You must be a loged user to know your affinity with Metropolitano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
31 de octubre de 2019
31 de octubre de 2019
27 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor secuela de esta película desde la de James Cameron como director. La mejor. Terminator II.
Empieza donde acaba esta. La acción es trepidante y continua. Las escenas son muy buenas, bien trabajadas y los efectos especiales espectaculares como corresponde...
La película es muy entretenida y si te gusta Terminator, no te va a dejar mal sabor de boca como las anteriores (alguna hasta ganas de vomitar). Las interpretaciones son también muy buenas. Salgo del cine pensando que lo he pasado bien. Que más se puede pedir con una peli de Terminator?
Que viejo está Schwarzenegger, que pena, porque esta película pierde sin esa máquina brutal, con esa suficiencia insolente.. y ya no puede hacer ese papel..
Lo dicho.. Entretenida.. Espectacular.. Pasa un buen rato y ve a verla.. fan de Terminator..
Empieza donde acaba esta. La acción es trepidante y continua. Las escenas son muy buenas, bien trabajadas y los efectos especiales espectaculares como corresponde...
La película es muy entretenida y si te gusta Terminator, no te va a dejar mal sabor de boca como las anteriores (alguna hasta ganas de vomitar). Las interpretaciones son también muy buenas. Salgo del cine pensando que lo he pasado bien. Que más se puede pedir con una peli de Terminator?
Que viejo está Schwarzenegger, que pena, porque esta película pierde sin esa máquina brutal, con esa suficiencia insolente.. y ya no puede hacer ese papel..
Lo dicho.. Entretenida.. Espectacular.. Pasa un buen rato y ve a verla.. fan de Terminator..
4 de noviembre de 2024
4 de noviembre de 2024
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que la adaptación es bastante buena, respetando los personajes del libro. Relatando muy bien el comienzo de la "pandemia". Pero no se han estirado mucho con el dinero y eso se nota.
Es una buena historia, pero eso ya lo sabía. A los que no han leído los libros y les guste el genero, creo que se van enganchar también.. Interpretaciones correctas..
Con ganas de ver las 2 partes restantes..
Es una buena historia, pero eso ya lo sabía. A los que no han leído los libros y les guste el genero, creo que se van enganchar también.. Interpretaciones correctas..
Con ganas de ver las 2 partes restantes..

8.0
75,259
9
6 de octubre de 2019
6 de octubre de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joaquin Fénix ha hecho lo que parecía imposible.. Conseguir como mínimo igualar a Heath Ledger con un Joker con entidad propia.. Demente.. Oscuro.. Se puede dar un miedo atroz riendo a carcajadas.. y dar pena también.. Se puede porque lo he visto hoy.. Si no se lleva un Oscar no será por motivos artísticos.. INSUPERABLE.. De verdad..
La película te mantiene incomodo durante todo el metraje. Prueben a ir a verla y lo verán. Incomoda su critica social por ser tan actual, tan real que duele.. Incomoda el personaje tan patético.. Tan demente.. Te sientes incomodo y disfrutas porque estás viendo una película atrevida. Y con una calidad artística y estética tremenda.
No se porqué no le doy un 10. Quizá por algún fallo de guión que describiré en el spoiler..
Desde luego, esta película ha gritado en el silencio de Simon & Garfunkel..
La película te mantiene incomodo durante todo el metraje. Prueben a ir a verla y lo verán. Incomoda su critica social por ser tan actual, tan real que duele.. Incomoda el personaje tan patético.. Tan demente.. Te sientes incomodo y disfrutas porque estás viendo una película atrevida. Y con una calidad artística y estética tremenda.
No se porqué no le doy un 10. Quizá por algún fallo de guión que describiré en el spoiler..
Desde luego, esta película ha gritado en el silencio de Simon & Garfunkel..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Seré breve..
1º.- Los ricos no van en metro.
2º.- Tampoco son todos malos y despreciables. Lo son en un porcentaje similar al de los demás seres humanos.
Me ha gustado tanto que esto da igual.. Hay que hacer creíble el caos.. Y este motivo vale como cualquier otro.
1º.- Los ricos no van en metro.
2º.- Tampoco son todos malos y despreciables. Lo son en un porcentaje similar al de los demás seres humanos.
Me ha gustado tanto que esto da igual.. Hay que hacer creíble el caos.. Y este motivo vale como cualquier otro.

7.4
69,461
9
22 de noviembre de 2016
22 de noviembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que quiero decir es que no es una película de acción. Es ciencia-ficción. Predomina la ciencia, la crítica política al mundo en que vivimos y, sobre todo, la importancia de la comunicación. Esto ultimo está presente en toda la película.
Villeneuve es un director que me seduce en cada película. La profundidad y el enfoque de los tremas que trata y el cuidadísimo guion de todas ellas. Además, en esta película añade paisajes y momentos de intimidad excelentemente recreados. Imágenes muy bellas.. La Llegada es muy completa. Imagen y sonido espectaculares, guion muy estudiado, actuaciones brillantes (Emy Adams jamás defrauda, candidata al Oscar).. Pero además te encuentras emoción en la película y la sensación de que, cuando termina, vuelves a la realidad con una sonrisa y cosas en las que pensar.
Sales con la sensación de que has disfrutado plenamente de la mejor ciencia ficción y del mejor cine. Solo a la altura de Interstellar (que para mi es mucho decir). Ve a verla al cine. No te arrepentirás. Seguro.
Villeneuve es un director que me seduce en cada película. La profundidad y el enfoque de los tremas que trata y el cuidadísimo guion de todas ellas. Además, en esta película añade paisajes y momentos de intimidad excelentemente recreados. Imágenes muy bellas.. La Llegada es muy completa. Imagen y sonido espectaculares, guion muy estudiado, actuaciones brillantes (Emy Adams jamás defrauda, candidata al Oscar).. Pero además te encuentras emoción en la película y la sensación de que, cuando termina, vuelves a la realidad con una sonrisa y cosas en las que pensar.
Sales con la sensación de que has disfrutado plenamente de la mejor ciencia ficción y del mejor cine. Solo a la altura de Interstellar (que para mi es mucho decir). Ve a verla al cine. No te arrepentirás. Seguro.

