You must be a loged user to know your affinity with bananarock
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
CortometrajeAnimación

7.0
2,144
Animación
5
8 de marzo de 2012
8 de marzo de 2012
22 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto día un amigo me comento que no veía cine arte porque le parecía que eran películas aburridas que veían intelectualoides para hacerse los interesantes. Durante mucho tiempo medite sobre el asunto y llegue a la conclusión de que las películas para ser buenas tienen que: motivar, tener un motivo atrayente; impactar, si bien el motivo puede ser trillado, la forma de contar puede impactar, lo cual hará que recordemos la película; y principalmente entretener. Ahora bien en este último punto se puede entrar a debatir, porque lo que a mi me entretiene puede que otro no.
Es lo que me pasa con el surrealismo, lo encuentro motivante e impactante en pinturas e imágenes estáticas, pero pierde la entretención cuando tiene que construir un relato, ya sea en celuloide o en papel, es lo que me pasó con Buñuel, encuentro genial su etapa mexicana, pero no soporto sus primeras películas surrealistas.
Por eso, si eres un amante acérrimo del surrealismo, mírala, adelante, te llevaras una grata sorpresa. Para aquellos que en realidad no están muy convencidos, pasen de ella y busquen otra.
Es lo que me pasa con el surrealismo, lo encuentro motivante e impactante en pinturas e imágenes estáticas, pero pierde la entretención cuando tiene que construir un relato, ya sea en celuloide o en papel, es lo que me pasó con Buñuel, encuentro genial su etapa mexicana, pero no soporto sus primeras películas surrealistas.
Por eso, si eres un amante acérrimo del surrealismo, mírala, adelante, te llevaras una grata sorpresa. Para aquellos que en realidad no están muy convencidos, pasen de ella y busquen otra.
14 de octubre de 2010
14 de octubre de 2010
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta película alemana en colores. Goebbels, ministro de Propaganda del III Reich, encargó este filme para festejar el 25º aniversario de los estudios UFA, fue la única película alemana filmada en ese año, en plena segunda guerra mundial.
La película narra las increíbles historias del Barón Münchhausen , el cual era un amante de la vida, deseoso de aventuras y de las bellas mujeres.
La película tiene una calidad realmente superior a cualquier trabajo de la época, especialmente de Hollywood, lo que nos hace reflexionar en lo diferente que habría sido la historia del cine si los nazis y Hitler no hubiesen aparecido y la UFA no hubiese dado paso a acartonada Hollywood.
La película narra las increíbles historias del Barón Münchhausen , el cual era un amante de la vida, deseoso de aventuras y de las bellas mujeres.
La película tiene una calidad realmente superior a cualquier trabajo de la época, especialmente de Hollywood, lo que nos hace reflexionar en lo diferente que habría sido la historia del cine si los nazis y Hitler no hubiesen aparecido y la UFA no hubiese dado paso a acartonada Hollywood.

7.6
3,466
6
21 de agosto de 2009
21 de agosto de 2009
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film en donde Lang deja de lado los cuestionamientos ético – sociales y las muchedumbres actuando como un ente indivisible tanto física como espiritualmente, dando paso a esta película donde la el único dilema ético es saber si la vida de un héroe vale más que la vida de cientos de inocentes, cuestión que, si no queda zanjada, al menos queda clara la elección que toma la ciudad.
La película no termina de convencerme por dos cosas, la primera es la baja calidad de las actuaciones, destacando eso sí la del inspector Gruber, quien recuerda a Lohman del “Testamento del Dr. Mabuse” y “M”; la segunda, es la indulgencia con que son tratados los sospechosos, ya que por una parte no se tienen problemas en matar a cientos de inocentes y por otra se van acumulando dudas en contra de los sospechosos mientras sus vidas son respetadas.
La película no termina de convencerme por dos cosas, la primera es la baja calidad de las actuaciones, destacando eso sí la del inspector Gruber, quien recuerda a Lohman del “Testamento del Dr. Mabuse” y “M”; la segunda, es la indulgencia con que son tratados los sospechosos, ya que por una parte no se tienen problemas en matar a cientos de inocentes y por otra se van acumulando dudas en contra de los sospechosos mientras sus vidas son respetadas.
8
28 de febrero de 2012
28 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha llamado la atención que la mayoría de comentarios, salvo dos a la fecha, son de colombianos, lo digo porque es una muy buena película que a ningún latinoamericano dejaría indiferente.
Más allá de contar cualquier detalle del argumento, del cual solo puedo decir que por momentos agobia por el exceso de escenas contemplativas, mi interés es resaltar las cosas que son transversales en Latinoamérica: la tremenda imaginación de nuestras gentes reflejada la mas de las veces en la música, la ruralidad que muchas veces define nuestros pueblos, la eterna búsqueda de libertad, la superstición unida a la religión y por sobre todo ese carácter tan nuestro que se opone al frio modernismo.
Más allá de contar cualquier detalle del argumento, del cual solo puedo decir que por momentos agobia por el exceso de escenas contemplativas, mi interés es resaltar las cosas que son transversales en Latinoamérica: la tremenda imaginación de nuestras gentes reflejada la mas de las veces en la música, la ruralidad que muchas veces define nuestros pueblos, la eterna búsqueda de libertad, la superstición unida a la religión y por sobre todo ese carácter tan nuestro que se opone al frio modernismo.

6.8
1,105
7
24 de mayo de 2011
24 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que buena es la comedia cuando nace de la crítica, sin duda el género que ha sido más afectado con la falta de originalidad y la tendencia a la pereza mental tanto del los autores, como del gran público. La verdad es que la única comedia que se recuerda en el tiempo es la que nace de la crítica y la sátira de la realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Viendo “El Gran Calavera” me he dado cuenta de que, o bien la sociedad en aquel tiempo era más sana, o bien los autores de este lado del mundo no conocían bien la realidad y las oportunidades de la pobreza. Si esto ocurriera hoy, seguramente el hijo se hace narcotraficante, total ya conoce a los consumidores; y Pablo jamás tendría la oportunidad ya que la hija sería una digna dama de compañía o bailarina de programas de baile juveniles.
Más sobre bananarock
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here