You must be a loged user to know your affinity with Cristian Lopez Ferran
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
19,950
7
6 de abril de 2013
6 de abril de 2013
24 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar, decir que este remake no es una versión 'calcada' de la original. Más bien coge los ingredientes y la historia y crea un producto alternativo.
Bien, empiezo sacando las virtudes, que las tiene, de esta nueva versión del clásico del Sr. Raimi:
- La ambientación, el maquillaje y los efectos especiales son lo mejor de este film, causando, en algunas escenas, verdadero dolor de barriga.
- Las actuaciones están bien logradas, sobretodo la de la protagonista (Jane Levy).
- Hay buenas escenas de gore, terror y sobretodo de tensión esperando dar el susto al espectador con bastante éxito.
- La película tiene un desarrollo muy dinámico y no hay tiempo para aburrirse.
Vayamos ahora a buscar los errores o fallos que comete la cinta:
- En primer lugar, se echa de menos a un protagonista carismático como lo fue en su día Bruce Campbell interpretando a Ash en la versión original. Dudo que algún personaje de esta versión sea recordado a lo largo del tiempo.
- Siguiendo con los personajes, los de esta película me han parecido muy vacíos y se conoce poco de ellos como para que el espectador pueda cogerles algo de 'cariño'.
- Ni una pizca de humor negro. Una de las características principales de la película original es el sentido del humor que hay entre sangre y sangre.
- El tráiler promocional arruina las mejores escenas. Ya sabes lo que va a pasar antes de que suceda. Demasiado explícito.
- La banda sonora deja mucho que desear. En algunas escenas molesta y hace que el film parezca la típica película de terror simplona.
**Sigo con los fallos en el spoiler**
Conclusión: una película de terror decente que le queda grande el nombre de 'Posesión Infernal' que da la sensación que cualquier director pudiese haber hecho un producto similar.
Algunas críticas dicen que gustará a los fans de la saga, soy uno de ellos y no estoy de acuerdo.
Nota: 6
Bien, empiezo sacando las virtudes, que las tiene, de esta nueva versión del clásico del Sr. Raimi:
- La ambientación, el maquillaje y los efectos especiales son lo mejor de este film, causando, en algunas escenas, verdadero dolor de barriga.
- Las actuaciones están bien logradas, sobretodo la de la protagonista (Jane Levy).
- Hay buenas escenas de gore, terror y sobretodo de tensión esperando dar el susto al espectador con bastante éxito.
- La película tiene un desarrollo muy dinámico y no hay tiempo para aburrirse.
Vayamos ahora a buscar los errores o fallos que comete la cinta:
- En primer lugar, se echa de menos a un protagonista carismático como lo fue en su día Bruce Campbell interpretando a Ash en la versión original. Dudo que algún personaje de esta versión sea recordado a lo largo del tiempo.
- Siguiendo con los personajes, los de esta película me han parecido muy vacíos y se conoce poco de ellos como para que el espectador pueda cogerles algo de 'cariño'.
- Ni una pizca de humor negro. Una de las características principales de la película original es el sentido del humor que hay entre sangre y sangre.
- El tráiler promocional arruina las mejores escenas. Ya sabes lo que va a pasar antes de que suceda. Demasiado explícito.
- La banda sonora deja mucho que desear. En algunas escenas molesta y hace que el film parezca la típica película de terror simplona.
**Sigo con los fallos en el spoiler**
Conclusión: una película de terror decente que le queda grande el nombre de 'Posesión Infernal' que da la sensación que cualquier director pudiese haber hecho un producto similar.
Algunas críticas dicen que gustará a los fans de la saga, soy uno de ellos y no estoy de acuerdo.
Nota: 6
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- No resuelve nada de la escena inicial. ¿Quienes eran y por qué hacen eso?
- ¿Por qué van a esa cabaña y de quién es?
- El susto del espejo en el lavabo ha sido utilizado en tropecientas películas. Si has visto un poco de cine de terror convencional, sabes que habrá un susto en ese momento. ¿De verdad no tienen más recursos?
- La rubia yendo directa hacía el peligro como si no hubiese visto ninguna película de terror.
- Con el río desbordado, el protagonista cree que 'podremos pasar en dos horas, ha acabado de llover'.
- ¿Por qué van a esa cabaña y de quién es?
- El susto del espejo en el lavabo ha sido utilizado en tropecientas películas. Si has visto un poco de cine de terror convencional, sabes que habrá un susto en ese momento. ¿De verdad no tienen más recursos?
- La rubia yendo directa hacía el peligro como si no hubiese visto ninguna película de terror.
- Con el río desbordado, el protagonista cree que 'podremos pasar en dos horas, ha acabado de llover'.

5.3
843
7
17 de marzo de 2012
17 de marzo de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidí visualizar esta desconocida cinta después de quedar insatisfecho tras ver Creepshow.
Lo mejor:
- Historietas cortas y entretenidas que recuerdan mucho a las de Pesadillas de R.L. Stine
- La elección de los tres cuentos. Aunque el primero es un poco flojo, los demás se salvan.
- Es corta, no cansa y se deja ver.
- Deborah Harry.
- El cartel.
- El final.
Lo peor:
- El apartado técnico: actores, guión, efectos,...
- La primera historia puede hacer que dejéis de mirar la película.
- La poca luz que hay en los tres cuentos en muchas escenas.
Conclusión: una entretenida película de terror que entretiene y gustará a los amantes de los cuentos cortos de terror.
Lo mejor:
- Historietas cortas y entretenidas que recuerdan mucho a las de Pesadillas de R.L. Stine
- La elección de los tres cuentos. Aunque el primero es un poco flojo, los demás se salvan.
