You must be a loged user to know your affinity with Zakky
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
9 de octubre de 2023
9 de octubre de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie hecha como secuela de Clone Wars y Rebels. La idea de hacer un live-action secuela de una serie de animación la veo pésima, porque la mayoría de la gente que pudiera tener interés en ella no las habrá visto. Esa mezcla de formatos jamás la veré aduecuada. Aun así, la serie se puede ver por sí sola, pero es evidente que al no tener el conocimiento previo necesario te pierdes muchas referencias y sobre todo la relación entre los personajes.
Por otro lado, algunos VFX dejan que desear y las coreografías de las peleas no son buenas.
El personaje de Ahsoka para mí ha perdido mucho en esta serie. Tiene siempre la misma actitud. Es extraordinariamente plana. No me la puedes vender como protagonista construyéndomela así cuando en todas sus apariciones anteriores tenía mucho carisma.
A mi gusto es un producto que podría haber salido mucho mejor de lo que lo ha hecho. Mejores coreografías y una historia nueva y original sin necesidad de tener que meter miles de referencias para decir: "hey, así que esto es X o Y que ya vi en otra serie".
También me gustaría hacer mención especial a la BSO. Me ha parecido muy buena y acorde a la esencia de la saga.
Por otro lado, algunos VFX dejan que desear y las coreografías de las peleas no son buenas.
El personaje de Ahsoka para mí ha perdido mucho en esta serie. Tiene siempre la misma actitud. Es extraordinariamente plana. No me la puedes vender como protagonista construyéndomela así cuando en todas sus apariciones anteriores tenía mucho carisma.
A mi gusto es un producto que podría haber salido mucho mejor de lo que lo ha hecho. Mejores coreografías y una historia nueva y original sin necesidad de tener que meter miles de referencias para decir: "hey, así que esto es X o Y que ya vi en otra serie".
También me gustaría hacer mención especial a la BSO. Me ha parecido muy buena y acorde a la esencia de la saga.
10 de octubre de 2023
10 de octubre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primero momento, el director y guionistas saben qué es lo que hace ser Indiana Jones a Indiana Jones. El prólogo ambientado en el pasado que sirve de antesala a la trama principal de la película tiene todo lo que tiene que tener para considerarse una película clásica de Indiana, cosa que la anterior (El reino de la calavera de cristal) no supo hacer. El resto de la película se mantiene en ese ritmo aventurero, mezclando Historia, tesoros, acción, espectacularidad y comedia, con ciertos toques de fantasía.
Un punto negativo que tendría que darle es el uso excesivo de CGI. Hay algunas escenas que se nota demasiado y envejecerán muy mal al cabo de los años. Siempre echaré de menos los efectos prácticos y artesanales de las películas de hace 30-40 años.
No es la mejor película de Indiana Jones y no llega a la calidad de la trilogía original, pero considero que es una muy buena secuela de la franquicia, especialmente después de tantos años.
Un punto negativo que tendría que darle es el uso excesivo de CGI. Hay algunas escenas que se nota demasiado y envejecerán muy mal al cabo de los años. Siempre echaré de menos los efectos prácticos y artesanales de las películas de hace 30-40 años.
No es la mejor película de Indiana Jones y no llega a la calidad de la trilogía original, pero considero que es una muy buena secuela de la franquicia, especialmente después de tantos años.
7
30 de septiembre de 2023
30 de septiembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un claro ejemplo de que este nuevo formato le sienta mucho mejor actualmente a esta franquicia. El formato anterior de temporadas largas provocaba que se alargara innecesariamente mientras que le añadían un relleno absurdo con un ritmo lento y personajes que no importaban a nadie.
Con esta nueva serie se demuestra que, al ser menos capítulos, consiguen llevar un mejor ritmo, sin relleno y siempre mostrando cosas interesantes con los personajes que gustan a la gente.
Con esta nueva serie se demuestra que, al ser menos capítulos, consiguen llevar un mejor ritmo, sin relleno y siempre mostrando cosas interesantes con los personajes que gustan a la gente.
7
12 de octubre de 2023
12 de octubre de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es buena. Se nota al verla que hay calidad tras ella. La fotografía está cuidada y el ambiente está logrado, pero la sombra que la precede es muy larga, y eso la hace más mal que bien.
La saga de John Wick es uno de los mejores ejemplos actuales de cómo hacer buenas películas de acción, y es inevitable hacer comparaciones, aunque sean odiosas.
La serie actúa y funciona como producto propio, hace bien en no relacionarse demasiado con John Wick más allá de lo justo y necesario para notar la cohesión. El único problema que le veo es que, a mi gusto, viniendo de la saga que viene, le falta acción.
En su defensa puedo decir que la acción que hay está bien. Muy lograda y entretenida visualmente. Todo lo que tiene la serie funciona, y sé que al ser un spin-off no necesita ser exactamente igual ni incluso ser del mismo género que el producto original, pero es inevitable ver The Continental con la intención de ver algo semejante a John Wick.
La saga de John Wick es uno de los mejores ejemplos actuales de cómo hacer buenas películas de acción, y es inevitable hacer comparaciones, aunque sean odiosas.
