You must be a loged user to know your affinity with Norman Bates
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
4 de diciembre de 2013
4 de diciembre de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En "Entourage" se narra la historia de un chaval de Queens que tras rodar un anuncio y gracias al buen ojo de su agente Ari Gold, para mi el personaje clave, se convierte en una estrella de cine con sus típicos clichés y altibajos.
Y digo que Ari Gold es el personaje clave, porque desde mi punto de vista da la nota de color, a una serie de por si entretenida y que engancha desde el primer momento. Es a través de este personaje como se conoce un poco mas a fondo como funciona el mundillo de Hollywood y sobre todo el poder que tienen las personas encargadas de grandes agencias de representación, estudios de cine, etc..
La relación de Ari con Vincent, con Eric y con Lloyd (sobre todo con este último, asistente personal de Ari) es en la mayoría de capítulos el aliciente que al menos a mi me hacían partirme de risa a la vez que me mantenían enganchado a la historia.
También para cualquiera que este aficionado a la música, la NBA y un poco el "famoseo" de USA los cameos de la serie son variados y de calidad en este aspecto, por no hablar de directores de cine, actores..
En mi opinión es una gran serie, ya que al fin y al cabo, quien no hubiera querido ser Vincent Chase? Ver toda esa vida de lujo, dinero, chicas... muy recomendable y pese a sus dos ultimas temporadas ,bastante mas flojas que el resto de la serie, no puedes parar de ver episodios.
Y digo que Ari Gold es el personaje clave, porque desde mi punto de vista da la nota de color, a una serie de por si entretenida y que engancha desde el primer momento. Es a través de este personaje como se conoce un poco mas a fondo como funciona el mundillo de Hollywood y sobre todo el poder que tienen las personas encargadas de grandes agencias de representación, estudios de cine, etc..
La relación de Ari con Vincent, con Eric y con Lloyd (sobre todo con este último, asistente personal de Ari) es en la mayoría de capítulos el aliciente que al menos a mi me hacían partirme de risa a la vez que me mantenían enganchado a la historia.
También para cualquiera que este aficionado a la música, la NBA y un poco el "famoseo" de USA los cameos de la serie son variados y de calidad en este aspecto, por no hablar de directores de cine, actores..
En mi opinión es una gran serie, ya que al fin y al cabo, quien no hubiera querido ser Vincent Chase? Ver toda esa vida de lujo, dinero, chicas... muy recomendable y pese a sus dos ultimas temporadas ,bastante mas flojas que el resto de la serie, no puedes parar de ver episodios.
9
3 de febrero de 2013
3 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego es con mucho el mejor documental realizado hasta la fecha sobre este fenómeno, del que en mayor o menor medida todos los que amamos el fútbol tenemos curiosidad.
Una serie de 10 "capítulos" , cada uno centrandose en un país obviando a España ya que en cuanto a esta cultura no estamos "a la altura" de otros países.
En mi opinión cualquiera interesado en el mundo de las gradas, como es mi caso, disfrutara con los documentales. Bien es verdad que Discovery Channel recurre a Danny Dyer debido a la fama que adquirió en este mundillo por su papel en "Football Factory" y que obviamente no exprime al máximo, ni mucho menos, las entrevistas con los "capos" de los grupos mas peligrosos del mundo, siendo difícil que haya muchas mas opciones de conocer la cultura hooligan de primera mano.
Pero aun así recomendable 100% a cualquier loco del fútbol que siga con pasión a su equipo donde haga falta.
En mi opinión especial atención merecen Polonia y Rusia, donde los grupos ultras tienen el nivel mas superior de Europa, en Sudamerica realmente los grupos son mafias armadas muchas veces metidas en narcotráfico y eso en mi opinión poco tiene que ver con el fútbol.
Una serie de 10 "capítulos" , cada uno centrandose en un país obviando a España ya que en cuanto a esta cultura no estamos "a la altura" de otros países.
En mi opinión cualquiera interesado en el mundo de las gradas, como es mi caso, disfrutara con los documentales. Bien es verdad que Discovery Channel recurre a Danny Dyer debido a la fama que adquirió en este mundillo por su papel en "Football Factory" y que obviamente no exprime al máximo, ni mucho menos, las entrevistas con los "capos" de los grupos mas peligrosos del mundo, siendo difícil que haya muchas mas opciones de conocer la cultura hooligan de primera mano.
Pero aun así recomendable 100% a cualquier loco del fútbol que siga con pasión a su equipo donde haga falta.
En mi opinión especial atención merecen Polonia y Rusia, donde los grupos ultras tienen el nivel mas superior de Europa, en Sudamerica realmente los grupos son mafias armadas muchas veces metidas en narcotráfico y eso en mi opinión poco tiene que ver con el fútbol.
Más sobre Norman Bates
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here