Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Bowman
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
10 de abril de 2024
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero es hacer una puntualización a la sinopsis de filmaffinity: las DOS primeras temporadas de "Discovery" transcurren 97 años después de "Entreprise" del lamentable capitán Archer y la simpar T´Pool, inmediatamente antes de "Star Trek: Strange New World" y diez años antes de la "Star Trek" original. Cronológicamente, antes de Discovery habría que introducir el piloto de la 'Star Trek' original, 'The Cage'.
Las TRES últimas saltan del siglo XXIII al siglo XXXII, es decir, después de cualquier serie de Star Trek. Si quiere alguien saber por qué y corroborar lo que digo, que vea el final de la segunda temporada.

Por lo demás, esta serie podría haber sido una de las mejores y por obra y gracia del protagonismo exacerbado e impostado de la amotinada e indisciplinada Michael Burham se queda en un ejercicio woke infumable, sobre todo a partir de la tercera temporada que también produce la "actriz" que interpreta el personaje, Sonequa Martin-Green. Esta "actriz" pone la misma cara cuando ríe, cuando llora e incluso cuando está estreñida.

Hay minutos y minutos y minutos de diálogos presuntamente trascendentales y filosóficos que, si uno pone la oreja, se da cuenta de lo vacíos e intrascendentes que resultan, todos ellos encaminados a ensalzar los valores de la protagonista, que no deja de ser una amotinada (por su culpa matan a muchas personas, incluso a su capitán), indisciplinada y traidora a sus amigos, a los que deja en la estacada por sus propios intereses cada dos por tres. Cuando estos diálogos no son suficientemente "profundos" les escriben diálogos a la comparsa (no son compañeros de reparto) para que alaben lo maravillosa que es.

Actúa el sr. Saru, con careta y sin careta, infinitamente mejor que la tal Burhan y eso es malo para su continuidad en la serie.
La alférez Tilly es la cuota de cuerpos no normativos, pero desgraciadamente para ella, se come a Burhan cada vez que comparten escena.

IN-FU-MA-BLE.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera temporada la sostienen Hilario Pino y Michelle Yeoh que le dan un baño a la tal Sonequa Martin-Green.

La segunda temporada se sostiene gracias al capitán Pike y a Spok, que vuelven a bañar a Sonequa Martin-Green, si no llegan a tirar de personajes de toda la vida, no pasan del cuarto o quinto episodio.

En la tercera temporada, el protagonismo de Sonequa Marteen-Green alcanza tintes cómicos. Es más lista que toda la federación junta y se hace acompañar por una serie de personajes sin ningún peso específico en la serie, no vaya a ser que la opaquen a pesar de su protagonismo, igual que en la primera y segunda temporada la opacaron otros actores INTERPRETANDO otros personajes.
Comienza a incorporar personajes (más) woke a cascoporro y empieza a enseñar la patita por debajo de la puerta con determinados personajes que le hacen sombra... el sr. Saru, la alférez Tilly, el emperador, apartándolos en muchos capítulos.

La cuarta temporada es el capítulo 6 de la segunda temporada de la Serie Original ampliado hasta los 10 o 12 que dura este despropósito.
Está aderezada con comentarios machistas por parte de la alucinación paterna del novio de Michael Burham (el cual traiciona a la raza humana por su venganza personal), el egoísmo de un gay intergaláctico (que se quiere ir con su novio de otra especie) pase lo que pase y la traición de una "almiranta" terrestre a la cual rehabilitan por un acto heroico, jajaja.
Lo más grande de esta temporada es que después de que la serie respire ideología woke de la más rancia, los malos sean: un negro, una negra y un gay. Toma inclusividad... continua apartando personajes.

La quinta ha empezado con más de lo mismo, no hay nadie en la galaxia que sepa distinguir y seguir un rastro verdadero de curvatura entre varios falsos que dejan los malos y tienen que traer del destierro al novio de Burham para que lo siga, más de lo mismo... sigue apartando personajes.
5 de septiembre de 2022
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las críticas profesiones son políticamente correctas, como hace mucho tiempo. No entiendo tanto de cine como ellos pero puedo asegurar que la mitad de las cosas que dicen son directamente mentira.

Leí un par de entrevistas de la protagonista de esto y decía, textualmente, que había visto las seis películas anteriores y que estaba muy contenta de ser la primera mujer en protagonizar una de ellas, ¿qué pensará Sanaa Lathan?

Aún siendo una película de ciencia ficción, es difícil de creer, y no por el aprendiz de Depredador que viene este viaje de caza, no.
Si la historia la situaran en la actualidad, en sitios como Irak, Siria o en alguno en los que EEUU estuviera o haya estado de guerreo, quizá nos podríamos creer a la protagonista. Incluso si la situaran en el mismo lugar de la película y con las mismas personas, pero en la actualidad.
Por no creérsela, no se la creen ni los productores, ni el director y creo que ni la protagonista. Si no, que alguien me explique a qué viene la escena donde los muchachos le dan indicaciones de cuales son sus competencias.

En fin, que si no tienen otra cosa mejor que hacer, tampoco la vean.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte del aprendiz de Depredador es de traca.

La protagonista es más rápida, más fuerte y tiene más puntería que cualquiera de los guerreros de la tribu además de ser más lista que los malvados franceses y mucho, mucho más que el aprendiz de Depredador. También es sanadora y tiene unas semillas mágicas que enfrían la sangre y así el aprendiz no los ve.

