You must be a loged user to know your affinity with Emmanuel Quintero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

4.2
1,003
2
15 de mayo de 2014
15 de mayo de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película ubica a Noé en Sodoma, una ciudad que llegó a existir cinco siglo después. El guión es excesivamente barato y sin sentido. La única actuación que puedo salvar es la de Mary Steenburgen que le aporta dulzura y algo de ingenuidad al personaje de Naamá. La presencia de F. Murray Abraham está desperciada por un personaje tan desvirtuado del Lot bíblico en Génesis 19. Mezclar dos historias tan diferentes fue un experimento fracasado. La segunda parte se torna muy aburrida y poco creíble.No la recomendaría por nada del mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta el momento en que la mujer de Lot se convierte en estatua de sal, no así el mensaje final de la película, que Dios nos dejará auto-destruirnos es terrorífico. ¿Y la fe y esperanza? Nos queda volvernos locos como la esposa de Noé "y hacer lo que debamos hasta reventar".

5.2
23,619
1
16 de marzo de 2015
16 de marzo de 2015
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incluso un serial hecho para televisión como "Moisés" protagonizado por Ben Kingsley (Nun en esta película), con pocos efectos visuales y menor presupuesto, mantiene la esencia del relato bíblico y ofrece verdadero entretenimiento. "Dioses y reyes" ha tenido una ambición que no era posible de realizar sin un buen argumento o personajes desarrollados. Parece un desfile de estrellas fugaces, tan fugaces, que para muchos pasan desapercibidas. Contrataron grandes personalidades para hacer de extras... Una decisión lamentable. Solo el momento de las plagas, así como el desprecio de Ramsés por su propio pueblo egipcio son momentos deslumbrantes, como el envoltorio llamativo de un regalo inútil. Me emocioné al saber que sería Spielberg quien tendría a cargo esta película, me decepcioné cuando abandonó el proyecto. Quizás él lo habría hecho mejor. Y es que para contar bien la vida de Moisés (sea que se tenga por cierta o no), se requiere respeto por quienes lo consideran un ejemplo de fe, respeto por el libro sagrado y respeto para quienes aman el cine y están ávidos de buen entretenimiento. "Dioses y reyes" es, como el cine moderno, solo una sucesión de efectos especiales, con personajes de hace 35 siglos con la mentalidad del XXI. Necesitamos (y clamamos) de maestros como Cecil B. de Mille. Estos fracasos nos hacen querer creer en la reencarnación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ÉXODO, es el título del segundo libro de la Biblia, así como del film. Sin embargo uno y otro tienen graves divergencias:
1). Míriam jamás fue parte de la familia real, sólo consiguió que su madre fuera la nodriza de Moisés (Éxodo 2:5-10).
2). Dios se comunicó con Moisés a través de la zarza ardiente, dicha conversación fue bastante larga, e incluyó milagros (Éxodo 3:1-4:17).
3). Moisés no hablaba con fluidez, era inseguro (Éxodo 4:10-13).
4). Aarón fue el portavoz de Moisés (Éxodo 4:14-16).
5). Cada plaga era anunciada, jamás tomaron por sorpresa a los egipcios (Éxodo capítulos 7 a 10).
6). La columna de fuego y nube es ignorada en la película (Éxodo 13:21, 22).
7). El mar se abrió, los israelitas cruzaron a pie enjuto (Éxodo 14:15-22).
8). El Faraón no sobrevivió (Salmo 136:15).
9). Dios mismo escribió y entregó las tablas de piedra a Moisés, antes que los israelitas adoraran el becerro de oro (Éxodo 31:18).
10). Moisés era humilde (Números 12:3).
11). Moisés tenía 40 años al huir de Egipto, duró cuarenta años en Madián (Éxodo 7:7; Hechos 7:29, 30).
Las demás diferencias son obvias para quienes conozcan el relato bíblico. Y si no ha de tomarse en cuenta la historia original, ¿para qué titularla así?
1). Míriam jamás fue parte de la familia real, sólo consiguió que su madre fuera la nodriza de Moisés (Éxodo 2:5-10).
2). Dios se comunicó con Moisés a través de la zarza ardiente, dicha conversación fue bastante larga, e incluyó milagros (Éxodo 3:1-4:17).
3). Moisés no hablaba con fluidez, era inseguro (Éxodo 4:10-13).
4). Aarón fue el portavoz de Moisés (Éxodo 4:14-16).
5). Cada plaga era anunciada, jamás tomaron por sorpresa a los egipcios (Éxodo capítulos 7 a 10).
6). La columna de fuego y nube es ignorada en la película (Éxodo 13:21, 22).
7). El mar se abrió, los israelitas cruzaron a pie enjuto (Éxodo 14:15-22).
8). El Faraón no sobrevivió (Salmo 136:15).
9). Dios mismo escribió y entregó las tablas de piedra a Moisés, antes que los israelitas adoraran el becerro de oro (Éxodo 31:18).
10). Moisés era humilde (Números 12:3).
11). Moisés tenía 40 años al huir de Egipto, duró cuarenta años en Madián (Éxodo 7:7; Hechos 7:29, 30).
Las demás diferencias son obvias para quienes conozcan el relato bíblico. Y si no ha de tomarse en cuenta la historia original, ¿para qué titularla así?

6.6
33,075
10
16 de marzo de 2015
16 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una obra de arte de la animación, que toma un detalle insinuado en la novela original (Quasimodo a veces hablaba con las gárgolas de piedra para espantar su soledad), y lo explota creando a tres divertidos personajes que intentarían ganarse a los niños expectadores. La película sorprende por el alto nivel de erotismo (Esmeralda danzando en siluetas de fuego, la letra de Frollo: "Impuro deseo, maldita tentación... Mi culpa no es si he actuado mal, pues es más fuerte el demonio que el mortal") y crítica social a la aparente pasividad de la Iglesia ante un tirano juez y el sufrimiento de la gente. No bastaba rezar ante los altares, sino rebelarse y dar por fin una voz a los marginados. Una película profunda llena de momentos conmovedores, una música que llega a las fibras más sensibles del alma y un guión sobresaliente, casi teatral, que respeta la esencia de la historia de Víctor Hugo. De lo mejor de Disney, sin duda. Por cierto, ¿cómo eliminar a Djali, la cabrita de Esmeralda si en la novela es un personaje constante, tanto que uno de los enamorados de la gitana la salva tras la tragedia en la Catedral?

7.1
92,374
10
19 de mayo de 2014
19 de mayo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una de las mejores películas de Walt Disney: maravillosas canciones y bailes deslumbrantes junto con momentos verdaderamente emotivos y un mensaje de reconciliación para la familia. No ha sufrido desgaste a través de las épocas, la actuación de Julie Andrews es tan perfecta que casi podemos abrir la ventana y esperar a que llegue desde el cielo la portentosa niñera.
Miniserie

5.2
116
5
30 de julio de 2016
30 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película es la poderosa música de Ennio Morricone. No obstante, el guión falla en la descripción de los personajes, quitándole al relato gran parte de su majestuosidad milagrosa y con un Moisés tan falto de fe como sus compañeros israelitas. Los diálogos que pintan a un Dios cruel son tan hostiles como el desierto. La historia bíblica de Éxodo y Números fue adaptada incisivamente, sin apenas mensajes fortalecedores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Entre las numerosas exactitudes, la película señala que Dios le prohíbe a Moisés la entrada a la tierra prometida "por el pecado de dudar", aunque en realidad se debió a que se atribuyó un milagro.
Más sobre Emmanuel Quintero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here