6.0
3,668
7
14 de abril de 2017
14 de abril de 2017
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película basada en hechos reales. Son hechos conocidos, que tuvieron repercusión mediática y, francamente.. Lo que realmente debería sorprender, es que esos hechos sucedieran.
Da una idea exacta de lo que es la pos verdad. Una verdad que conoces. Una verdad que sabes, una verdad de la que nunca dudarías y nunca dudaras.. UNA MENTIRA. La pos verdad es aquello que quieren creer esas personas que están siempre seguras de si mismas y de lo que ellos piensan. Si empezaron pensando una cosa, importa muy poco lo que les digan, les demuestren o les expliquen. Nada importa. "Yo estoy seguro de eso y eso vale mucho más que cualquier prueba". Eso lo han leído estos ojos que ahora me sirven para escribir. Tal y como suena y se lee.
Sobre la película decir que me ha gustado. Consiguen mantener cierta tensión incluso sobre hechos conocidos, que es algo bastante complicado. El porqué de la sorprendente estrategia de los abogados queda bien explicado. Las circunstancias del juicio también. En general es una película solvente con interpretaciones bastante buenas. No estoy de acuerdo con alguna crítica que dice que David Irving queda muy deshumanizado, Sin imágenes de su comportamiento en la intimidad. Habla de su dedicación minuciosa al estudio, muestra su vida familiar, cuanta hasta partes de su biografía.. aunque es verdad que se centra en Deborah Lipstadt. Pero en que se iba a centrar? Es que esto es un debate? como pide otro critico. Irving es un ser humano, pero equivocado y lo peor, que ni lo sabe. Sigue en su pos verdad hasta después del juicio donde queda retratado, en la película y en la realidad.. Y el hombre morirá sin cambiar de criterio. Le prueben lo que le prueben y le demuestren lo que le demuestren.. Newton escucharía mil veces, en muchas tabernas de Cambridge: "Pues yo puedo volar y te lo demuestro cuando quieras". Estoy convencido, aunque no seguro.. ;-)
Véanla y pregúntense como es posible que todo pueda debatirse como si nada.. Existen verdades irrefutables.. Simplemente. Negar la Primera Ley de Newton, que el planeta es redondo, la evolución de las especies o el holocausto.. Pues hombre.. Se pueden negar.. Pero claro, no esperen que les tomen en serio.
Da una idea exacta de lo que es la pos verdad. Una verdad que conoces. Una verdad que sabes, una verdad de la que nunca dudarías y nunca dudaras.. UNA MENTIRA. La pos verdad es aquello que quieren creer esas personas que están siempre seguras de si mismas y de lo que ellos piensan. Si empezaron pensando una cosa, importa muy poco lo que les digan, les demuestren o les expliquen. Nada importa. "Yo estoy seguro de eso y eso vale mucho más que cualquier prueba". Eso lo han leído estos ojos que ahora me sirven para escribir. Tal y como suena y se lee.
Sobre la película decir que me ha gustado. Consiguen mantener cierta tensión incluso sobre hechos conocidos, que es algo bastante complicado. El porqué de la sorprendente estrategia de los abogados queda bien explicado. Las circunstancias del juicio también. En general es una película solvente con interpretaciones bastante buenas. No estoy de acuerdo con alguna crítica que dice que David Irving queda muy deshumanizado, Sin imágenes de su comportamiento en la intimidad. Habla de su dedicación minuciosa al estudio, muestra su vida familiar, cuanta hasta partes de su biografía.. aunque es verdad que se centra en Deborah Lipstadt. Pero en que se iba a centrar? Es que esto es un debate? como pide otro critico. Irving es un ser humano, pero equivocado y lo peor, que ni lo sabe. Sigue en su pos verdad hasta después del juicio donde queda retratado, en la película y en la realidad.. Y el hombre morirá sin cambiar de criterio. Le prueben lo que le prueben y le demuestren lo que le demuestren.. Newton escucharía mil veces, en muchas tabernas de Cambridge: "Pues yo puedo volar y te lo demuestro cuando quieras". Estoy convencido, aunque no seguro.. ;-)
Véanla y pregúntense como es posible que todo pueda debatirse como si nada.. Existen verdades irrefutables.. Simplemente. Negar la Primera Ley de Newton, que el planeta es redondo, la evolución de las especies o el holocausto.. Pues hombre.. Se pueden negar.. Pero claro, no esperen que les tomen en serio.
Más sobre Metropolitano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here