Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with dustymay
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
18 de enero de 2025
92 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
La condescendencia con la que se trata el tema es hasta ofensiva. Proletariados que se ayudan entre ellos y que lanzan una manzana al protagonista mientras sale de casa para ir a trabajar "que vaya bien el dia Manolo!", mientras que la policía es mala a más no poder, y cruel, y fea, y son tan malos que hasta hablan en castellano (claro, porque es si eras policía mientras había dictadura, tenias que ser así).

Cliché tras cliché, no hay matices, o blanco o negro. Tampoco se entiende al personaje, que se pasa toda la película diciendo que hay que actuar con cabeza, de hecho hasta pasa de la movida sindical que hay en su trabajo, y de repente en una escena... "se acabó, voy a secuestrar el autobús" (???). Por qué no explicar que fue todo organizado con la ayuda de sindicatos y vecinos, y no un acto espontaneo y repentino? Hubiese sido más verosímil (aparte de más acorde con lo que realmente sucedió).

Además no vemos el barrio, vemos una subida (con el símbolo falangista perfectamente colocado), y vemos una especie de plaza que parece un plató, no hay sensación de comunidad ni de espacio (solo nos muestra dos!). Eso sí, la casa del protagonista con unas vistas excelentes a la torre que da nombre al barrio, la Torre Baró, que casualidad.

La escena del paseo del autobús por el barrio (corrección, del paseo por la subida, que es lo único que vemos de Torre Baró), es de vergüenza ajena. Parece ser que justo ese día nadie del barrio fue a trabajar, porque salen a la calle absolutamente todos a festejarlo, y hasta unos gegants lo acompañan! (pero de donde salen??). Aunque la gota que colma el vaso es cuando aparece EL MISMO policía (por supuesto facha) que vimos el primera escena que tiene lugar 20 años antes (???) para llevarse (por supuesto de malas maneras) a comisaría.

Último detalle que hizo que se escucharan risas en el cine: las típicas letras del final que te explican qué fue de ellos... madre mia: Manolo Vital fue readmitido en el trabajo por la presión social" Como? Desde cuando ocurre eso? Qué quiere decir "la presión social"? Y eso de que el alcalde vivió en su casa "para empaparse de la realidad del barrio", es de broma. Se supone que Pasqual MAragall fue a vivir dos días allí en plan Samanta Villar para vivir como si fuese pobre y así darse cuenta de cómo viven en un barrio de Barcelona? Es en serio?

En fin, un despropósito, una película hecha por un pijo que mira con condescendencia a la clase obrera, pero que no parece haber entendido nada. Todo está retradatado como mirando por encima del hombro "mirar esa gente, también son ciudadanos de Barcelona".
Tardes de soledad
Documental
España2024
6.2
1,415
Documental, Intervenciones de: Andrés Roca Rey
4
9 de marzo de 2025
27 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que la acusan de idolatrar la tauromaquia, así como los que la acusan de estar en contra de estos rituales, es que no han entendido nada de la película. Ya tienen la opinión de la película formada antes de verla.

La película describe con imágenes (ojo, y con sonido) la liturgia de la tauromaquia.

Eso sí, aburre, porque todo el rato es lo mismo: Andrés Roca Rey toreando - Andrés Roca Rey en el coche con su entourage - Andres Roca Rey toreando - Andrés Roca Rey en el coche con su entorurage - y así durante dos horas.

La primera vuelta de este loop eterno lo gozas, se ve y se escucha una corrida (de toros) como nunca antes, pero después de la cuarta vez ya resulta cansino.

Sin ser fan de los toros, iba con las expectativas muy altas porque he escuchado a Albert Serra en entrevistas y la verdad es que se nota que piensa en cine cuando ha hecho esta película, la defiende muy bien (y sin posicionarse). Pero nada, la película aburre, y me sabe mal decirlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Suerte de escenas que rompen este loop y nos muestran cómo se pone un traje de luces.
19 de noviembre de 2022
42 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me flipa Rodrigo Sorogoyen, pero esta vez, aunque la película tiene momentazos de mucha tensión, hay que decir que la trama no es verosímil:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Por qué no instala cámaras de seguridad? Fin del problema
- ¿Por qué sigue yendo al bar donde le humillan una y otra vez?
- ¿Por qué un tio de 2 metros no le acaba pegando una torta a un enclenque?
- No me creo que la Guardia Civil diga "son cosas de vecinos" después de todas las amenazas y saltos continuos y evidentes de la ley.

Otro problema que tiene la película es el cambio de tono tan radical. Es como si de "Perros de Paja" pasaramos a "La vida sin mi", de Peckinpah a Coixet, nada menos. Imaginaros el estupor.
Que más me da a mi la hija? Qué pinta en todo esto?

Y, para rematar, ¿por qué se le da tanta importancia a la videocámara si luego no sirve para nada en la trama?

En fin, podría haber sido una maravilla, los ingredientes los tenía, pero la mezcla no salió bien.

PD: ¿Para cuándo un Luis Zahera que no haga de Luis Zahera? Está encasillado en el mismo papel. Es el mismo personaje que en Celda 211, Que Dios nos Perdone, el Reino... Esperamos verle pronto en papeles menos estridentes y sobreactuados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para