You must be a loged user to know your affinity with el aguaó
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.8
159,003
9
29 de septiembre de 2009
29 de septiembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy un 9:
- Porque Quentin Tarantino consigue actualizarse sin dejar de ser él.
- Porque cuando terminas de ver la película, tienes ganas de volverla a ver.
- Porque la versión original (que por cierto recomiendo fervientemente) demuestra la grandísima riqueza que alcanza un tremendo elenco de actores internacionales, cada uno hablando en su lengua.
- Porque Brad Pitt hace un papel genial y exquisito, pero un desconocido Christoph Waltz le supera.
- Porque puede ser la película menos sangrienta de Tarantino, pero su huella y mano está presente a lo largo de toda la cinta. Vuelves a montarte en una montaña rusa de sensaciones.
- Porque tiene una banda sonora impresionante, con guiños al western (a los que estamos acostumbrados con Tarantino), el gran Ennio Morricone y detalles tan elegantes como el señor Bowie.
- Porque una desconocida Mélanie Laurent atrapa al espectador con su encanto y su aire fatal a la vez. Increíble interpretación.
- Porque hacía mucho tiempo que no escuchaba aplaudir en el cine al terminar una película.
- Porque Tarantino se permite la licencia de cambiar la historia, pero gusta el resultado.
- Porque tiene un principio épico que te deja sin aliento y te hunde en la butaca.
- Porque aunque los diálogos no tienen el ritmo alocado de otras películas de Tarantino, están equilibrados y perfectamente integrados en la tensión y humor de la película.
- Porque es una película bélica con pinceladas de ironía, clase y elegancia.
- Porque posee un guión tremendo.
- Porque las palabras en italiano de Aldo Raine (Brad Pitt) no tienen precio.
- Porque pagué seis euros por verla y los volvería a pagar.
- Porque le había dado un 8’5 pero pensé que sólo lo cambiaría por un 9 si la viera otra vez en el cine.
- Porque en una escena de gran tensión te comerías un pastel.
- Porque el coronel Hans Landa (Christoph Waltz) es capaz de sembrar terror con simpatía.
- Porque tres no es igual que tres.
- Porque baja el ritmo en algunas ocasiones y tiene momentos que la hacen algo lenta.
"Au revoir Shoshanna!!"
- Porque Quentin Tarantino consigue actualizarse sin dejar de ser él.
- Porque cuando terminas de ver la película, tienes ganas de volverla a ver.
- Porque la versión original (que por cierto recomiendo fervientemente) demuestra la grandísima riqueza que alcanza un tremendo elenco de actores internacionales, cada uno hablando en su lengua.
- Porque Brad Pitt hace un papel genial y exquisito, pero un desconocido Christoph Waltz le supera.
- Porque puede ser la película menos sangrienta de Tarantino, pero su huella y mano está presente a lo largo de toda la cinta. Vuelves a montarte en una montaña rusa de sensaciones.
- Porque tiene una banda sonora impresionante, con guiños al western (a los que estamos acostumbrados con Tarantino), el gran Ennio Morricone y detalles tan elegantes como el señor Bowie.
- Porque una desconocida Mélanie Laurent atrapa al espectador con su encanto y su aire fatal a la vez. Increíble interpretación.
- Porque hacía mucho tiempo que no escuchaba aplaudir en el cine al terminar una película.
- Porque Tarantino se permite la licencia de cambiar la historia, pero gusta el resultado.
- Porque tiene un principio épico que te deja sin aliento y te hunde en la butaca.
- Porque aunque los diálogos no tienen el ritmo alocado de otras películas de Tarantino, están equilibrados y perfectamente integrados en la tensión y humor de la película.
- Porque es una película bélica con pinceladas de ironía, clase y elegancia.
- Porque posee un guión tremendo.
- Porque las palabras en italiano de Aldo Raine (Brad Pitt) no tienen precio.
- Porque pagué seis euros por verla y los volvería a pagar.
- Porque le había dado un 8’5 pero pensé que sólo lo cambiaría por un 9 si la viera otra vez en el cine.
- Porque en una escena de gran tensión te comerías un pastel.
- Porque el coronel Hans Landa (Christoph Waltz) es capaz de sembrar terror con simpatía.
- Porque tres no es igual que tres.
- Porque baja el ritmo en algunas ocasiones y tiene momentos que la hacen algo lenta.
"Au revoir Shoshanna!!"

7.5
108,798
8
30 de agosto de 2009
30 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las malas críticas pueden dañar la imagen de una película, pero le dan publicidad, y el beneficio, aunque diferente, sigue existiendo. Las buenas críticas pueden levantar controversia, pero garantizan una visualización segura. La indiferencia suele producir la mayor herida en un film, pero cuando el efecto es el contrario, entonces podemos hablar de pasión, y aquí no existe la indiferencia, para bien o para mal.
"Crash" es la primera película que comento en FilmAffinity desde que me hice usuario, y la verdad es que se podría decir que debuto con una cinta espectacular. El carrusel de emociones y sensaciones que el espectador vive hace que, precisamente, la indiferencia sea algo incuestionado en toda la película. El mensaje a transmitir a lo largo de todo el metraje, queda grabado de forma escalonada a lo largo de su visualización, cohesionándose de la misma manera que sus historias, individuales en un principio pero perfectamente conectadas en una trama excelente con un buen elenco de actores. La película en sí misma, es un giro o golpe de efecto compuesto por un buen puñado de otros tantos 'quiebros'.
Si adolece de algún error, es de forzar algunas situaciones complejas que parecen coincidir directamente con los casos expuestos, pero pese a ello, el abanico de situaciones y sus aristas más pronunciadas es resuelto de manera consistente.
Un guión muy bueno, dirigido con un gusto exquisito y con detalles precisos que parece aunar una historia increíble y de ficción al principio, con excesiva crudeza, sensaciones todas que desaparecen al final, cuando te das cuenta que todos los casos podrían encajar perfectamente en la realidad. Buena apología del racismo y sus prejuicios. Tres Oscars merecidos.
"Crees saber quién eres, pero no tienes ni idea"
"Crash" es la primera película que comento en FilmAffinity desde que me hice usuario, y la verdad es que se podría decir que debuto con una cinta espectacular. El carrusel de emociones y sensaciones que el espectador vive hace que, precisamente, la indiferencia sea algo incuestionado en toda la película. El mensaje a transmitir a lo largo de todo el metraje, queda grabado de forma escalonada a lo largo de su visualización, cohesionándose de la misma manera que sus historias, individuales en un principio pero perfectamente conectadas en una trama excelente con un buen elenco de actores. La película en sí misma, es un giro o golpe de efecto compuesto por un buen puñado de otros tantos 'quiebros'.
Si adolece de algún error, es de forzar algunas situaciones complejas que parecen coincidir directamente con los casos expuestos, pero pese a ello, el abanico de situaciones y sus aristas más pronunciadas es resuelto de manera consistente.
Un guión muy bueno, dirigido con un gusto exquisito y con detalles precisos que parece aunar una historia increíble y de ficción al principio, con excesiva crudeza, sensaciones todas que desaparecen al final, cuando te das cuenta que todos los casos podrían encajar perfectamente en la realidad. Buena apología del racismo y sus prejuicios. Tres Oscars merecidos.
"Crees saber quién eres, pero no tienes ni idea"
Más sobre el aguaó
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here