You must be a loged user to know your affinity with KevVarguez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
14 de marzo de 2015
14 de marzo de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos hemos sido (o deseado ser) como Antoine Doinel, incomprendido en el mundo de los adultos, las peleas conyugales, lo legal y lo ilegal, la tensión sexual, el aburrimiento de la monotonía, o el mecánico aprendizaje. Antoine, es un símbolo de esa eterna búsqueda de nosotros mismos, nuestro destino por consumar, y de los caminos pedregosos que nos atormentan a cada paso. Reglas, reglas, y más reglas. Los 400 golpes o Les quatre cents coups, (1959), opera prima de François Truffaut, y el inicio de una saga, icono de la Nouvelle vague, es una obra sobre la carrera de la vida y sus contrariedades, sobre la infancia, la sociedad, y los incomprendidos. Allá, hacia donde corre Antoine Doinel, se encuentra la libertad.

7.7
6,913
10
14 de marzo de 2015
14 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El genio de Andréi Arsényevich Tarkovski pertenece a un mundo más allá de la belleza convencional del cine, pertenece al mundo de la poesía, la acción de crear o recrear mediante símbolos y acciones creativas lo que ocurre dentro del alma. En sus propias palabras: "El cine, nació para reflejar una parte concreta de la vida, una dimensión del mundo aún no comprendida, que ninguna de las otras artes había podido expresar." Zerkalo (El espejo, 1975) No es solo una biografía del autor, lo es también de todos nosotros, nuestra niñez, juventud y adultez, el amor materno, el primer amor, y la añoranza de mirar atrás, hacia el pasado. Es un relato sobre la vida narrada mediante recuerdos. Conectar nuestros recuerdos es la ambición de un filme que se expresa mediante enigmas, diálogos poéticos, poesía misma, fotogramas de estética renacentista, nostalgia, contemplación, técnica, y Johann Sebastian Bach. Tarkosvky no filma una película, esculpe el tiempo.

8.6
33,782
9
14 de marzo de 2015
14 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas obras llegan a un punto de perfección tal, que terminan convirtiéndose en la vara con la cual se miden y se distinguen lo bueno y lo malo, lo mediocre y lo sublime. Para mi, una obra maestra debe ser el resultado natural de la mente de un genio, atemporal, escrupulosamente técnica, aparentemente inhumana de realizar, e infinitamente conmovedora. en pocas palabras, debe ser filmada por Charles Chaplin. "Luces de la ciudad" de 1931 se encuentra dentro de esta categoría. Es el mayor himno sobre el amor, o sobre el amar, por encima de los limites naturales, una historia que enreda la garganta, y prohíbe cualquier palabra que la describa, o intente hacerlo. Quien no se haya sentido conmovido ante la escena final, simplemente no es humano.
24 de abril de 2016
24 de abril de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es (hasta el momento) la primera y única critica a está película. Y créanme, no merece más que eso. Debido a que las normas de la casa no permiten palabras altisonantes, y/o ofensivas, solo diré que esta película es sexista, racista, y básicamente una ***** pinchada en un palo. Mirarla, y escribir esto, es una perdida de tiempo, pero vale, alguien tenía que hacerlo.

7.3
776
7
15 de marzo de 2015
15 de marzo de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rojo Amanecer es una película mexicana de 1989 que retrata lo ocurrido el 2 de octubre de 1968 en la plaza de las tres culturas de la ciudad de México. Es decir, la matanza orquestada por el gobierno a manos de los militares, una emboscada sangrienta donde estudiantes, hombres y mujeres, y aun jóvenes y ancianos, cuyo numero sigue tan anónimo como los nombres victimas de la infamia. En una época en la que el hermetismo era una ley silenciosa, Jorge Fons, bajo la producción de Héctor Bonilla y Valentín Trujillo, filman en un acto de total discreción (Tan solo en una habitación) y con presupuesto mínimo, una obra que al día de hoy sigue representando la realidad no solo de los mexicanos, sino de todos aquellos que alguna vez fueron testigos de la iniquidad y la depravación de quienes juraron defenderlos. 25 años después, lamentablemente, sigue vigente.
Más sobre KevVarguez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here