Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Perdio
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de octubre de 2012
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi esta película fue hace 25 años y me impactó. Tuve la suerte de volverla a ver y aún sigue teniendo el mismo efecto.

La temática de la película, una orca macho que busca venganza contra quiénes mataron a su pareja, es un poco rebuscada, la verdad que se lleva muy bien en la película y que la hace muy entretenida. Recordemos que la venganza ya apareció en algunas de las secuelas de Tiburón.

A destacar, las imágenes, en las que se intercalan procedente de documentales, y la excelente banda sonora marca Morricone, que para mí es garantía de éxito.

Muy entretenida y recomendable
6 de octubre de 2012
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta épica película, Heston encarna al general Gordon, durante la revuelta en Sudán de El Mahdi (interpretado por un excelente Laurence Olivier).

El vestuario muy bueno y acertado. Bastante fidedigno a los uniformes usados por los británicos, los auxiliares egipcios y los madhistas.

Muy buena película ambientada en la temática de "cine colonial". Como comentario, las distintas versiones de "Las Cuatro Plumas" se basan en este conflicto colonial, tras los sucesos que narran este filme.

En resumen, gran recomendación para los que somos amantes de este género.
6 de octubre de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película, con dos grandísimos profesionales:

- Belmondo, en una actuación espectacular.

- Morricone, con Le Vent, le Cri y Chi Mai, dos de sus mejores obras y hartamente recomendable.

Belmondo interpreta a un agente secreto al que sus propios superiores dejan vendido en plena misión en un país africano. Tras lograr sobrevivir tras ser sometido a todo tipo de torturas solo tiene una obsesión: La Venganza.


Para mi gusto, muy realista y convincente. Muy recomendable.
6 de octubre de 2012 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que vi la primera vez con siete años y que no me canso de ver.

Describe la batalla homónima de 1940 y con personajes reales.


De apreciar la utilización de aviones reales (además de maquetas) como los Spitfire y Hurricane británicos y los He-111 y Me-109 alemanas.

Indicar que parte de los bombarderos y cazas alemanes pertenecían al ejército español y usuario de esos aparatos.

A destacar la revista de bombarderos al son de la Luftwaffen March que da inicio a los títulos de crédito y grabada en el aeródromo de La Tablada en Sevilla.

Para mí la película tiene un 10.
11 de octubre de 2012 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pelotón compuesto por 5 soldados y un sargento recien ascendido, son enviados a un puesto de escucha y observación en un caserón en pleno bosque en los albores de la ofensiva alemana de las Ardenas.

La peculiaridad de este pelotón, es que los componentes de la unidad tienen todos más de 150 de coeficiente intelectual y no tienen más de 26 años.

No tardarán en contactar con el enemigo.

Hasta aquí, la trama de la película. ¿Mi opinión? Completamente tediosa; acción muuuuy excasa; diálogos absurdos; errores garrafales en uniformidad y rangos; y acciones imposibles.

Mi opinión es que a quién le guste el cine bélico o solo quiera entretenerse que olviden esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todavía siguo sin saber por qué le dio a Madre por disparar a los alemanes.

Desde cuándo un soldado alemán, por viejo que sea, manda más que un sargento o un brigada.

Ahora resulta que el puesto de escucha es un caserón en mitad de la nada con todas las comodidades y el puesto de escucha está a 15 metros andando. Lo normal en la II GM.

Las preocupaciones del Major no es que hayan tomado prisioneros y se anuncie una ofensiva, sino que los soldados hayan ocupado propiedad privada (el caserón), y que al final pierdan un jeep y una radio. Lo más importante en la guerra, claro.

Y por último, ¿cómo narices sobrepasados por todo el ejército alemán, perdidos con el jeep, cargados con un cadáver, atravesandoo un cementerio de guerra alemán ya con las cruces puestas, son capaces de llegar a sus líneas sin pegar un tirito y sin cruzarse por el camino con un alemán????

Lo dicho, un bodrio, por muy basado en novela que esté.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para