You must be a loged user to know your affinity with juantrop
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

5.2
1,507
5
7 de enero de 2021
7 de enero de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia que plantea una incógnita interesante en su primer capitulo, que lo deja a uno con las ganas de saber que pasó, pero que a ratos se vuelve lenta y las emociones como miedo, tristeza, suspenso no se asoman en el espectador y solo la curiosidad permanece con la esperanza de un clímax tenebroso. Ese clímax que uno espera desde el primer capitulo no aparece y uno queda con la sensación de haber perdido el tiempo.
4
26 de noviembre de 2020
26 de noviembre de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como yo no soy crítico profesional de cine y no estoy pendiente de los estrenos de netflix, parece que todo lo hago al revés. Una tarde cualquiera decidí ver la mansión de Bly Minor y los primeros capítulos me gustaron pero me fui desinflando en un sin sentido de la serie que me dejo un mal sabor de boca. Entonces decidí venir aquí, a leer las criticas y lo que encontré fue que la gran mayoría de comentarios mencionaba que Bly Minor no era ni sombra de la perturbadora, escalofriante, magnífica y aterradora Hill House.
Entonces me dispuse a verla esperando no decepcionarme y en general me fue atrapando, no solo el misterio sino el drama familiar. Es interesante una óptica diferente al terror trillado convencional, pero el último capitulo en especial, hizo que se desbordara ese sentimiento no tan agradable de que esto no iba por buen camino que me surgió como desde el capitulo 8.
La maldita Hill House termina deshaciéndose en cursis libretos
Entonces me dispuse a verla esperando no decepcionarme y en general me fue atrapando, no solo el misterio sino el drama familiar. Es interesante una óptica diferente al terror trillado convencional, pero el último capitulo en especial, hizo que se desbordara ese sentimiento no tan agradable de que esto no iba por buen camino que me surgió como desde el capitulo 8.
La maldita Hill House termina deshaciéndose en cursis libretos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que los fantasmas son nuestros deseos, miedos, culpas y demás, se me hace un mensaje trillado tanto como los sustos y sobresaltos que tanto criticamos del terror comercial. No me gustan los fantasmas que hablan tanto y el final en el cuarto rojo, cuando se cierra la puerta me da la sensación de que esas son almas que quedaron en paz y se fueron directo para el cielo. No lo entiendo, murieron de forma cruel , atormentados, al borde de la locura y solo les faltaron flores, nubes y música celestial al final.

7.2
114,717
10
1 de mayo de 2008
1 de mayo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es una toda una obra de arte. Sorprendente, emocionante, inquietante y desconcertante. En defínitiva es el reflejo crudo de una sociedad que ha arrinconado a aquellos individuos que aun le dan tiempo a la conciencia para actuar. Aquí hay que ser el más rápido y feroz. Al fin y al cabo "el que piensa y pierde", sin importar las consecuencias.
10
1 de mayo de 2008
1 de mayo de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un film tan inteligente y tan humano que describirla es difícil. Dan ganas de levantarse de la silla y aplaudir al fínal. Reconfortante saber que en cualquier circunstancia se puede encontrar la esperanza. Brillante.

7.0
28,013
8
29 de noviembre de 2020
29 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisando las puntuaciones de los diferentes usuarios veo que la mayoría que la clasifican de bodrio son Europeos y la mayoría que le da buenas puntuaciones son latinoamericanos y partiendo de ese principio aquí van varias cosas:
1.Esta película es eso, un retrato de la cotidianidad de las grandes ciudades latinoamericanas. No hay porque tomar partido si estas de acuerdo sobre si debe o no existir el servicio doméstico. Simplemente en nuestros países existe y en gran parte es así, tal cual como se contó en la película. Muchos hogares vivimos eso, con aquella persona a nuestro lado, que no era miembro de la familia pero nos conocía mejor que cualquiera, que se sentaba al lado del único televisor de la casa a ver el programa de las 8 de la noche, que nos abría el huevo al desayuno y nos empacaba la merienda del colegio. Con los altos y con los bajos, con lo negativo y lo positivo, me identifiqué totalmente con la película.
2. Yo soy colombiano, pero crecí viendo series como el Chavo, Chespirito, Cantinflas, chiquilladas, la carabina de Ambrosio, aprendí en la escuela sobre los aztecas, fascinándome con las pirámides de Teotihuacán, crecí escuchando Mariachis, y siempre sentí esa historia similar, ese devenir de la realidad parecido entre países latinoamericanos y ROMA me supo a México, a Latinoamérica en cada una de las escenas.
3. Señores Europeos no todo lo que viene de Latinoamérica tienen que ser historias desgarradoras o truculentas, relacionadas con narcotráfico, con llantos y odiseas interminables, o escenas llenas de colorido "tropical" o a lo que ustedes les parece "sabor latino".
4. Me parece una película honesta, un permiso que se da su creador para recrear, sin agregarle formulas comerciales, parte de su infancia.
5. A mi me gusto, me deleité viendo cada escena, cada dialogo, me transportó a momentos de mi propia vida.
Si, si, dicen que no es emocionante, no abordaron la temática de las diferencias sociales, los protagonistas vivían en una burbuja de cristal, y hasta dijeron que en esa época eran pocas las familias adineradas en México.... pero esto es precisamente el día a día de nuestros países. No estallan bombas todos los días ni tampoco siempre nos salvan las ONGs provenientes del viejo continente.
Carmen, me acordé de ti.
1.Esta película es eso, un retrato de la cotidianidad de las grandes ciudades latinoamericanas. No hay porque tomar partido si estas de acuerdo sobre si debe o no existir el servicio doméstico. Simplemente en nuestros países existe y en gran parte es así, tal cual como se contó en la película. Muchos hogares vivimos eso, con aquella persona a nuestro lado, que no era miembro de la familia pero nos conocía mejor que cualquiera, que se sentaba al lado del único televisor de la casa a ver el programa de las 8 de la noche, que nos abría el huevo al desayuno y nos empacaba la merienda del colegio. Con los altos y con los bajos, con lo negativo y lo positivo, me identifiqué totalmente con la película.
2. Yo soy colombiano, pero crecí viendo series como el Chavo, Chespirito, Cantinflas, chiquilladas, la carabina de Ambrosio, aprendí en la escuela sobre los aztecas, fascinándome con las pirámides de Teotihuacán, crecí escuchando Mariachis, y siempre sentí esa historia similar, ese devenir de la realidad parecido entre países latinoamericanos y ROMA me supo a México, a Latinoamérica en cada una de las escenas.
3. Señores Europeos no todo lo que viene de Latinoamérica tienen que ser historias desgarradoras o truculentas, relacionadas con narcotráfico, con llantos y odiseas interminables, o escenas llenas de colorido "tropical" o a lo que ustedes les parece "sabor latino".
4. Me parece una película honesta, un permiso que se da su creador para recrear, sin agregarle formulas comerciales, parte de su infancia.
5. A mi me gusto, me deleité viendo cada escena, cada dialogo, me transportó a momentos de mi propia vida.
Si, si, dicen que no es emocionante, no abordaron la temática de las diferencias sociales, los protagonistas vivían en una burbuja de cristal, y hasta dijeron que en esa época eran pocas las familias adineradas en México.... pero esto es precisamente el día a día de nuestros países. No estallan bombas todos los días ni tampoco siempre nos salvan las ONGs provenientes del viejo continente.
Carmen, me acordé de ti.
Más sobre juantrop
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here