You must be a loged user to know your affinity with SusanaMB
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
1,792
8
10 de enero de 2014
10 de enero de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película vale la pena, sobre todo si te gusta el mar. La regata está muy bien reflejada, bien rodada técnicamente y muy bien documentada: salen los típicos problemas que suelen ocurrir en las regatas: vuelcos, salvamentos, roturas, falta de sueño... Solo hubiera faltado algún episodio de calma chicha, que entiendo que no lo pongan porque es aburrido de ver. El conflicto al que se ve enfrentado el protagonista es muy creíble. Lo mejor es el desenlace, que está muy bien traído porque resuelve todos los conflictos de una forma bastante inesperada. (sigo en el spoiler).
No hacer caso a otras críticas de gente que no tiene ni idea de navegar. Quizá lo único que podría ser claramente más entretenido es la historia de la hija y la novia, personajes sin ningún interés.
No hacer caso a otras críticas de gente que no tiene ni idea de navegar. Quizá lo único que podría ser claramente más entretenido es la historia de la hija y la novia, personajes sin ningún interés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Decía que el final es bueno porque lo que importa en estas regatas es la publicidad, que es lo que busca el patrocinador. Esto se refleja además en la peli, con la chica que es salvada contando su historia una y otra vez a los medios de comunicacion, por radio o teléfono. El chico polizón le pregunta cuantas veces va a contar su historia y ella le contesta: "hasta que consiga otro barco", mostrando así cómo la publicidad es la clave de todo en ese mundo.
Una historia de interés humano como esta traería mucha más publicidad que el primer premio, por lo que la decisión del protagonista en la línea de meta, aunque sorprendente, deja a todos contentos: al patrocinador le asegura la atención de los medios de comunicación, también le asegura un futuro al niño, que al salir en los medios de comunicación tendrá muchas más opciones de que no le deporten, y a él le permite seguir haciendo regatas, porque su casi-primer premio demuestra su pericia como patrón y su fama a raíz de este episodio será un gancho de atención para futuras regatas.
Una historia de interés humano como esta traería mucha más publicidad que el primer premio, por lo que la decisión del protagonista en la línea de meta, aunque sorprendente, deja a todos contentos: al patrocinador le asegura la atención de los medios de comunicación, también le asegura un futuro al niño, que al salir en los medios de comunicación tendrá muchas más opciones de que no le deporten, y a él le permite seguir haciendo regatas, porque su casi-primer premio demuestra su pericia como patrón y su fama a raíz de este episodio será un gancho de atención para futuras regatas.

7.2
86,943
3
18 de enero de 2012
18 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo puede tener esta película un 7,3? Acabo de perder la fe en las puntuaciones de esta web y en todos los premios que ha cosechado el largometraje. Nada merecida la comparación con Somewhere de Coppola que he visto en otras críticas. Aquí no se retrata del vacío vital de los protagonistas, es más bien el triunfo de la mirada vacía a una trama insustancial. Y qué decir del diálogo. Los teletubies tienen más gracia, ironía y mensaje. Por buscarle el pase, quizá la fotografía mereciera algún elogio, pero no se lo doy por ir de peli de 7,3.

6.8
74,613
9
17 de marzo de 2013
17 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Orfanato me pareció aburridísima y pretenciosa. Además, no me gustan las historias de desastres naturales. Vamos, no tenía ninguna intención de ver Lo imposible. Pero finalmente la he visto y debo decir que me ha gustado mucho. La gesta de esta familia perfecta es un hilo conductor que hace asequible emocionalmente todo el horror de la tragedia del Tsunami. Las interpretaciones y los efectos especiales son excelentes. El ritmo de la peli es aceptable, aunque la podían haber hecho 10 o 15 minutos más corta y hubiera ganado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cómo crítica, diría que podrían haber elegido otro cartel, porque éste te cuenta el final. Suerte que yo no me fijé y vi la peli con la emoción de que cualquier cosa podía pasar.

