You must be a loged user to know your affinity with aaunpluged92
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.4
18,146
1
4 de marzo de 2016
4 de marzo de 2016
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ave César es malísima no, lo siguiente, pretenciosa, mucho ruido y pocas nueces, visualmente atractiva, nefasta en el resto de todos sus aspectos.
Nunca había visto un trailer tan fraudulento, los actores que te venden la película no aparecen ni 5 minutos en ella
Terrorífica, muy muy mala, un embuste.
No tiene ritmo, no arranca, no tiene sentido, no tiene gracia, es absurda, se hace pesada en su totalidad, Josh Brolin y Tilda Swinton son lo único bueno del metraje, el resto es un patético intento de satirizar el hollywood de aquella época, un cero para los hermano Coen, y una tremenda decepción para sus fans, como broma excelente, como producto a vender, una broma de mal gusto. Ni su intachable reparto consigue evitar que el submarino se vaya a pique.
Me duele decirlo, pero esta vez Boyero tenía razón.
Nunca había visto un trailer tan fraudulento, los actores que te venden la película no aparecen ni 5 minutos en ella
Terrorífica, muy muy mala, un embuste.
No tiene ritmo, no arranca, no tiene sentido, no tiene gracia, es absurda, se hace pesada en su totalidad, Josh Brolin y Tilda Swinton son lo único bueno del metraje, el resto es un patético intento de satirizar el hollywood de aquella época, un cero para los hermano Coen, y una tremenda decepción para sus fans, como broma excelente, como producto a vender, una broma de mal gusto. Ni su intachable reparto consigue evitar que el submarino se vaya a pique.
Me duele decirlo, pero esta vez Boyero tenía razón.

6.8
97,248
10
5 de marzo de 2016
5 de marzo de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, una de mis películas favoritas de David Fincher, que maneja las cámaras con pasmosa soltura.
Brillante introducción de los personajes, el reparto aporta frescura a la cinta, narrativa fluida, buenos giros en el guión, no puedo decir más, me esperaba la típica película biopic de la que sales sin pena ni gloria, y me encuentro con la que probablemente, después de "Seven", sea la mejor obra de Fincher.
Garfield demuestra que tiene madera y Eisenberg interpreta a un Zuckerberg muy diferente al que estamos acostumbrados a ver en los medios, lo cual es sin duda una de las mejores formas de hacer que el espectador se zambulla de lleno en esta guerra civil que transcurre a caballo entre Harvard y Silicon Valley, permitiéndonos empatizar con los protagonistas.
Sin duda, una agradable sorpresa para los amantes del género, y aun más para los fans de Fincher, que una vez más demuestra que no solo DiCaprio es (era) el gran olvidado por la Academia. Esto es lo que pasa cuando las cosas se hacen bien.
Brillante introducción de los personajes, el reparto aporta frescura a la cinta, narrativa fluida, buenos giros en el guión, no puedo decir más, me esperaba la típica película biopic de la que sales sin pena ni gloria, y me encuentro con la que probablemente, después de "Seven", sea la mejor obra de Fincher.
Garfield demuestra que tiene madera y Eisenberg interpreta a un Zuckerberg muy diferente al que estamos acostumbrados a ver en los medios, lo cual es sin duda una de las mejores formas de hacer que el espectador se zambulla de lleno en esta guerra civil que transcurre a caballo entre Harvard y Silicon Valley, permitiéndonos empatizar con los protagonistas.
Sin duda, una agradable sorpresa para los amantes del género, y aun más para los fans de Fincher, que una vez más demuestra que no solo DiCaprio es (era) el gran olvidado por la Academia. Esto es lo que pasa cuando las cosas se hacen bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabe añadir que el momento de la gallina es uno de los más geniales de la película.
30 de marzo de 2016
30 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La película no es un 10 ni un 9, ni si quiera el 7 que le he dado, es una película interesante, que cumple su misión, pero que, tras la ascendente trayectoria que el género de superhéroes ha seguido durante esta última década, a muchos les sabrá a poco, ya que tanto la crítica como los "haters" tenderán inevitablemente a compararla con piezas como "El Caballero Oscuro", que han elevado el género a su máximo exponente.
La película en sí, entretiene, a pesar de algunos fallos gordos de guión o del a veces ruidoso espectáculo que el director nos ofrece en BvS, pero, ¿qué si no os esperabais? Estamos hablando de Zack Snyder, y de todos es sabido que le gustan más las explosiones y las escenas de acción a cámara lenta que a un tonto un lápiz. Con esto no digo que la película se haga pesada, si no que por culpa de estos pequeños excesos es por lo que no termina de brillar, ya que el reparto, con especial mención a Affleck y Gadot, es brillante, y la escenografia y banda sonora un gusto para nuestros sentidos.
En resumen, que no creo que "El amanecer de la justicia" se merezca el gran aluvión de críticas negativas que le ha caído, cuando esta cinta es sobradamente superior a "El hombre de acero". Eso sí, espero que en las siguientes entregas tengan más mano en la sala de montaje, o, si es inevitable, que cambie algo el tándem guionistas-director, porque es evidente que hay algo que sigue sin funcionar. A ver si a la tercera va la vencida.
La película en sí, entretiene, a pesar de algunos fallos gordos de guión o del a veces ruidoso espectáculo que el director nos ofrece en BvS, pero, ¿qué si no os esperabais? Estamos hablando de Zack Snyder, y de todos es sabido que le gustan más las explosiones y las escenas de acción a cámara lenta que a un tonto un lápiz. Con esto no digo que la película se haga pesada, si no que por culpa de estos pequeños excesos es por lo que no termina de brillar, ya que el reparto, con especial mención a Affleck y Gadot, es brillante, y la escenografia y banda sonora un gusto para nuestros sentidos.
En resumen, que no creo que "El amanecer de la justicia" se merezca el gran aluvión de críticas negativas que le ha caído, cuando esta cinta es sobradamente superior a "El hombre de acero". Eso sí, espero que en las siguientes entregas tengan más mano en la sala de montaje, o, si es inevitable, que cambie algo el tándem guionistas-director, porque es evidente que hay algo que sigue sin funcionar. A ver si a la tercera va la vencida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otro lado, Eisenberg encarna a un Lex Lutor que recuerda sutilmente a el Joker de El Caballero Oscuro, lo cual no termino de concretar si es un guiño a la magnífica interpretación de este por parte del fallecido Heath Ledger o simple inspiración en uno de los más sublimes villanos se la historia del cine.
Más sobre aaunpluged92
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here