Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with truman
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
6 de noviembre de 2021
120 de 189 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película “eterna” de dos horas y media absurdas llena de chistes malos, de lo peorcito de Marvel, con unos actores que han visto tiempos mejores (Angelina de mi vida, que estás haciendo con tu carrera por Dios) que parte de una buena premisa, muy mal ejecutada. Recomendable solo para muy fanboys de Marvel.
Resumiendo, gracias a Chloé Zao y Marvel parece que he solucionado un problema de insomnio recurrente que tenía los últimos meses.
2 de enero de 2023
25 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para un fan de la película original ver este engendro woke perpetrado por Disney es muy duro, creedme, extremadamente duro. Creía que lo de “Obi Wan” era insuperable, pero me equivoqué.
Esta serie la supera en ignominia y en crueldad hacia los que crecimos con la peli, es un auténtico insulto.
Actores de andar por casa, vestuario de tele novela barata, guiones escritos por niños de ocho años… si esto es el futuro de la TV de Disney yo me bajo ya, no quiero saber nada de esta gente.
PD: Quizás lo peor de todo es el papel que le dan al pobre Warwick Davies, hay momentos en los que sientes verdadera lástima de que lo traten como una parte más del atrezo.
21 de marzo de 2008
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a alargarme mucho en mi crítica, sencillamente esta "Seda" es floja y aburrida. La adaptación de "best- sellers" en mi opinión no tienen término medio, o son obras maestras o son bodrios insufribles, y este film entra de lleno en esta segunda categoría. Ni romanticismo, ni misterio, ni buenas interpretaciones, ni nada.
Creo que la elección de los dos protagonistas está equivocada, Michael Pitt me parece un actor flojo con permanente cara de sorpresa y al que le queda grande el papel, y lo de Keira ya pasa de castaño oscuro, hace los personajes con el piloto automático, y ya no sabes si estás en "Expiación", "Orgullo y Prejuicio" o alguno de sus múltiples papeles de época (parece que esta chica no puede hacer un film de actualidad, lo tendrá prohibido).
En resumen no aconsejo su visionado ni a los fans de Baricco.
18 de diciembre de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada diré que para mi el cine es una forma de narrar historias o acontecimientos de una forma predominantemente visual, es decir que una película te atrapa, emociona, o te decepciona a través de la vista en primer lugar. Y desde luego en Avatar, el apartado visual es apabullante, nunca se había visto nada parecido en una pantalla de cine, la interacción de lo digital con lo real es impecable e increible. Es una película para ser visionada en 3D de forma imperiosa, entre otras cosas porque está rodada para eso.
Lo demás es secundario, las interpretaciones, el guión, el tufillo eco-new age que destila la película, lo fundamental es que te sumerges en el planeta Pandora creado por Cameron, y no sales de él durante casi 3 horas.
Yo valoro enormemente que a estas alturas de la vida alquien me sorprenda , y en el tema cinematográfico en los últimos años solo Peter Jackson, Michael Mann y James Cameron lo han conseguido por diversas razones. Creo que estamos siendo espectadores de lujo de una revolución tecnológica en el mundo del cine, y que NADA a partir de ahora será igual. EL FUTURO HA LLEGADO.
16 de abril de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que cumple 20 años he vuelto a ver esta obra maestra del cine, y he comprobado que sigue vigente en todos los sentidos (no solo gracias a Avatar). La idea de Kevin Costner, al hacer este film, fue reivindicar a los primeros pobladores de su pais y sus valores, hacer ver a su paisanos que lo que se llevó a cabo allí fue un genocidio con la colonización por parte del hombre blanco de la última frontera y demostrar que los indios no eran unos vagos, ladrones o asesinos despiadados.
Y lo hace de una forma brillante, sublime y en mi opinión sorprendente, todavía no me explico como pudo dirigir esta maravillosa ópera prima y luego caer tan bajo con Waterworlds o The Postmans varios, a cual peores.
El cine es esto, son estas tres horas y media largas (recomiendo la version del director) que no se te hacen pesadas en ningún momento, son esos paisajes de la inmesa llanura americana con la banda sonora de John Barry, de la preciosa caza del bisonte, de las escenas de verdadera sensibilidad con su amado caballo o con ese lobo inolvidable que al final acaba comiento de su mano, de las conversaciones a tres bandas con Pájaro Guía y En puño en alto, de las miradas sin palabras de verdadera amistad de Cabello al Viento, de la batalla por la supervivencia con los pawnies, de la retirada al campamento de invierno, de la conversaciones alrededor de la hoguera con Diez Osos, etc.
En resumen una obra casi casi casi perfecta que Kevin Costner dirige de una forma magistral, nunca he visto un debut de un director como el suyo y dificilmente lo vuelva a ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para