You must be a loged user to know your affinity with tuxgus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
6 de junio de 2009
6 de junio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la frase de Gandhi esta película nos hace reflexionar sobre la inutilidad de la venganza y el poder curativo del perdón.
Leí por ahí algún texto que decía: "Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro, sin darnos cuenta que los primeros beneficiados somos nosotros mismos. La falta de perdón es como un veneno que tomamos diariamente a gotas pero que finalmente nos termina envenenando. No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes. Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo." De eso se trata esta película.
Brillantes actuaciones de Liam Neeson y James Nesbitt (a quien conocí en la serie Jekill y una vez mas demostró ser un maestro de la interpetación). Muy buena dirección. No le doy mas puntaje por que me quedé con ganas de disfrutar un poquito mas. Recomendable.
Leí por ahí algún texto que decía: "Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro, sin darnos cuenta que los primeros beneficiados somos nosotros mismos. La falta de perdón es como un veneno que tomamos diariamente a gotas pero que finalmente nos termina envenenando. No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes. Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo." De eso se trata esta película.
Brillantes actuaciones de Liam Neeson y James Nesbitt (a quien conocí en la serie Jekill y una vez mas demostró ser un maestro de la interpetación). Muy buena dirección. No le doy mas puntaje por que me quedé con ganas de disfrutar un poquito mas. Recomendable.
13 de noviembre de 2010
13 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una linda fotografía, un paseo por el Brasil descarnavalizado y cuatro o cinco frasesitas sacadas de algún powerpoint místico. Se salva solo el personaje de Antonio que es el único que no quiere quedar como robando la plata. Me extrañó de un film brasileño ya que por lo general saben llegar, conmover y dar credibilidad a sus personajes. Para terminar un comentario sobre el final que va en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de haber bicicleteado miles de kilómetros, como se le ocurre al director hacerle decir al padre con toda impunidad "y si nos vamos para Brasilia". Sinceramente pensé que la mujer lo arrojaba por la baranda al precipicio.

7.6
15,011
10
10 de mayo de 2009
10 de mayo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que vivimos en esta parte del planeta, la calidad de las producciones brasileras no nos es ajena, pero esta película es monumental. Una magistral interpretación de Fernanda Montenegro (cuando no), una excelente banda sonora y unas imágenes del "otro" Brasil que conmueven al mas fiero.
El nivel de los actores brasileños, todos, es realmente muy bueno, desde sus grandes estrellas hasta el que entra a escena para decir solamente "la cena esta servida". Quien ha tenido oportunidad de ver las grandes producciones de la tv brasileña sabe de lo que hablo, salvo excepciones contadas con los dedos de una mano, son verdaderos especialistas y ni que hablar de las reconstrucciones de época. Los actores son de una enorme versatilidad y les dan 20 millones de vueltas a muchas de las hipercaras "megastar holigudescas" actuales.
Película para no perderse, (salvo claro está, que lo tuyo sea el "bang, bang, bang", el "tiene derecho a guardar silencio" o que seas accionista de alguna fábrica de sangre de utilería)
El nivel de los actores brasileños, todos, es realmente muy bueno, desde sus grandes estrellas hasta el que entra a escena para decir solamente "la cena esta servida". Quien ha tenido oportunidad de ver las grandes producciones de la tv brasileña sabe de lo que hablo, salvo excepciones contadas con los dedos de una mano, son verdaderos especialistas y ni que hablar de las reconstrucciones de época. Los actores son de una enorme versatilidad y les dan 20 millones de vueltas a muchas de las hipercaras "megastar holigudescas" actuales.
Película para no perderse, (salvo claro está, que lo tuyo sea el "bang, bang, bang", el "tiene derecho a guardar silencio" o que seas accionista de alguna fábrica de sangre de utilería)
3
2 de mayo de 2009
2 de mayo de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unas muy buenas imágenes, unas muy buenas intenciones que en general no pasan de eso. Hay que destacar la capacidad de algunos actores para soportar la mezcolanza de idiomas (español, inglés, griego, alemán), que a otros les hace perder credibilidad, dejando la duda de si son malos actuando o si se sienten forzados y no entienden lo que hablan.
