Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ImpERIKal
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
12 de octubre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo que he de decir es un spoiler, así que lo comento abajo para no fastidiarle la visualización a nadie, ya que a mí no me hace gracia que la gente comente spoilers sin ponerlo en la sección "spoiler".

Lo único que tengo que decir por aquí, es que Ashton Kutcher apesta como actor de películas serias, sobreactúa de manera que te parece poco creíble lo que intenta transmitir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que me ha matado definitivamente fue que la madre del protagonista dijese en la primera mitad de la película que había tenido 2 hijos muertos, y en la parte final de la versión del director, estando de bebé dentro de su madre, se oye a la madre decir que fueron 3 hijos. ¿Sentido? Ninguno, el director es imbécil.

Tampoco tiene sentido que apareciesen los estigmas de sus manos de repente, porque si se los hizo de pequeño, los tendría desde pequeño, y a su compañero no le hubiese sorprendido porque ya estaban ahí en primer lugar.

La cicatriz de la cara que le sale a la chica casi al final, la tendría que haber tenido siempre, porque en todas las variables le daba un golpe con el madero, y no han justificado por qué en esa en concreto le hace una brecha y en las otras no.

Seguramente me haya dejado algo, pero ahora mismo no me acuerdo.
23 de diciembre de 2015 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo directamente en spoiler para poder ir mencionando los motivos. Pero vamos, que mi pregunta es: ¿Tanto tiempo esperando para esto? Pues sí que le luce el pelo a Abrams al puro estilo lens flare "to guapos" que tanto le gustan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha resultado:

- exageradamente predecible
- comercial (por no aportar nada nuevo y ser un sacacuartos, ya con ese final lo confirman)
- ilógica (me descojono con Rey siendo una auténtica crack tras media hora de empezar a sentir La Fuerza, superando a Ren que lleva años entrenando con Luke y Snoke)
- personajes mediocres con los cuales es difícil empatizar (y mira que se supone que "el malo" debe tener carisma, pues no, ni eso, es un pelele condicionado más que sigue ideales que ni siquiera son suyos)

No sé qué más decir, alguna gracieta no estaba mal, al menos no tiene el humor de educación primaria que tenían los eps I, II y III; pero se queda en adolescente de inteligencia mediocre, con la tontería/flirteo de Rey & FN-2187.

Moraleja, difícil decir si es mejor o peor que la 2a trilogía, pero esa al menos aportaba algo, aunque sólo fuesen personajes interesantes y carismáticos como Darth Maul, Jango Fett y Mace Windu.
23 de febrero de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi mejor consejo es que no os molestéis en ver esto ya que estaréis malgastando vuestro mayor tesoro, el tiempo. Hay cosas más productivas en las que invertir 81 minutos. Mismamente dormir. Echaos una siesta en vez de accionar el botón, leed un libro, tomad el sol, aprended una receta nueva de cocina,… cualquier otra cosa es más útil.

Esta "película" es de las peores putas mierdas que he visto en toda mi vida, seguramente la mayor, dado que no encuentro otra similar con la que comparar que fuera tan mala. Quizá la primera entrega de IT de Stephen King de 1990, que son más de 3h de pura metralla.

Jump Scares baratos, no hay crescendos ni diminuendos de tensión, simplemente te planta las cosas en la cara. Pasa de no haber nada a haber algo, porque sí. ¿Que habrá gente que le guste porque se haya asustado? Pues quizá, pero eso no es un argumento válido para siquiera sugerir que sea una buena obra. Yo puedo ponerte un fondo negro con música tensa, y acto seguido un plato de patatas fritas, y te aseguro que te asustas igual. Utilizar jump scares no tiene mérito, de hecho es un recurso que demuestra el tipo de director que eres. Uno muy amateur.

Es un ejemplo muy bueno para saber lo que no hacer al escribir y rodar una película de terror. De hecho de ningún estilo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé qué más añadir. La he visto con un amigo, y nos estábamos preguntando cómo era posible rodar una película sin guión, que es lo que es esto. Son varias ideas y escenas apiñadas, sin hilo conductor, sin narrativa, sin presentación de personajes, sin presentación del monstruo, con momentos tensos únicamente porque te ponen una música de tensión, sucesos predecibles... parece que el director iba improvisando la historia según lo último que había rodado. Porque no es intriga, simplemente no se molesta en explicar o mostrar el motivo de las cosas que estás viendo. Ves un monstruo del que no tienes ni idea por qué narices aparece donde aparece, por qué mata a quien mata, por qué no puede moverse donde hay luz, por qué tiene esos poderes, por qué tiene esa fuerza, por qué se mueve así cuando de niña lo hacía de manera normal, por qué a unos los mata y a otros sólo los agrede, aparta, agarra, cuelga… Sinceramente un estudiante de preescolar tiene más imaginación y capacidad creativa como para dar con una historia más creíble que la que tiene este "filme".

