiles y los indefensos alguien use la violencia para protegerlos en vez de solo poner la otra mejilla?
Esta disyuntiva es una de las ideas más profundas en toda la película: Pues tanto el padre Gabriel y Rodrigo Mendoza , eran hombres de Dios, hombres indiscutiblemente valientes, hombres dispuestos a morir por la causa, ambos eran soldados, ambos , a su manera, llevaron hasta el final la Cruz y la Espada.
El padre Gabriel ( Jeremy Irons ) es un soldado de la Cruz, un soldado de Cristo. Rodrigo Mendoza , otrora esclavista, es un hombre realmente arrepentido que decide también convertirse en soldado de la Cruz.
Ahora sus armas no son la fuerza del hierro y de la espada, ahora sus armas, como las de el padre Gabriel, son armas espirituales: El amor, la bondad, la Fe, la esperanza. Y qué mejor forma de demostrar ese cambio radical que irse a la selva a pasar el resto de sus días haciendo al bien a aquellos a quienes tanto hizo el mal.
Hasta ahí la historia es hermosa, ideal para un final feliz.
Pero la vida es amarga, y pareciera que gobierna la injusticia, que el mal aplasta al bien.Y la historia de la conquista de latinoamérica no es la excepción. Por lo contrario, es conspicua la cantidad de injusticias que sufrieron los nativos americanos.
Lo cierto es que , bajo este despliegue de belleza fílmica, de escenografía perfecta, de música celestial, de excelentes actuaciones, subyace en la trama la complejidad moral y práctica a la que se enfrenta el hombre de Fe , el hombre inclinado a lo espiritual cuando es llevado a situaciones extremas:
Se debe defender a los débiles por medio de la fuerza ? . Será que Dios permite, o incluso hace un llamado, para que en una situación extrema de injusticia contra los débiles y los indefensos alguien use la violencia para protegerlos en vez de solo poner la otra mejilla?
Esta disyuntiva es una de las ideas más profundas en toda la película: Pues tanto el padre Gabriel y Rodrigo Mendoza , eran hombres de Dios, hombres indiscutiblemente valientes, hombres dispuestos a morir por la causa, ambos eran soldados, ambos , a su manera, llevaron hasta el final la Cruz y la Espada.
Más sobre elcreador3d
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here