You must be a loged user to know your affinity with federico10
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
18 de diciembre de 2014
18 de diciembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha expectación para un viaje que empezó ilusionando y que ha acabado un poco decepcionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La gran obra maestra de esta segunda trilogía de Petter Jackson se ha quedado solo en obra. La batalla de los cinco ejércitos empieza muy alto y acaba casi estrellándose con la tierra media si no llega a ser el por final "semi" emotivo enlazando con la comunidad del anillo.
Hay momentos muy impactantes y de grandes quilates que hacen que por unos segundos se te erice la piel (Smaug arrasando la ciudad de lago, duelo Legolas-Bolgo...) pero el nivel baja estrepitosamente en varias partes de la película, parece que a Jackson tenia que sacar minutos de algún lado para rellenar la película.
La épica batalla de 45min ha sido desordenada y MUY descompensada, legiones y legiones de orcos contra un par de centenares de elfos y humanos y solo un puñado de enanos, la victoria comandada por Azog era evidente ¿no? pues los orcos a pesar de superar evidentemente la media de altura de ESDLA se les podía matar con solo una piedra... decepcionante tu ejercito Azog. Y no menos decepcionante el "no" final de la batalla, ¿que ha sido de ese millar de orcos que provienen de Angband? ya nunca lo sabremos.
Y el romance de Tauriel con Kili es complicado de valorar, como ya sucedió en ESDLA tenia que haber una historia de amor pero al no salir Tauriel en las novelas de Tolkien y ser un personaje inventado por Jackson creo (muy a mi pesar) que la guapa elfa debería de haber muerto ya que en ESDLA no existe.
No olvidemos que es El Hobbit: recuperar la montaña solitaria arrebatada a los enanos por Smaug. Pues si este es el argumente de la trilogía, ¿que es de la montaña tras la muerte de Thorin? ¿La piedra del Arca se la quedó Bardo? ¿Quien es el nuevo rey bajo la montaña? muchas preguntas sin contestar.
Para finalizar decir que las actuaciones de Bilbo Bolson, Legolas, Tauriel y Gandalf son magnificas. Las grandes coreografías y coordinaciones en las batallas hacen de la película un verdadero tesoro y la vuelta a la comarca pone un colofón final emotivo haciéndonos volver a la comunidad del anillo y así comenzar el camino a Mordor.
Como dijo Gandalf a Bilbo "Toda gran historia merece ser adornada" y así lo ha echo, quizás en exceso, el gran Petter Jackson.
Hay momentos muy impactantes y de grandes quilates que hacen que por unos segundos se te erice la piel (Smaug arrasando la ciudad de lago, duelo Legolas-Bolgo...) pero el nivel baja estrepitosamente en varias partes de la película, parece que a Jackson tenia que sacar minutos de algún lado para rellenar la película.
La épica batalla de 45min ha sido desordenada y MUY descompensada, legiones y legiones de orcos contra un par de centenares de elfos y humanos y solo un puñado de enanos, la victoria comandada por Azog era evidente ¿no? pues los orcos a pesar de superar evidentemente la media de altura de ESDLA se les podía matar con solo una piedra... decepcionante tu ejercito Azog. Y no menos decepcionante el "no" final de la batalla, ¿que ha sido de ese millar de orcos que provienen de Angband? ya nunca lo sabremos.
Y el romance de Tauriel con Kili es complicado de valorar, como ya sucedió en ESDLA tenia que haber una historia de amor pero al no salir Tauriel en las novelas de Tolkien y ser un personaje inventado por Jackson creo (muy a mi pesar) que la guapa elfa debería de haber muerto ya que en ESDLA no existe.
No olvidemos que es El Hobbit: recuperar la montaña solitaria arrebatada a los enanos por Smaug. Pues si este es el argumente de la trilogía, ¿que es de la montaña tras la muerte de Thorin? ¿La piedra del Arca se la quedó Bardo? ¿Quien es el nuevo rey bajo la montaña? muchas preguntas sin contestar.
Para finalizar decir que las actuaciones de Bilbo Bolson, Legolas, Tauriel y Gandalf son magnificas. Las grandes coreografías y coordinaciones en las batallas hacen de la película un verdadero tesoro y la vuelta a la comarca pone un colofón final emotivo haciéndonos volver a la comunidad del anillo y así comenzar el camino a Mordor.
Como dijo Gandalf a Bilbo "Toda gran historia merece ser adornada" y así lo ha echo, quizás en exceso, el gran Petter Jackson.
Más sobre federico10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here