Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with JuanitoLibritos
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Big Mouth (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2017
7.1
6,794
Nick Kroll (Creador), Andrew Goldberg (Creador) ...
Animación, Voz: Nick Kroll, John Mulaney, Jessi Klein ...
9
21 de febrero de 2018
40 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Big Mouth circula como un secreto guarro entre algunos alumnos de mi insti. Decidí echarle un ojo y me quedé anonadado. Nunca he visto plasmado tan bien los tabúes, inseguridades y cosas repugnantes propias de la pubertad. Y nunca he visto una serie animada tan fuerte y tan para adultos. ‬Es una cosa muy desagradable de la que no puedes apartar la vista y que hace que estés todo el rato asintiendo. Es, de una forma macarra, incómoda y fortísima, un buen ejemplo de educación sexual.
28 de noviembre de 2017
31 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vengo del cine con el corazón arrobado.
No esperaba que esta peli me gustase tanto.
A mí el llamado "cine social inglés" es una cosa que me aburre un poco... pero es el marco perfecto para contarnos la historia de estos dos personajes que, después de estar perdidos y solos en el mundo, se encuentran y tratan de encajarse entre sí.
Esta es la historia de un joven del medio rural inglés (y de su desprecio por la vida y por sí mismo) que sólo puede contarse mediante la crudeza. Y de como su mundo cambia, a su pesar, debido a que las circunstancias familiares llevan a que tengan que contratar a un joven rumano para echar una mano en su granja.
Esos dos mundos colisionaran con una violencia que será el detonante del inicio de la salvación de ambos.
Es imposible no pensar en Brokeback Mountain, por supuesto. Pero que esta historia no sea nueva no significa que no aporte nuevas perspectivas dadas las identidades y los bagajes de sus protagonistas.
9 de marzo de 2016
31 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La belleza de este documental es indiscutible, por supuesto. De todas formas, también digo que debe ser difícil hacer un mal documental de una historia como la de Amy.
Lo que sí veo discutible es su fondo, sus formas. Este documental, en cierto sentido, me parece pornográfico. ¿Qué derecho tenemos a ver los vídeos de las vacaciones de una Amy adolescente? ¿Quién nos ha dado permiso para ver sus papelinas, sus jeringuillas? ¿Cuándo se nos ha permitido escuchar sus mensajes en el contestador? ¿Donde queda el respeto por la mayor pérdida en el mundo del arte en las últimas décadas?
A Amy la matamos entre todos. Sobre todo la manada de buitres de su alrededor, encabezada por el asqueroso pesetero de su padre. A Amy la mató la prensa, y la droga, y los fans que primero la ascendimos al olimpo y después la convertimos en un meme del que reirnos. Y ahora, después de muerta, en vez de aprender la lección, exponemos su cadáver momificado, y nos metemos en su vida más íntima, y le damos voz a los hombres que, literalmente, le partieron el corazon.
A Amy hay que respetarla. Aprender de su historia. Honrar su recuerdo. Amy habló con nuestra voz, hizo de sus historias la nuestra. Nos legó el disco más grande de los últimos treinta años. Y ahora nosotros seguimos exprimiendo la memoria de una enferma, y nos convertimos en vouyeurs dentro de su botiquín y dentro de la tarjeta SIM de su movil. En vez de aprender de aquello, perpetuamos los comportamientos que nos privaron de la mayor voz de nuestra generación.
Y eso me pone muy triste, y me da mucho asco también. A Amy se le recuerda oyendo sus discos, rememorándola en el escenario. A Amy se le recuerda en cada brindis. Me niego a que el recuerdo de Amy sea una especie de portada de tabloide inglés.
19 de noviembre de 2017
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que siento debilidad por las películas con un argumento tipo "un grupo diverso de desconocidos se enfrenta a un peligro de muerte (ya sea una catástrofe natural, un crimen, una pandemia o lo que sea)" por lo que esta peli me atrapó desde el primer momento. Pero es que, encima, es capaz de crear una atmósfera en la que la psicología de los personajes es igual de interesante que el hecho al que se enfrentan. Además, todo esto está aderezado de un humor muy negro y muy socarrón que es marca de la casa en las pelis del director. A mí me ha gustado mucho.
16 de noviembre de 2017
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que esta película no va a revolucionar la industria audiovisual pero, para mí, es el claro ejemplo de que con cuatro duros y unas pocas de buenas ideas se puede hacer una película efectiva y trepidante que, de alguna forma, dé un giro inesperado a un género tan manido como el de zombies/infectados. Y es que esta cinta viene, simplemente, a entretenernos... y, como ella misma no se toma en serio, es capaz de meter giros loquísimos y un humor negro que te deja pegado a la butaca. Personalmente me ha recordado a dos películas que, en un formato mucho más serio, dieron otra vuelta de tuerca al mundo zombie: "The crazies" y "Retornados".
Por cierto, ojalá hubiese más películas que, como esta, usen sólo los minutos de metraje necesarios sin necesidad de estirar la historia innecesariamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Soy el único que ve un claro homenaje a esa maravilla del cine patrio llamada "¿Quién puede matar a un niño?"?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Hijo mío, hijo mío, ¿qué has hecho?
    2009
    Werner Herzog
    6.0
    (1,181)
    Pirados por la nieve
    2001
    Emmett Malloy, Brendan Malloy
    4.4
    (503)
    Flechazo a primera vista (TV)
    2017
    Arnauld Mercadier
    4.4
    (227)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para