You must be a loged user to know your affinity with Bekainak
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
24,790
8
13 de abril de 2015
13 de abril de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar diré una cosa: ni se os ocurra ver el trailer antes que la película. Basicamente resume la trama en dos minutos.
Si conseguís que no os arruinen el film seguro que lo disfrutaréis. Lo definiría como un drama altamente reflexivo donde religión y ciencia se entremezclan para contar una más que aceptable historia de amor.
Si conseguís que no os arruinen el film seguro que lo disfrutaréis. Lo definiría como un drama altamente reflexivo donde religión y ciencia se entremezclan para contar una más que aceptable historia de amor.

4.8
2,850
6
16 de noviembre de 2017
16 de noviembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los amantes del cine de terror, me atrevería a decir, hace tiempo que no se les satisface debidamente. El abuso del estremecimiento momentáneo, derivado de un oportuno efecto sonoro o de una rápida secuencia de imágenes, genera hastío y priva al espectador del malsano anhelo de ser atemorizado.
En ‘Musa’, Jaume Balagueró intenta distanciarse de este tipo de recursos para ofrecernos una interesante historia que, desafortunadamente, trasciende su propuesta escénica. Veamos por qué.
La cinta es una adaptación de la novela de José Carlos Somoza “La dama número trece”, relato que evoca elementos de la mitología y una desgarradora historia de amor con tintes sobrenaturales; todo ello entremezclado con las pesquisas de unos protagonistas que intentaran desentrañar el misterio que se plantea desde el inicio de la obra. Tenemos pues los elementos constitutivos de una interesante narración: trasfondo, carga dramática y el hilo conductor con el que entremezclar ambos elementos.
Todo ello está presente en la película con mayor o menor acierto; nada que objetar. Sin embargo, viendo ‘Musa’ nos queda claro que una adaptación cinematográfica es mucho más que la mera transición de un código semiótico a otro.
Balagueró no crea esa necesaria atmósfera en la que poder sumergirnos; tampoco aprovecha las potencialidades del mito del escritor y su musa. La historia de amor entre ambos no es crepuscular desde una perspectiva ontológica, como hubiera sido de esperar, sino debido a su pobre exposición.
Con ‘Musa’ se pone en evidencia que ‘el todo es mayor que la suma de sus partes’; y es que a pesar de contar con los elementos constitutivos de una buena historia, el filme no funciona plenamente en su conjunto.
Tras vislumbrar los títulos de crédito sólo queda preguntar, Jaume, ¿dónde dejase a tu musa?
En ‘Musa’, Jaume Balagueró intenta distanciarse de este tipo de recursos para ofrecernos una interesante historia que, desafortunadamente, trasciende su propuesta escénica. Veamos por qué.
La cinta es una adaptación de la novela de José Carlos Somoza “La dama número trece”, relato que evoca elementos de la mitología y una desgarradora historia de amor con tintes sobrenaturales; todo ello entremezclado con las pesquisas de unos protagonistas que intentaran desentrañar el misterio que se plantea desde el inicio de la obra. Tenemos pues los elementos constitutivos de una interesante narración: trasfondo, carga dramática y el hilo conductor con el que entremezclar ambos elementos.
Todo ello está presente en la película con mayor o menor acierto; nada que objetar. Sin embargo, viendo ‘Musa’ nos queda claro que una adaptación cinematográfica es mucho más que la mera transición de un código semiótico a otro.
Balagueró no crea esa necesaria atmósfera en la que poder sumergirnos; tampoco aprovecha las potencialidades del mito del escritor y su musa. La historia de amor entre ambos no es crepuscular desde una perspectiva ontológica, como hubiera sido de esperar, sino debido a su pobre exposición.
Con ‘Musa’ se pone en evidencia que ‘el todo es mayor que la suma de sus partes’; y es que a pesar de contar con los elementos constitutivos de una buena historia, el filme no funciona plenamente en su conjunto.
Tras vislumbrar los títulos de crédito sólo queda preguntar, Jaume, ¿dónde dejase a tu musa?
Más sobre Bekainak
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here