You must be a loged user to know your affinity with Julio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.0
168,996
10
1 de marzo de 2008
1 de marzo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood es como los mejores vinos, con los años se vuelve mejor. Un director que antes dirigía películas normalitas ha pasado a convertirse en una referencia, esta película es una muestra más desde Sin perdón hasta Mystic River, pasando por Los Puentes de Madison o Un Mundo Perfecto. Aparentemente ésta es una película sencilla sin grandes artificios ni alardes, pero cuando uno la ve se da cuenta de lo bien tratado que está todo, desde la música, el montaje, los personajes hasta los diálogos con una sencillez que sólo un genio del cine puede hacer, sólo me queda darle las gracias a Clint por películas como ésta.
La profundidad de los temas que se tratan se ven tan complejos y a la vez tan sencillos que parece que uno es parte de la misma, que aunque no nos guste el boxeo quisieramos coger unos guantes y pelear, siempre es la lucha, por vivir, por dinero, por el reconocimiento o por pura diversión, lo difícil es hacer que pensemos en esa lucha sin darnos cuenta meternos en una historia que no cae en el sentimentalismo barato ni en la autocomplacencia, puede que se pudiera hacer de otra manera pero no mejor, él que no la haya visto ha perdido el tiempo viendo cualquier otra película.
La profundidad de los temas que se tratan se ven tan complejos y a la vez tan sencillos que parece que uno es parte de la misma, que aunque no nos guste el boxeo quisieramos coger unos guantes y pelear, siempre es la lucha, por vivir, por dinero, por el reconocimiento o por pura diversión, lo difícil es hacer que pensemos en esa lucha sin darnos cuenta meternos en una historia que no cae en el sentimentalismo barato ni en la autocomplacencia, puede que se pudiera hacer de otra manera pero no mejor, él que no la haya visto ha perdido el tiempo viendo cualquier otra película.

7.6
60,330
4
28 de febrero de 2012
28 de febrero de 2012
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo asombrado por la increíble alabanza a esta película, ya no digo nada de los premios, igual me he vuelto muy exquisito en mi gusto, pero si esta película merece tantos piropos yo debí ver otra. Una historia mil veces contada, personajes arquetipos vistos desde que el cine existe, dónde reside su genialidad, para mí en nada pero parece que hacerla muda ha sido una genialidad, lo cual me parece una soberana estupidez. En una película donde lo mejor es el perro, cómo demonios se pude hablar de obra maestra, de película que será recordada, cuando lo único bueno que tiene, además del cánido, es su corta duración, la respuesta es simple, lo dice House en toda la serie, la gente es idiota y miente, porque hay que serlo para creerse que esta película es buena, por lo menos los que mienten lo hacen para que no les digan que no entienden de cine por no ver genialidad en esta peliculilla, por favor no la comparéis con películas antiguas de cine mudo, demostráis vuestra incultura y mal gusto, si cualquiera de aquella época viera este amago de película se reiría en vuestra cara con la carcajada más sonora.
26 de enero de 2012
26 de enero de 2012
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo escribir críticas porque no les veo utilidad, debe ser cada uno el que juzgue una película y saque lo bueno y lo malo, pero viendo la extraordinaria valoración de una película como ésta no he podido resistirme. Algunos leéis Fincher y ya empezáis a haceros pajas, mentales, porque no tiene otra explicación, qué tiene de bueno la película, si llega a dirigirla el de Transformers dirías lo mismo? Por favor, si coge una historia, peor o mejor contada en la versión sueca y la infantiliza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relación de los protagonistas de amor romántico? ella pidiendo permiso a Michael? La hija le da la pista clave para saber qué significan las iniciales con los números de Harriet? Pero a quién se le ocurrió semejante chorrada, ya sé al de La Red Social, por no hablar del reparto bastante malo, los suecos eran desconocidos pero más creíbles. Daniel Craig se carga cualquier película, es el peor actor que he visto desde Van Damme, Rooney Mara hace una Lisbeth débil y vengativa, cuando su carácter es más de una luchadora, no pega ni con cola. Ahora pueden hacer las otras dos porque esas seguro que las hace mejor Fincher porque las suecas que siguen a ésta son muy flojas, además ya cuenta con la cuadrilla, siento decirlo, de borregos que le babearéis haga lo que haga, total es Fincher.

6.9
101,759
7
1 de marzo de 2008
1 de marzo de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver esta película miré varias críticas y hablé con varios amigos, me encontré que había gente que me decía que era una mala película, soltándome muchas de las cosas que he podido leer en alguna de las críticas que ya están escritas en filmaffinitty, mientras los críticos las ponían por las nubes. Esto me hizo pensar que seguramente me iba encontrar o con un bodrio o con un peliculón, el resultado ha sido ni una cosa ni otra, es cierto que la película puede seguir la línea de pequeña miss sunshine, pero muy lejos de ésta, sin por ello dejar de ser una buena película.
La verdad es que el guión no está mal trazado pero la profundidad de los personajes no está muy bien tratada, sólo para destacar algo, una chica que parece tan lista como Juno (capaz de conocer más música que un tío que se dedica a ella) que no conozca los condones es un poquito extraño, que el padre no se cabree ni siquiera un poquito no es normal y si hay alguien con un padre así le felicito. Pero la historia está bien contada (sea creíble o no) desde un aparente perfecto matrimonio que al final no lo es hasta una chica (Juno) que parece totalmente independiente pero que al final necesita reconocer sus sentimientos.
En resumen, que nadie se espere de la película nada extraordinario pero tampoco se va a sentir defraudado y me gustaría decirle a los que son tan críticos con esta película lo fueran en otros casos (como la última de Tim Burton, que es muy flojita).
La verdad es que el guión no está mal trazado pero la profundidad de los personajes no está muy bien tratada, sólo para destacar algo, una chica que parece tan lista como Juno (capaz de conocer más música que un tío que se dedica a ella) que no conozca los condones es un poquito extraño, que el padre no se cabree ni siquiera un poquito no es normal y si hay alguien con un padre así le felicito. Pero la historia está bien contada (sea creíble o no) desde un aparente perfecto matrimonio que al final no lo es hasta una chica (Juno) que parece totalmente independiente pero que al final necesita reconocer sus sentimientos.
En resumen, que nadie se espere de la película nada extraordinario pero tampoco se va a sentir defraudado y me gustaría decirle a los que son tan críticos con esta película lo fueran en otros casos (como la última de Tim Burton, que es muy flojita).
Más sobre Julio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here