Ya no hablemos de los actores, que parecen elegidos aleatoriamente a "pito pito, gorgorito". Interpretación pésima, falta de carisma, no se llega a empatizar con ningún personaje porque no tienen nada que te conecte o con lo que identificarte... es una soberana mierda. El equipo de casting también se merece no volver al mundo del cine, porque mira que habrá jóvenes (e incluso adultos, no vayamos a decir que los actores adultos lo hacían mucho mejor que los demás, porque no es el caso) que han estudiado interpretación, asistido a escuelas de teatro, etc. pero aquí no se detecta nada de técnica, fluidez, convencimiento de lo que están diciendo y haciendo, un lenguaje corporal forzado e insulso, las interacciones entre personajes son mecánicas, insípidas,... e incluso incoherentes en alguna ocasión.

Sigo sin entender cómo ha sido posible que alguien haya engañado a un equipo de producción para que invirtiese en semejante bazofia.
Billions (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2016
7.1
2,778
Brian Koppelman (Creador), David Levien (Creador) ...
10
29 de septiembre de 2019
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha ganado a pulso el desbancar a House of Cards como mi nueva serie preferida.

Actores de 10, guión de 10, trama y narrativa de 10, música de 10, momentos de comedia inteligente de 10 y realismo de 10, ya que lo importante de esta serie es que por muy übermensch que sean los personajes, tienen cagadas por sus defectos y puntos débiles.

Y algo que MUY pocas series consiguen, es que con cada temporada, la calidad sube, y con la primera le puse ya un 10.

Sin olvidarse de que las personajes femeninas son poderosas y muy interesantes, y suman, refuerzan y repercuten en la trama. De hecho aunque me identifique con alguien, mi personaje preferido es una mujer.

También recomiendo verla en V.O. porque hay conversaciones que te ponen los pelos de punta y he puesto varias veces sólo por volver a tener esa sensación de electricidad en el aire.

Así que en definitiva, para el que esté cansado de series mediocres y de pacotilla, le guste que le sorprendan y los personajes definidos como esculturas de Miguel Ángel, ésta es para ti.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ninguno. Así lo disfrutas al 100% y te sorprendes como hice yo.
16 de mayo de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una basura, no la recordaba tan tan mala, aunque cierto es que la vi hace eones. La primera entrega es la mejor, la he visto por quincuagésimo segunda vez la semana pasada, después de unos años, y me sigue gustando.

La trama está bien, se podría haber sacado una buena película, de ser dirigida por otro director. El señor Guillermo del Toro ha dejado bien claro en casi todos sus filmes que lo que le gusta es la espectacularidad y dar ese toque comercial a sus producciones, sin importarle si el guión es bueno o no, ¿qué más da? (pensará él). Yo personalmente prefiero un buen guión y pocos recursos, que un mal guión y muchos recursos tirados a la basura.

- Interpretaciones:

· En esta película sólo se salva la interpretación de Ron Perlman (que creo que es el personaje más creíble de todos, y eso que no es que me caiga muy bien ese hombre).

· La de Kris Kristofferson ha decaído mucho en comparación con la entrega anterior, y eso es culpa del director, que es el responsable de que los actores den lo mejor de sí mismos.

· La de Nyssa, no me voy ni a molestar en buscar quién es la actriz, es de barrio sésamo.


Hay exceso de efectos especiales cuando no son para nada necesarios, sólo remarcan lo suprahumanos que son los personajes, y ya. Son virguerías con un estudio de la física pésimo, pareciendo muñecos de trapo salidos de un videojuego de la época. Las coreografías de artes marciales también decaen por este motivo, acudiendo a lo espectacular frente a lo técnicamente correcto. Parece que Wesley Snipes estaba desentrenado, golpea con desdén y falta de gracia (literal, había golpes en "Blade" con los que te reías). En una escena se apoya en la pared para impulsarse y atacar, y parece una anciana jajaja, bochornoso.

Consideraba ésta mejor que Blade Trinity, a ver qué sorpresa me llevo al volverla a ver...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tenemos un Blade que parece más sentimental que otra cosa, cuando el rasgo principal del personaje es su frialdad. Como dato, el personaje tiene (o debería tener) la misma personalidad que The Punisher. Pero este Blade se preocupa por moñadas y es contradictorio. Ejemplos de esto:

· Cuando dice a Whistler que mejor tener a los enemigos cerca para parecer un tipo duro, y va y se enamora el gilipollas, regalándonos escenas innecesarias como cuando intenta reanimar a Nyssa y le paralizan con los taser.

· La escena del amanecer, propia de la saga Crepúsculo. ¡Gracias Guillermo, lo necesitaba!


Me hace gracia que cada vez que disparen tengan que hacer un gesto como de apuñalar con una bayoneta ficticia a la persona a la que vaya dirigida la bala, muy teatral.

La cameo de Santiago Segura es tan mierda como sus películas, no me esperaba menos. Interpretación deplorable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para