Haz click aquí para copiar la URL
España España · huelva
You must be a loged user to know your affinity with alde
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
11 de octubre de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fuí a verla, no sabía que iba a ver. Sólo sabía que era una de las "pelis" del Cine Club Farncisco Elías de aquel año. Creo que es la sorpresa más grata que me he llevado con una película.

Se trata de una cinta de bajo presupuesto pero valiente. A través de dos personajes (Terry y Nick), interpretados magistralmente por David Arquette y Brad Hunt respectivamente, la cinta explora el miedo a la muerte y el miedo a la vida.

A Terry y a Nick sólo les une su cercanía con la muerte. Terry la desea y a Nick le persigue. La atracción surge entre ellos, y a partir de ahí se analizan cuestiones vitales para el ser humano: el amor, el sexo, las drogas, la soledad, el choque con las raíces, la amistad...

Le doy el nueve por lo que me sorprendió (como con tan poco se puede decir tanto); porque aunque la muerte es el eje principal verla da ganas de vivir la vida y por Brad Hant actor de innegable talento, además de guapo, que por moverse en circuitos indies pase desapercibido.

Sólo he de deciros que la veáis, no os arrepentiréis.
11 de octubre de 2008
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me molesta soberanamente esta manía de los americanos copiar las ideas originales de otros y pretender mejorarlas. Lo siento mucho pero este no es el caso.

Creo que una de las características de las buenas ideas es precisamente la originalidad, así que por favor aquellos que hacéis cine... ¡No copiéis!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Razones por las que es peor que la original:

1.- La japonesa da mucho mas miedo que la americana, basta con comparar el cartel anunciador.
2.- La película japonesa es auténtica, parece que estés viendo una cinta de video ya pasada, (fundamento de la película) no es defecto de la película. Este punto le falta a la americana.
3.- La escena final japonesa es cagante y la americana una cagada.

Daría muchas más razones, pero lo voy a hacer porque estropearía el plan de aquellos que no la han visto.
19 de octubre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esta comedia es lo que esperas, que te haga reir. ¿Un poco exagerada? pues también, pero las comedias están para eso ¿no?

¿Un poco groserilla? pues no, es la cruda realidad. Cuando hablamos de sexo lo hacemos con esa misma franqueza, a las cosas hay que llamarlas por su nombre.

En fin... te ries y mucho, de eso se trata.
17 de octubre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que fuí a verla con mucha ilusión sobre todo por Rachel que nunca me decepciona. Alejandro sí,la verdad y eso que el tío es arriesgado y en estos tiempos es digno de alabanza. Sin embargo no se que le ha pasado en esta peli. En principio la ambientación es practicamente perfecta y al idea tambien. Pero lo siento, no me llega.

Creo que se ha volcado tanto en la recreación que se ha olvidado de la historia, de los personajes.... A mi juicio a desprovechado actores estupendos. El descubrimiento, por mi parte, de Max Minghella y de Oscar Isaac ha sido lo mejor de la peli. Bueno quitando a Rachel Weisz que es de esas actrices que hacen que vayas a ver una película sólo porque ella sale.

Lo cierto es que la historia prometía ser emocionante, pero ¿Dónde está la emoción? Lo siento Alejandro tocas muchos palos pero no rematas nada. Incluso Hipatia se ve ensombrecida.

Creo que te concentraste demaseado en que no se faltara a la Historia, que la recreación de Alejandría en aquellos tiempos fuera la correcta, el vestuario el que era, etc. Todo esto se te agradece y mucho, pero te olvidaste de los personajes
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ni siquiera cuando Hipatia descubre el teorema de la elipse consigue emocionarme y eso que atribuirle tal descubrimiento haría que Kepler se revolviera en su tumba. La verdad, hubiera preferido que fuera Hipatia su descubridora, que a lo mejor lo fué pero no lo sabemos....

Sólo hay dos escenas que consiguen emocionarme, cuando Davo mata ha Hipatia por piedad y cuando Orestes no se arrodilla.

Davo personaje inventado podría haber dado mucho más juego y eso que Max Minghella lo hace genial. Este actor ha sido para mi todo un descubrimiento y con eso me quedo. Bueno y con Rachel Weisz que ella nunca me defrauda.
11 de octubre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jajajajaja!!! Eso es lo que ocurre cuando pienso en ella, la carcajada me sale sola.

Le doy el 9 por su originalidad y frecura, por su banda sonora, por la escena de la cola del paro, por Tom Wilkinson y Robert Carlyle y porque desde que apareció todos los espectáculos de "boys" la imitan aunque, la verdad, no tienen tanta gracia y sensibilidad

Una delicia de "peli".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para