El revival que pretende el argumento sobre la vida de la protagonista queda en un entrevero de situaciones que el espectador tiene que acomodar como pueda. Todo queda en la nebulosa sin un hilo conductor a la espera que Angela Molina, que hace lo que puede, levante una historia que por momentos resulta muy pesada de arrastrar.
Lo bueno, algunos parlamentos en griego, es que empecé a estudiar el idioma hace poco y me sirvió para practicar.
El revival que pretende el argumento sobre la vida de la protagonista queda en un entrevero de situaciones que el espectador tiene que acomodar como pueda. Todo queda en la nebulosa sin un hilo conductor a la espera que Angela Molina, que hace lo que puede, levante una historia que por momentos resulta muy pesada de arrastrar.
Lo bueno, algunos parlamentos en griego, es que empecé a estudiar el idioma hace poco y me sirvió para practicar.

7.6
118,636
5
26 de febrero de 2011
26 de febrero de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que faltó fue la negra de Fama diciendo: "quieren fama, pero la fama cuesta y aquí empiezan a pagarla", a la que el director no dudaría en ponerle la risa maléfica de Glenn Close en los 101 dalmatas.
Saquen a la Portman y a la nostalgia de escuchar a Tchaikosvky y nos quedamos con recortas y pegas de otras pelis de personajes que se desquician torturados por la presión de la competencia y el éxito, al que el director estrategicamente agrega tres o cuatros "chanes" a todo trapo para espabilar a algún espectador descarriado que sucumba a los brazos de Morfeo.
Siempre nos quedará la duda de lo que serían capaces estas actrices en manos de otro tipo de directores y fuera de la industria de hacer peliculas como embutidos que es yanquilandia. Pero para eso les pagan y bastante bien, incluso para fumarse ese pedorro lesbi-show. Un verdadero desperdicio de recursos y una patética fuga de ideas (el final lo dice todo).
Saquen a la Portman y a la nostalgia de escuchar a Tchaikosvky y nos quedamos con recortas y pegas de otras pelis de personajes que se desquician torturados por la presión de la competencia y el éxito, al que el director estrategicamente agrega tres o cuatros "chanes" a todo trapo para espabilar a algún espectador descarriado que sucumba a los brazos de Morfeo.
Siempre nos quedará la duda de lo que serían capaces estas actrices en manos de otro tipo de directores y fuera de la industria de hacer peliculas como embutidos que es yanquilandia. Pero para eso les pagan y bastante bien, incluso para fumarse ese pedorro lesbi-show. Un verdadero desperdicio de recursos y una patética fuga de ideas (el final lo dice todo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para la colección de lugar comunes de esta peli:
¿ Con qué necesidad había que hacer el show lesbico?
¿Con qué necesidad la escena del reproche de la madre por su carrera perdida?
¿ Con qué necesidad habìa que ir a ese bar a hacerse la adolescente rebelde?
¿ Con qué necesidad había que tener tanto manoseo y tocada de bultos?
¿A cuento de qué la escena del viejo cascándosela en el metro? ¿y los apagones? ¿y las sombras furtivas?
¿Con la sala llena nadie vió que tenía clavado un vidrio en el abdomen?
¿ Con qué necesidad había que hacer el show lesbico?
¿Con qué necesidad la escena del reproche de la madre por su carrera perdida?
¿ Con qué necesidad habìa que ir a ese bar a hacerse la adolescente rebelde?
¿ Con qué necesidad había que tener tanto manoseo y tocada de bultos?
¿A cuento de qué la escena del viejo cascándosela en el metro? ¿y los apagones? ¿y las sombras furtivas?
¿Con la sala llena nadie vió que tenía clavado un vidrio en el abdomen?
Más sobre tuxgus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here