- Es corta, no cansa y se deja ver.
- Deborah Harry.
- El cartel.
- El final.
Lo peor:
- El apartado técnico: actores, guión, efectos,...
- La primera historia puede hacer que dejéis de mirar la película.
- La poca luz que hay en los tres cuentos en muchas escenas.
Conclusión: una entretenida película de terror que entretiene y gustará a los amantes de los cuentos cortos de terror.
7
1 de abril de 2012
1 de abril de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película compuesta por cuatro historias de lo más curiosas donde se mezclan perfectamente el terror, la intriga y la ciencia ficción. He optado por valuar cada uno de los cuentos:
1 - La primera historieta es bastante original: un hombre racista es castigado irónicamente. Buena crítica al racismo aunque le falta algo de ciencia ficción y/o terror.
Nota: 6/10
2 - La segunda historieta es una 'Spielbergada' en toda regla. Nada de terror, poca intriga y mucha fantasía notablemente dirigida. Destacar la actuación de Scatman Crothers (El Resplandor).
Nota: 6,5/10
3 - La tercera historieta es, quizas, la más flojita. Un niño tiene un extraño poder que le permite hacer realidad todo lo que piensa y/o desea. Es bastante delirante y un poco aburrida.
Nota: 4/10
4 - La cuarta historieta es la que más me ha gustado. Seguramente hayan visto el episodio de terror de los Simpson en el que Bart se siente amenazado por un 'gremlin' que está destruyendo poco a poco el autobús escolar. Pues bien, es la misma historieta pero trasladada a un avión. La mejor sin duda, buenas actuaciones (sobretodo la del protagonista), buenos efectos y el gran desenlace.
Nota: 7,5/10
Conclusión: una entretenida película al estilo Creepshow, El gato infernal o Cuentos del guardián de la cripta que gustará a los amantes de las películas de historietas.
Nota final: 6,5/10
1 - La primera historieta es bastante original: un hombre racista es castigado irónicamente. Buena crítica al racismo aunque le falta algo de ciencia ficción y/o terror.
Nota: 6/10
2 - La segunda historieta es una 'Spielbergada' en toda regla. Nada de terror, poca intriga y mucha fantasía notablemente dirigida. Destacar la actuación de Scatman Crothers (El Resplandor).
Nota: 6,5/10
3 - La tercera historieta es, quizas, la más flojita. Un niño tiene un extraño poder que le permite hacer realidad todo lo que piensa y/o desea. Es bastante delirante y un poco aburrida.
Nota: 4/10
4 - La cuarta historieta es la que más me ha gustado. Seguramente hayan visto el episodio de terror de los Simpson en el que Bart se siente amenazado por un 'gremlin' que está destruyendo poco a poco el autobús escolar. Pues bien, es la misma historieta pero trasladada a un avión. La mejor sin duda, buenas actuaciones (sobretodo la del protagonista), buenos efectos y el gran desenlace.
Nota: 7,5/10
Conclusión: una entretenida película al estilo Creepshow, El gato infernal o Cuentos del guardián de la cripta que gustará a los amantes de las películas de historietas.
Nota final: 6,5/10
18 de marzo de 2012
18 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan las películas de terror en las que la amenaza es original. Y, ¿Qué hay más original que unos tomates que matan?.
Delante de este título sabía que me encontraría con una cinta mal hecha y efectos pésimos, pero ¿Y qué? es un Serie B. Lo que no sabía es que me encontraría con una película aburrida y lenta (a pesar de sus 87 minutos).
Lo peor de la película es que hay mucho diálogo hecho para rellenar y aburre.
Lo mejor es el humor en algunas escenas de 'terror' y, sobretodo, el ruido de los tomates.
La apruebo porque no confiaba realmente en ella, puesto que en el tráiler de 1 minuto ya sabía de que sería capaz de hacer en 87.
Delante de este título sabía que me encontraría con una cinta mal hecha y efectos pésimos, pero ¿Y qué? es un Serie B. Lo que no sabía es que me encontraría con una película aburrida y lenta (a pesar de sus 87 minutos).
Lo peor de la película es que hay mucho diálogo hecho para rellenar y aburre.
Lo mejor es el humor en algunas escenas de 'terror' y, sobretodo, el ruido de los tomates.
La apruebo porque no confiaba realmente en ella, puesto que en el tráiler de 1 minuto ya sabía de que sería capaz de hacer en 87.
6
9 de abril de 2012
9 de abril de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
- El guión es bastante flojo.
- Desde que vi está película me cae mal Sean Penn.
- La banda sonora no encaja del todo bien.
- En muchas ocasiones parece un telefilm de esos típicos de las tardes de domingo.
- Y lo peor de todo: lo poco que 'estudiaron' a las bandas de Los Ángeles. No soy un experto en pandillas callejeras, pero es bastante lógico que en una misma banda NO puede haber pelirrojos, latinos y negros y que convivan sin más. Gran fallo.
La apruebo porque hay buenos momentos (sobretodo cuando no sale Sean Penn en escena).
- Desde que vi está película me cae mal Sean Penn.
- La banda sonora no encaja del todo bien.
- En muchas ocasiones parece un telefilm de esos típicos de las tardes de domingo.
- Y lo peor de todo: lo poco que 'estudiaron' a las bandas de Los Ángeles. No soy un experto en pandillas callejeras, pero es bastante lógico que en una misma banda NO puede haber pelirrojos, latinos y negros y que convivan sin más. Gran fallo.
La apruebo porque hay buenos momentos (sobretodo cuando no sale Sean Penn en escena).
Más sobre Cristian Lopez Ferran
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here