Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with jose manuel
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de mayo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos años, se ha convertido en un subgénero ciertamente, la llegada en cuentagotas de filmes de los otrora llamados Países del Este, que vienen a relatar situaciones y hechos propios de un pasado comunista,vistos con mas crítica amarga que nostalgia....En este caso, de la remota Republica Checa, nos viene un premiado filme, que abarca los últimos años del régimen comunista, situados en la docencia y en las aulas, y anclados en los viejos tics del Partido, que resultan tan difíciles de erradicar en conciencias y actitudes. Se trata de formarse un juicio sereno y lúcido ante una forma de entender la existencia diaria, rutinaria y mísera, y de dominar a vidas ajenas, a través del chantaje, la información y el egoísmo. El filme se desarrolla entre alumnos de trece-catorce años,en sus relaciones con la Profesora que destinan al Instituto, y como esa Autoridad(trasunto de la ideologia comunista)manipula a los menores y chantajae a los padres, autenticos paganos en el fondo de un sutil y a priori insignificante objeto: el bloc de notas de la Profesora ,y la visión jerárquica de la lucha de clases(en el doble sentido) que a la veterana docente, autentica reliquia del otrora imperio comunista, le impulsa a trapichear y a someter en todos sus actos...
29 de enero de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay ciudades que transcienden a sus límites y entran en el evanescente territorio del mito. Son solo un puñado: Roma, Atenas,París,Venecia,Sevilla...Entre todas , es esta Roma, la del ático al Coliseo Flavio, la de las bugambillas y celosías, los palacios y los conventos...la que actua como algo más que un escenario de atrezzo para envolver de fantasmal presencia a esta cinta, hundiendo sus raíces en la Roma del Trastevere y del Tívoli. Es Jeb, el escritor de un solo libro y el observador testimonial del final de una era, y de una forma de vivir que agoniza (impagable Toni Servilio) el que nos pone delante de su espejo, nuestro espejo...y nos envuelve en un halo de nostalgia que en el fondo no es más que la gozoza experiencia de lo vivido...Solo somos lo que arrastramos y experimentamos...y en la cabalística ecuación final, restamos amigos, amores y desencantos...y sumamos solo una cosa: la eterna búsqueda de la Gran Belleza...
29 de enero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De antemano, resulta ciertamente embarazoso combinar dos actores tan diametralmente opuestos, como De Niro y Stallone, en un mismo filme, que se supone de género (¿boxeo?) y con un nexo tan ambiguo como forzado: sus respectivas génesis de "Toro Salvaje" y "Rocky", dos iconos legendarios , pero de diferente lectura y bagaje...Ciertamente, la idea original prometía, y no dudo que los ya ancianos pero proteicos actores aun guardan mucho del carisma taquillero que tuvieron...pero no deja de dar cierta grima ver al ubicuo Robert De Niro flotar sin rumbo en los últimos años, y como Silvester se niega, con tozudez, no exenta de cierta dignidad, a cerrar su ciclo de púgil indomable...Los secundarios, en especial un provecto pero caústico Alan Arkin, aportan las pocas gotas de cinismo y lucidez a una historia que no aguanta su metraje ni la inverosimilitud de su final...Un leve tufo a tongo invade su propuesta...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para