6.8
32,697
9
26 de noviembre de 2011
26 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película, Lars Von Trier ha pasado de la categoría de artista rarito aunque interesante a la de genio. Es fácil que no guste a muchos, con lo que: cuidado con las expectativas y la disposición mental al ir a verla.
Eso sí, si tienes la suerte de entrar en la película, verás uno de los espectáculos más sutiles y poderosos que se han hecho en el cine.
Una pista, tras leer algunas críticas muy desencaminadas: no es una película de ciencia ficción. es una película que habla del sentimiento de muerte que produce estar sumergido en un mundo convencional basado en las apariencias.
Eso sí, si tienes la suerte de entrar en la película, verás uno de los espectáculos más sutiles y poderosos que se han hecho en el cine.
Una pista, tras leer algunas críticas muy desencaminadas: no es una película de ciencia ficción. es una película que habla del sentimiento de muerte que produce estar sumergido en un mundo convencional basado en las apariencias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No podría repasar todos los detalles absolutamente geniales de la película. Justine intentando con todas sus fuerzas entrar en la ficción de su propia boda, con ese marido perfectamente anodino y esos invitados transparentes. Al habernos mostrado justo antes el fin del mundo, entendemos que la boda es un flashback y eso nos hace vivir la experiencia de la convención hueca de la ceremonia con el mismo desánimo que su protagonista.
Quizá lo más criticable para mí sería que dos supuestas hermanas tengan una acento americano y otra acento británico. ¿No se podía homogeneizar un poco? Los hermanos que se crian juntos tienen el mismo acento...
El final es único, nos muestra la auténtica cordura de Justine y su profunda humanidad. Maravilloso.
Quizá lo más criticable para mí sería que dos supuestas hermanas tengan una acento americano y otra acento británico. ¿No se podía homogeneizar un poco? Los hermanos que se crian juntos tienen el mismo acento...
El final es único, nos muestra la auténtica cordura de Justine y su profunda humanidad. Maravilloso.

5.8
14,117
6
18 de enero de 2012
18 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué casualidad....
Justo en la época en que sufrimos la peor crisis financiera de la historia y en que, de forma totalmente injustificada, los ciudadanos estamos pagando una crisis que no hemos causado con la ruina, el desempleo y la reducción de las prestaciones sociales, justo ahora se estrena esta película cuyo tema de fondo es el recorte del gasto público y la dureza con las demandas sociales.
Esto era lo más importante que había que decir sobre la película y probablemente además sea lo que más haya ayudado a financiarla. Pero puedo seguir, ya en plan más cinematográfico. En mi opinión, la película quiere abarcar tanto que se queda más bien en la superficie de los personajes. En todo caso, los actores están magníficos todos ellos; aunque es imposible no mencionar a Merryl Streep que parece víctima de un encantamiento que la haya convertido en Margareth Thatcher, como a otros les convierte en rana. Vale la pena ir a verla por la actuación de su protagonista.
Justo en la época en que sufrimos la peor crisis financiera de la historia y en que, de forma totalmente injustificada, los ciudadanos estamos pagando una crisis que no hemos causado con la ruina, el desempleo y la reducción de las prestaciones sociales, justo ahora se estrena esta película cuyo tema de fondo es el recorte del gasto público y la dureza con las demandas sociales.
Esto era lo más importante que había que decir sobre la película y probablemente además sea lo que más haya ayudado a financiarla. Pero puedo seguir, ya en plan más cinematográfico. En mi opinión, la película quiere abarcar tanto que se queda más bien en la superficie de los personajes. En todo caso, los actores están magníficos todos ellos; aunque es imposible no mencionar a Merryl Streep que parece víctima de un encantamiento que la haya convertido en Margareth Thatcher, como a otros les convierte en rana. Vale la pena ir a verla por la actuación de su protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo por ver la escena en que la demente anciana llama "blandengues" a los miembros de su partido, mientras su fantasmal esposo la corea con todo su amor: "blandengues", "blandengues", sólo por esa escena vale la pena ver este retrato amargo de una mujer obstinada que fue encumbrada porque su obstinación favorecía a los que partían el bacalao.
Más sobre SusanaMB
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here