Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with Corral
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de abril de 2010
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver Beau Geste recientemente y no entiendo por qué no se admite lo que realmente es esta película: una maravilla del cine. Han pasado 71 años desde que se hizo, se ve perfectamente y se disfruta con ella. Ha resistido sin problemas el paso del tiempo, dado que los temas universales que aborda (la imaginación infantil, la fraternidad, las debilidades humanas, el sacrificio,...) siguen plenamente vigentes. En cuanto a las escenas dentro del fuerte y las de acción son espectaculares, filmadas dentro de un halo de irrealidad-realidad que por momentos coloca al espectador dentro de una extraña dimensión espacio-temporal sin necesidad de salir del cine o del salón de su casa. La película logra que por momentos nos sumerjamos en un especie de estado de espejismo mental similar a ese por el que los legionarios vagan durante los días y días que sufren el asedio, tanto externo -el de los tuaregs- como el interno -el de Markoff-.
22 de febrero de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que pretendía esta película. La idea no es más que esa (no es mala) y podía haber sido más aprovechable. En cuanto a la película en sí, resulta finalmente decepcionante. El papel de Ethan Hawke no acaba de entrar; Sam Neill no puede evitar que su fama de actor "blando". ¿Y Dafoe? ¡Qué lejos está de aquel actor que interpretó a Nosferatu en "La sombra del vampiro"! Es evidente que trabajar con el zumbado de Von Triers le ha dejado tocado. La película es algo soportable gracias a sus momentos de acción. Para concluir, manifiesto mi opinión de que estamos ante el declive absoluto del género vampiro; género liderado en su más completa absurdez y tomadura de pelo con la saga de Crepúsculo en cine y True Blood (castañón insoportable) en TV.
21 de febrero de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A años luz de la original. Bridges es el único que da la talla y en cierto modo recuerda a Wayne. El ranger y la chica tampoco desentonan en cuanto a unas correctas actuaciones, pero el final de la película es atroz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡El alguacil trabajó 25 años después de aquella aventura en un circo! ¿Con cuántos? ¿Con 85 ó 90 años?
18 de febrero de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera pena. Benicio lo intenta pero no. Hopkins no es el padre afectado por la terrible maldición, es el mismo Hannibal Lecter hecho hombre lobo que viaja en el tiempo para surgir en la época victoriana. Los ataques del lobo se parecen a los de cualquiera de las bestias que llenan las pantallas de cine y televisión en los últimos años. Vemos un hombre lobo que nos recuerda al Hombre Elefante, rodeado de una multitud de médicos en una vieja aula académica, momento en el que sufre una transformación pública ante el mundo de la ciencia lo que hace que el mito se convierta en una noticia para la prensa cotidiana. Queda así desterrado el misterio, la leyenda. Estamos así ante un hecho que ya no forma parte de los miedos ancestrales de subconsciente colectivo sino que es como la noticia de sucesos del día. La historia de amor es acelerada, forzada y débil. El rodaje da una sensación de tener que terminarse la cosa como se pueda y cuanto antes, como si el director se estuviera arrepintiendo a cada plano de haber aceptado filmar la película, plenamente consciente de de no estar a la altura del reto. Es el riesgo de hacer un remake de un clásico, en su día sencillo y a la vez genial que, salvo por las nuevas tecnologías, no aporta nada de nada al film original. En definitiva me he llevado una gran decepción. Tenía mis dudas antes de verla dado que desde que se anunció el rodaje la película venía envuelta en rumores de retrasos, problemas de producción, etc., pero aún así quise darle una oportunidad.
12 de febrero de 2010
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he vuelto a ver después de 9 años y me ha gustado muchísimo. He comprobado que todos los bodrio-sagas de adolescentes vampiros le deben mucho, tanto a Anne Rice como a esta película. La película resiste formidablemente los años, incluso Townsend supera a Cruise, pues éste no es Lestat sino Cruise, y Townsend es más Lestat. Esto y más detalles es lo que la hace muy buena. En cuanto a Aaliyah... ¡magnífica!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para