Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with LAZZ
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de octubre de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos ya saben que 'Joker' no sigue la línea de las películas de superhéroes de los últimos años. He podido ver algunas aunque no soy muy fan del género, y en su mayoría tampoco me han dicho nada especial. Incluso tampoco se parece en casi nada a los Batman de Nolan.

Este 'Joker' analiza aspectos más oscuros y profundos sobre la psique humana, tanto dentro del propio Arthur como del resto de la sociedad. La bomba de relojería no conlleva solo la enfermedad mental, sino que a esta hay que aplicarle el factor de una sociedad cruel, despiadada, carente de empatía (como la mayoría de las sociedades de la vida real).

El resultado es una joya oscura, con pequeños dosis de diversión dentro de ese patetismo, pues ya afirma el personaje que 'la vida es una comedia'. Muchos se sentirán identificados, no al completo, pero se harán una idea de lo que nuestro protagonista puede sentir. Esto significa que aunque no justifiquen los actos, puedan llegar a mirar con cierto cariño, aunque solo sea en momentos concretos, al carismático villano.

Lo que si que es cierto es que este retrato profundo sobre los sentimientos, emociones e inquietudes de una persona con traumas mentales levantará una ola de culto detrás de ella.

PD: Omito opinar sobre la interpretación de Joaquín Phoenix, pues creo que ya es obvio que es una auténtica brutalidad y, sinceramente, para mí supera por muy poquito a Ledger.
19 de enero de 2018
13 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me veo obligado a escribir esta crítica después de todo lo que he podido leer sobre la crítica (tanto profesional como amateur) en general.

Bueno, antes de ir al cine a ver la película ya había varios factores que me hacían imaginarme SWVIII de cierta forma:

-El Episodio VII que resultó ser una decepción, no es mala película, pero plagio del episodio IV y escasa originalidad. Solo conozco a una persona que dijo que sí le gustó mucho el episodio VII y precisamente es por las razones que todos la odiamos (fanservice, atacar a la nostalgia de forma barata...).

-Rogue One que fue controvertida: para algunos una innovación brutal, para otros una cagada. Entonces, esto ya me hizo pensar que, los guionistas y productores, a la hora de sentarse a charlar sobre el episodio VIII se dieron cuenta de que Rogue One gustó mucho más que el Ep VII, por lo que vendría bien tener más en cuenta el SpinOff que la otra.

-Al fin, las opiniones del Episodio VIII: En Filmaffinity... Las notas son 1, 2, 1,3... y así páginas y páginas de suspenso absoluto. ¿Tan tan mala sería? Y sin embargo, voy un día a clase y 2 de mis compañeros, fans acérrimos y entendidos, me dijeron que les encantó. Me encuentro con otro amigo, también muy entendido en el universo SW y amante de las clásicas, y me dice que le parece LA MEJOR DE TODAS ¿Cómo? Y otro conocido, (todos los que os digo son fans de la saga, no posturetas) que me dice que también le parece la mejor. Imaginaros mi desconcierto.

Entonces ya me decido, voy a ir a verla al cine.

(Mi opinión sobre toda la película con Spoilers aquí abajo)

CONCLUSIÓN:

Entiendo que haya fans que todo esto les haya parecido demasiada ida de olla, porque viola en cierto sentido el concepto clásico de SW. Bien. Pero, ¿tanto? Osea, es que me parece increíble, me meto a Filmaffinity y todas las críticas por debajo de 3. Y luego lees las críticas de Karate A muerte en Torremolinos y tiene algunas buenas notas, y me lleva a pensar, ¿pero que p****s pasa aquí? ¿La gente realmente piensa que Karate a muerte en Torremolinos merece mucha más nota que SWVIII con todo lo que ha conllevado? ¿PERO ESTAMOS LOCOS SEÑORES?


Como cineasta, estudiante de cine y antiguo redactor de artículos y críticas de cine, a cada día que pasa le hago menos caso a la crítica. Ha dejado de gustarme y ahora lo hago escasas veces (como ahora mismo). Al igual que los directores, que a cada día que pasan admiten pasar más de la crítica, porque llega un momento en el que, si bien cada uno tiene su opinión, a la gente se le está yendo de las manos y critican por criticar,


y diréis ''Es que tengo derecho a opinar y criticar si algo no me gusta'' vale, pero repito lo que he puesto arriba, es que llega un punto en el que la gente ya retuerce las cosas sin límite, es que no puede tener mejores críticas ''Cariño he encogido a los niños'' que SWVIII me cago en la **** ¿soy el único que no ve esto normal? macho, por mucho que os moleste que como película clásica de SW en cierto sentido no funcione, pero daros cuenta de la absurdez, pararos a pensar en si de verdad es normal esto.