La serie actúa y funciona como producto propio, hace bien en no relacionarse demasiado con John Wick más allá de lo justo y necesario para notar la cohesión. El único problema que le veo es que, a mi gusto, viniendo de la saga que viene, le falta acción.
En su defensa puedo decir que la acción que hay está bien. Muy lograda y entretenida visualmente. Todo lo que tiene la serie funciona, y sé que al ser un spin-off no necesita ser exactamente igual ni incluso ser del mismo género que el producto original, pero es inevitable ver The Continental con la intención de ver algo semejante a John Wick.
8
18 de julio de 2024
18 de julio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"Furiosa: A Mad Max Saga" narra los orígenes y peripecias de una joven Furiosa (personaje con el que todos quedamos encantados gracias a la interpretación de Charlize Theron en Fury Road junto a Tom Hardy). Un spin-off precuela que sirve de antesala directa a la película de 2015, esta vez liderada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth.
Las expectativas eran altas, dado el exitazo que supuso Fury Road, pero parecía que había algo que no acababa de encajar cuando salió el tráiler. Muchas fueron las críticas hacia la película: quizá algunos la veían innecesaria, otros quizá hubieran preferido a Charlize Theron en el mismo papel... Lo que está claro es que, de alguna manera, todo esto se vio reflejado en el fracaso de taquilla que ha sido, pero los números no son proporcionales a la calidad.
George Miller nos presenta con esta entrega una secuela digna de su predecesora. Aun así, aunque el contexto, la estética, la ambientación, la fotografía, etc. sean similares, no termina de encajar del todo con lo ya visto. Y creo que parte de la culpa la tiene el querer haberse ido por una dirección más espectacular, haciendo más uso del CGI y del croma que Fury Road, en la cual era prácticamente todo efectos prácticos; y eso, en mi opinión, le resta. Es otro caso "El Señor de los Anillos y El Hobbit" (aunque salvando las distancias y en mucha menor medida, por supuesto).
En todo lo demás, la película aguanta el tipo. Tiene su propia historia, es un buen origen, personajes carismáticos y caricaturescos, como acostumbra la saga desde la época con Mel Gibson... Dura casi dos horas y media, pero no se hace larga en ningún momento gracias a su buen ritmo.
Es verdad que aunque Anya Taylor-Joy lo haga lo mejor que puede, es inevitable pensar en Charlize Theron y en su interpretación del personaje. Charlize se veía más natural en el papel, más creíble, como si nos creyéramos que era una tipa dura de verdad sin necesidad de poner miradas agresivas y caras de enfado, cosa que Anya necesita para transmitir el mismo sentimiento.
En definitiva, es una buena película, pero no mejor que la original de donde procede. Hay cosas que se podían haber hecho de otra manera o mejor, pero eso no significa que tal y como lo han hecho esté mal.
Su visionado es más que recomendable.
Las expectativas eran altas, dado el exitazo que supuso Fury Road, pero parecía que había algo que no acababa de encajar cuando salió el tráiler. Muchas fueron las críticas hacia la película: quizá algunos la veían innecesaria, otros quizá hubieran preferido a Charlize Theron en el mismo papel... Lo que está claro es que, de alguna manera, todo esto se vio reflejado en el fracaso de taquilla que ha sido, pero los números no son proporcionales a la calidad.
George Miller nos presenta con esta entrega una secuela digna de su predecesora. Aun así, aunque el contexto, la estética, la ambientación, la fotografía, etc. sean similares, no termina de encajar del todo con lo ya visto. Y creo que parte de la culpa la tiene el querer haberse ido por una dirección más espectacular, haciendo más uso del CGI y del croma que Fury Road, en la cual era prácticamente todo efectos prácticos; y eso, en mi opinión, le resta. Es otro caso "El Señor de los Anillos y El Hobbit" (aunque salvando las distancias y en mucha menor medida, por supuesto).
En todo lo demás, la película aguanta el tipo. Tiene su propia historia, es un buen origen, personajes carismáticos y caricaturescos, como acostumbra la saga desde la época con Mel Gibson... Dura casi dos horas y media, pero no se hace larga en ningún momento gracias a su buen ritmo.
Es verdad que aunque Anya Taylor-Joy lo haga lo mejor que puede, es inevitable pensar en Charlize Theron y en su interpretación del personaje. Charlize se veía más natural en el papel, más creíble, como si nos creyéramos que era una tipa dura de verdad sin necesidad de poner miradas agresivas y caras de enfado, cosa que Anya necesita para transmitir el mismo sentimiento.
En definitiva, es una buena película, pero no mejor que la original de donde procede. Hay cosas que se podían haber hecho de otra manera o mejor, pero eso no significa que tal y como lo han hecho esté mal.
Su visionado es más que recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es verdad que aunque sea una precuela y en teoría Furiosa debería aparecer más joven, no cuadra con el final de la película donde se hila con el inicio de Fury Road, ya que eso significa que lo que hemos visto en la película no ocurre mucho tiempo antes de la original, por lo que ver a Charlize Theron de nuevo hubiera tenido sentido (aunque hayan pasado 9 años entre películas).
Más sobre Zakky
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here