Me gustaría saber por qué viene a la tierra un aprendiz de Depredador con armas medio de juguete y que no me cuenten que es porque la historia trascurre hace 300 años. En la película que protagoniza Sanaa Lathan, dentro de una pirámide milenaria, encuentran armas de energía como Dios manda y no lo que trae el aprendiz de Depredador hace 300 años. Otro chiste.
27 de enero de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de plástico, como la muñeca, y tan vacía como lo está ésta. Lo mejor de esta película es la campaña de marketing que han hecho de ella para que la gente vea lo que no es.

Se resume fácilmente: a una rubia anglosajona escultural, le jode su mundo una secretaria cotilla que espía a sus jefes, la secretara es de ascendencia sudamericana y, además, tiene una hija que es una matona de instituto.
Pasa olímpicamente del "novio" y cuando el novio espabila, lo hacen bailar vestido de negro encima de la bandera de EE.UU. intercalando escenas en tonos pastel de las barbies.

La directora no se corta un pelo y comienza con 2001, sigue con algo parecido a La rosa púrpura de El Cairo, para seguir después con Matrix, con oráculo incluido, sigue con Bullit y tiene cameos a lo Stan Lee de Marvel.
Película, "feminista", rosa y muy, muy penosa.

El Globo de Oro que le han dado tiene su aquel, había 6 canciones nominadas y tres eran de Barbie, si tampoco se lo hubieran dado, hubiera sido la leche.

No está nominada en los Oscar ni a la mejor dirección ni a la mejor actriz y la han metido en la de mejor película por lo que ha recaudado ¿a alguien le extraña?

¡Ah! se me olvidaba, la obesidad es una enfermedad tan devastadora como la anorexia. Alguien debería de explicárselo a todo aquel que quiere normalizar los cuerpos "curvis". Pero es que en esta película, no salen cuerpos "curvis" ni "fofisanos", salen una señoras que dejaron el sobrepeso atrás hace muchos kilos poniendo proa hacia la obesidad mórbida, pero como está de moda pues nada, a promocionar la obesidad y las enfermedades que acarrea.

¡Que güay Barbie!
9 de abril de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie está infravalorada y poco vista al no venir de EEUU. Retrata muy bien a los personajes y están bien interpretados. Es de los noir nórdicos que más me han gustado, sombría, misteriosa, con una protagonista atormentada y un compañero que no es lo que parece.
9 de abril de 2023
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo en todas mis críticas, no sé tanto de cine como otros foreros y como los profesionales.
Es otra serie de espías con conspiraciones de alto nivel en la que a los malos se les ve la patita por debajo de la puerta desde el primer momento, al igual que se ve que la pareja protagonista va a tener rollete en cuanto la "acción" se lo permitiera.
Sinceramente no hay por donde cogerla. He leído las críticas profesionales y parece que hablan de otra serie. El "guion" tiene más agujeros que un corral en ruinas y los personajes son de cartón piedra pero de cartón piedra malo.
El primer capítulo tiene posibles, pero todo se desvanece como un azucarillo en el agua a partir del segundo.
A la prota femenina le sobra arrogancia y tiene femifrases antológicas que el prota masculino le rebate dándole unos zascas de aquí te espero, no sé como el lobby lo habrá consentido, sobre todo una en la que ella le amonesta por no dejarla conducir.
De la pareja de malos no merece la pena hablar.
Tampoco acompaña el doblaje, en el capítulo cuarto le hacen decir al prota una frase que es un error de raccord de libro. En la V.O. no comenten ese error.
Resumiendo, es como si tuvieran claro el primer episodio, los demás se les hubieran ido ocurriendo sobre la marcha y los rodaran empalmando situaciones absurdas.
Si mañana leyera una noticia que dijera que el F.B.I., el Servicio Secreto y los funcionarios del Ala Oeste de la Casa Blanca, con la Jefa de Gabinete a la cabeza, les han puesto una querella a los productores por dejarlos como auténticos tontos de baba, no me extrañaría.

SEGUNDA TEMPORADA

Me ha sido imposible pasar de la mitad del primer capítulo, es la monda lironda. Es sencillamente ABSURDO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el primer capítulo Peter (el prota) tira de la alarma del metro para pararlo (lo para) y que todo el mundo se pueda bajar antes de que estalle la bomba...
Pues bien, en el cuarto capítulo, en una cafetería, Peter va al baño y nota como tiembla el edificio, le pregunta al camarero que si el metro pasa por debajo a lo que el camarero le responde que sí...
Coge un plano de la ciudad y se va a hablar con la prota y una señora mayor (que añaden los guionistas para que le diga a la prota que sus tíos la querían mucho) y les dice Peter a ambas:
- la bomba estalló aquí PORQUE PARARON EL METRO...
En cuatro capítulos se le ha olvidado que fue él quien paró el metro tirando de la alarma.
La amnesia no es cosa de Peter, es cosa del doblaje al español puesto que en la VO si dice que fue él el que paró el metro.
Es INAUDITO que se atrevan a dejar como auténticos incompetentes a nivel del absurdo más absoluto a todos los malos, al F.B.I., al Servicio Secreto y a todo el gobierno de EEUU.
La entrada de la pareja prota en Camp David es para alucinar, no digamos la manera de abortar el asesinato de la presidenta y del mandatario extranjero.
Se pasan toda la serie diciendo y haciendo ver que Peter es un don nadie en el F.B.I y que tiene un nivel muy bajo, ¡además es hijo de un traidor! bueno, pues en un momento dado en el climax de Camp David, llegan a decirse entre los malos que es un experto en contrainteligencia.
En fin

SEGUNDA TEMPORADA

El agente ha desaparecido y la novia le encuentra porque es muy lista y ha creado un algoritmo que reconoce caras. El gobierno no tiene ese algoritmo. También tiene el número de la presidenta para lo que haga falta, jajaja.

No he tenido valor para seguir perdiendo el tiempo como la temporada anterior.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para