En fin, por suerte hay gente que tiene buen criterio y es fan de SW y también comparten lo que yo digo. Auténticos fans que han ido y han disfrutado como un puto enano de esta maravilla de película al igual que yo, con sus pros y sus contras.

SW Los últimos Jedi ha hecho algo parecido a lo que hizo Rogue One: transmitirme algo diferente, fresco e innovador a lo que la saga me había transmitido hasta ahora.

Gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Historia: Revolución del concepto SW. Lo que yo imaginaba, bebe de Rogue One. SW se convierte en algo más serio y dramático de lo que era, sin dejar de lado del humor y la aventura divertida. Sinceramente, la historia me gustó bastante.

-Personajes: Si Rey en el episodio VII la vi algo sosa, aquí adquiere más carácter y personalidad propia de un jedi: valentía, coraje, e importante, también ambigüedad y duda (cuando se acerca al lado oscuro).

A mi me gusta el Luke de este episodio. Viejo, amargado, cascarrabias, ya no es el joven Skywalker, es un anciano jedi, ese cambio de forma de ser está más que bien justificado.

Kylo Ren nunca va a estar a la altura de Vader, pero seamos sinceros, es que Vader tiene un carisma casi insuperable, es muy difícil crear un villano que esté en ese nivel. Kylo no me agrada mucho, pero su cierta ambigüedad también me gusta.

Leia es lo único sobrante en este episodio en cierto sentido. Además de la escena cagada que todos hemos visto, no es que aporte más que estar ahí rellenando, pero bueno, ella se tenía que reencontrar con Luke y no podían dejarla morir, aunque si es cierto que deberían haberle dado otro tipo de protagonismo.

Finn y Poe, son dos héroes rebeldes, con su carisma que los hace destacables. No me pararé mucho en ellos, creo que son sencillos de analizar y no hace falta que diga algo que no se haya dicho.

-Conceptos y momentos: Aquí es donde SW sí se ha sacado la polla.

AMBIGÜEDAD, si señores, esto es lo que apenas habíamos visto en el clásico SW y estamos comenzando a ver ahora, y a muchos fans nos ha encantado esto. No todo es blanco o negro, ni los buenos son buenísimos y los malos los culpables de todo. Luke ha mostrado una cara que no habíamos visto de él y que resulta ser muy interesante y humana, un aciertazo. Y así podría seguir con muchos personajes y no solo eso, sino los propios rebeldes, comprando armas para la guerra.

LA FUERZA, eso que en las películas clásicas veíamos como una fuerza espiritual pero que no quedaba claro lo que era. ¿Magia? En 5 minutos en SWVIII te explican, cojonudamente y con filosofía el concepto de fuerza. Equilibrio. Naturaleza. Poder. Control. El bien y el mal. La fuerza no está en el jedi o el sith, está en la propia naturaleza y cada uno la utiliza para el fin que quiera. Es un momentazo de la hostia, con cierta profundidad que poco se había visto hasta entonces.

INMOLACIÓN DEL CRUCERO, solo una palabra, E P I C O. Creo que aquí no hay más que hablar, el que no le haya gustado esta escena... no lo entiendo sinceramente, porque eso, señores, es CINE. Y me he inflado a ver cine de todo tipo y epoca (Tarkovsky, Kurosawa, Dreyer, Truffaut, Orson Welles, Eisenstein...) para tener idea de lo que a algo se le llama cine, y, si bien SW es una saga de películas ya míticas y clasicazos, de cultura popular, apenas tiene momentos que se consideren PURO CINE, PURO ARTE. Pues esa escena no es una simple escena, es ARTE, al igual que la aparición al final en la nave de Darth Vader en Rogue One es puro arte, ¿me explico?

MUERTES, mucho más drásticas, oscuras y sinceras. Al inicio, la asiática se suicida por la rebelión, la muerte de Snoke (brutal como lo parte en dos), las peleas contra los guardias, el intento de inmolación de Finn... En fin, que esto no lo habíamos visto hasta Rogue One, y esto, a un buen número de fans nos encanta. Nos encanta lo épico y esto lo es.

La muerte de Luke es más sentimental y clásica, pero se ha convertido en un mito, con la capa, esa escena con los dos soles... Joder, es emocionante. Me faltó poco para llorar de la belleza. Y todo esto después de haberse sacado la polla. Por cierto, la escena en la que le responde a Kylo con lo de que él no será lo último, geniales los paralelismos.

Reencuentro Luke y Leia, aparición Yoda en el momento más crítico de Luke, el final con el niño ¿jedi?, las batallas, etc.. Momentazos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para