You must be a loged user to know your affinity with ERNESTO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
7 de enero de 2010
7 de enero de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Independientemente de otros valores, me destacan dos aspectos en esta película: uno que el director se detenga en mostrar, casi didácticamente, una fauna variada de África, aunque a veces no concordante con el área geográfica donde se desarrolla la película o con el biotopo mostrado; y dos, que las escenas con extras autóctonos resultan muy naturales, al contrario que en cintas actuales de tema similar - no obstante los enormes presupuestos - donde los autóctonos aparecen ya muy "descafeinados".
TV

3.4
89
1
5 de mayo de 2016
5 de mayo de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo esta película me pregunto cómo es posible que en EEUU contraten para actuar a personas que son absolutamente negadas para esa tarea. Tracey Gold debe creer que poner caras raras o mirar inexpresiva es de Oscar; a mi me parece patética su actuación. ¿Quién estaba en el casting que la contrató? . En realidad es la peor porque es la que más tiempo está en pantalla, pero el resto es de corte similar, en esto es en lo único que la película es "redonda": todos son igual de pésimos actores. El montador un desastre, claro que si era inteligente debió de apreciar que no merecía la pena ni empalmar los trozos de cinta ya el director se había encargado de filmar algo inconexo. Un desastre de película en todos los aspectos, que para lo único que puede servir es para exhibirla en las escuelas de cine como ejemplo de bodrio.

6.2
24,078
5
7 de octubre de 2017
7 de octubre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como esta pelicula es intranscendente, pésimamente doblada -como es ya la norma- insulsa y muy girada intentando salvar una historia a tirones, lo mejor es analizar a los actores:
- Crowe se le ve sobrado para el mediocre guión, lo mismo que a Gosling. Se le aprecia un marcado exceso de peso que no es capaz de disimular con un chambergo azulón que chirria bastante.
- Basinger mal; los reparadores plásticos le han dejado la cara de tal manera que lo único que puede mover con cierta naturalidad son los globos oculares, el resto o no lo mueve -frente, pómulos, barbilla- o lo hace de manera manifiestamente antinatural, como los párpados o los labios al hablar. Antes no es que fuera una actriz destacada en lo fundamental, pero tenía su aquel; ahora, sin posibilidad de tener expresión su cara, lo ha perdido por completo. Las manos las ha escondido siempre, para mi son las manos más feas de Hollywood; en la única vez que se le ven en esta película, como era de esperar, han empeorado su aspecto.
- Angourie Rice cumple sobradamente.
- Crowe se le ve sobrado para el mediocre guión, lo mismo que a Gosling. Se le aprecia un marcado exceso de peso que no es capaz de disimular con un chambergo azulón que chirria bastante.
- Basinger mal; los reparadores plásticos le han dejado la cara de tal manera que lo único que puede mover con cierta naturalidad son los globos oculares, el resto o no lo mueve -frente, pómulos, barbilla- o lo hace de manera manifiestamente antinatural, como los párpados o los labios al hablar. Antes no es que fuera una actriz destacada en lo fundamental, pero tenía su aquel; ahora, sin posibilidad de tener expresión su cara, lo ha perdido por completo. Las manos las ha escondido siempre, para mi son las manos más feas de Hollywood; en la única vez que se le ven en esta película, como era de esperar, han empeorado su aspecto.
- Angourie Rice cumple sobradamente.
2
17 de agosto de 2019
17 de agosto de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que:
La ambientación, y el retrato de una ex-colonia española en sus tiempos cercanos a la independencia es lo único que destaca, pero no es suficiente para que esta película merezca verse y más con el metraje de casi 3 horas. La historia podría haber sido interesante con un mejor desarrollo y dirección, y más disponiendo de ese amplio metraje, pero su director claramente no ha sabido hacerlo. El sonido es pésimo, en donde como es frecuente la música de fondo se eleva demasiado sobre lo hablado y más con unos actores que en su mayoría no saben vocalizar en absoluto. El resto es lo que uno puede esperar de unos actores mediocres como la mayoría de actores jóvenes españoles (hay magnificas excepciones entre ellos, sí, pero abundan mucho más los mediocres) Y digo mediocres por lo que se puede comprobar perfectamente en esta película, en especial con el actor principal: No saben vocalizar, sus frases les salen a tirones y con ímpetu, carentes de toda modulación y entonación, algo imperdonable en un actor y que pienso que ya les viene a este puñado de actores de las tele-seríes donde empezaron y donde nadie les enseñó, ni ellos fueron capaces de aprender de los mayores a ser actores y lo que ello entraña. Tampoco los directores con los que han trabajado parecen que les exigieran que su actuación fuera al menos pasable; en algunos casos quizá porque ellos también andaban escasos de habilidades en el oficio. Desde luego, a alguno de los buenos directores españoles, Casas no le duraría ni 2 segundos.
La ambientación, y el retrato de una ex-colonia española en sus tiempos cercanos a la independencia es lo único que destaca, pero no es suficiente para que esta película merezca verse y más con el metraje de casi 3 horas. La historia podría haber sido interesante con un mejor desarrollo y dirección, y más disponiendo de ese amplio metraje, pero su director claramente no ha sabido hacerlo. El sonido es pésimo, en donde como es frecuente la música de fondo se eleva demasiado sobre lo hablado y más con unos actores que en su mayoría no saben vocalizar en absoluto. El resto es lo que uno puede esperar de unos actores mediocres como la mayoría de actores jóvenes españoles (hay magnificas excepciones entre ellos, sí, pero abundan mucho más los mediocres) Y digo mediocres por lo que se puede comprobar perfectamente en esta película, en especial con el actor principal: No saben vocalizar, sus frases les salen a tirones y con ímpetu, carentes de toda modulación y entonación, algo imperdonable en un actor y que pienso que ya les viene a este puñado de actores de las tele-seríes donde empezaron y donde nadie les enseñó, ni ellos fueron capaces de aprender de los mayores a ser actores y lo que ello entraña. Tampoco los directores con los que han trabajado parecen que les exigieran que su actuación fuera al menos pasable; en algunos casos quizá porque ellos también andaban escasos de habilidades en el oficio. Desde luego, a alguno de los buenos directores españoles, Casas no le duraría ni 2 segundos.

8.0
31,906
7
11 de septiembre de 2016
11 de septiembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es claustrofóbica y reiterativa hasta el aburrimiento con respecto a plasmar el trastorno de la protagonista, el cual queda claro a los 20 minutos de su actuación. Con menos metraje se hubiera podido plasmar todas las circunstancias, matices de todos los personajes perfectamente. La película llega a cansar.
Más sobre ERNESTO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here