You must be a loged user to know your affinity with hanglamangla
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
13 de abril de 2011
13 de abril de 2011
31 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que partía de una interesante premisa aunque algo excesiva (seres con poderes divinos), acaba convirtiendose en un culebrón sin pies ni cabeza.
Tras un opening cargado de influencias (Henry Klimt, referencias bíblicas, cantos gregorianos) y un inicio de la impresionante, algo truculento pero muy bien realizado y escrito, metiendo al espectador de lleno en la historia, la serie entra en una espiral de fanservice (desnudos total y absolutamente injustificados) y gore gratuito que hace que nos olvidemos de los dilemas morales y conflictos que se van planteando a lo largo de sus 13 capitulos.
También la calidad de la animación y diseños sobre todo de los personajes deja mucho que desear.
Y argumentalmente sufre mucho debido a lo forzado de la mayoria de las situaciones, en fin, un despropósito.
Tras un opening cargado de influencias (Henry Klimt, referencias bíblicas, cantos gregorianos) y un inicio de la impresionante, algo truculento pero muy bien realizado y escrito, metiendo al espectador de lleno en la historia, la serie entra en una espiral de fanservice (desnudos total y absolutamente injustificados) y gore gratuito que hace que nos olvidemos de los dilemas morales y conflictos que se van planteando a lo largo de sus 13 capitulos.
También la calidad de la animación y diseños sobre todo de los personajes deja mucho que desear.
Y argumentalmente sufre mucho debido a lo forzado de la mayoria de las situaciones, en fin, un despropósito.

5.4
38,831
4
20 de febrero de 2009
20 de febrero de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo fui al cine sabiendo que la película era un cuento de hadas, una historia para niños que el director dice que les contaba a sus hijos, muy bonito todo. El problema es que sus hijos deben tener dos años, y la mayor parte de la gente que va a ver la película es medianamente inteligente, o sea, a sus hijos, con cualquier tontada que se inventara, les iba a convencer, al contrario que al resto de la humanidad, a los que le iba a costar un poquito mas convencernos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película empieza con un prologo en dibujos animados, que a mi personalmente se me hizo larguísimo y totalmente prescindible, es mas, creo que sin el prologo ese la película hubiera sido mejor. Bueno, tras esto se nos muestran a los personajes en un tour por el edificio, y nos vamos haciendo a la idea de la clase de personajes q viven en el edificio.
El argumento se desarrolla rápidamente, ya que en unos minutos ya entra en acción el hada protagonista de la película, cosa interesante, para que vamos a andarnos con rodeos, el problema es que a partir de ahí el argumento se va enrevesando, y las explicaciones que se nos dan son totalmente incoherentes, se nos habla de narfs y de un mundo azul, como si todo el mundo supiera que es eso, se puede decir que un tercio del guión esta escrito a partir de palabras inventadas para la ocasión. El malo malísimo de la película es un perro que en lugar de pelaje, tiene césped (¿terrible verdad? lo llamaremos perro-césped) y casualmente a una vecina asiática del edificio le contaban cuentos de pequeña sobre hadas y perros-césped, así que el protagonista decide que todo ese cuento que le cuenta es real, así de buenas a primeras, y en ese momento la que nos habían vendido como la nueva película de terror de el director del sexto sentido, se convierte en una comedieta sin gracia.
El director se reservo el papel de salvador del universo, en lugar de contratar a un actor profesional, la interpretación del protagonista es buena a pesar de sus tics, y la del hada, solo aceptable y sin olvidar al crítico cinematográfico que va pululando por la pantalla, actuando como un imbécil (como todos los críticos, supongo) y al final recibe su merecido, el mismo que deberían recibir todos los críticos de la tierra (creo que ese es el mensaje de la película), es devorado por el perro-césped. Mientras tanto siguen contándonos historietas sobre monos invisibles y águilas gigantes, y de pronto todos los vecinos del edificio deciden ayudar al hada, así sin conocerla de nada.
A mi parecer un fracaso de Shyamalan al que admiro (a pesar de que es un muerto viviente desde los doce años) y que supero en su siguiente pelicula, eso si, lo mejor con muchísima diferencia es la fotografía de Christopher Doyle, que es realmente impresionante y la banda sonora que también es muy buena, lástima que el resto no este al nivel.
El argumento se desarrolla rápidamente, ya que en unos minutos ya entra en acción el hada protagonista de la película, cosa interesante, para que vamos a andarnos con rodeos, el problema es que a partir de ahí el argumento se va enrevesando, y las explicaciones que se nos dan son totalmente incoherentes, se nos habla de narfs y de un mundo azul, como si todo el mundo supiera que es eso, se puede decir que un tercio del guión esta escrito a partir de palabras inventadas para la ocasión. El malo malísimo de la película es un perro que en lugar de pelaje, tiene césped (¿terrible verdad? lo llamaremos perro-césped) y casualmente a una vecina asiática del edificio le contaban cuentos de pequeña sobre hadas y perros-césped, así que el protagonista decide que todo ese cuento que le cuenta es real, así de buenas a primeras, y en ese momento la que nos habían vendido como la nueva película de terror de el director del sexto sentido, se convierte en una comedieta sin gracia.
El director se reservo el papel de salvador del universo, en lugar de contratar a un actor profesional, la interpretación del protagonista es buena a pesar de sus tics, y la del hada, solo aceptable y sin olvidar al crítico cinematográfico que va pululando por la pantalla, actuando como un imbécil (como todos los críticos, supongo) y al final recibe su merecido, el mismo que deberían recibir todos los críticos de la tierra (creo que ese es el mensaje de la película), es devorado por el perro-césped. Mientras tanto siguen contándonos historietas sobre monos invisibles y águilas gigantes, y de pronto todos los vecinos del edificio deciden ayudar al hada, así sin conocerla de nada.
A mi parecer un fracaso de Shyamalan al que admiro (a pesar de que es un muerto viviente desde los doce años) y que supero en su siguiente pelicula, eso si, lo mejor con muchísima diferencia es la fotografía de Christopher Doyle, que es realmente impresionante y la banda sonora que también es muy buena, lástima que el resto no este al nivel.

5.4
18,244
7
20 de febrero de 2009
20 de febrero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saludos, ahora le toca el turno a Corrupción en Miami, adaptación de la serie de los ochenta a manos de su propio creador, Michael Mann, otro de los pesos pesados de hollywood, que parece hacer las películas sin despeinarse, pero que las hace de una calidad por encima del resto.
El tío que tras hacer Collateral y algunas escenas de Ali en video de alta definición, parece haberle cogido gusto al asunto nos trae las aventuras de Sonny Croquett (Colin Farrel en un papel por el que le dieron el oscar, aunque tampoco lo hace mal el chico) y su compañero (Jamie Foxx o eso dicen...), dos policías de Miami, que por casualidades de la vida se tienen que infiltrar en un cartel colombiano (o algo así), cosa que para ellos no supone ningún desafío, y lo hacen en diez minutos con excelentes resultados. Aunque parezca cutre, lo que quizás en manos de otro director hubiera sido una horrible película (del estilo de Swat u otras tantas) aquí es puro divertimento, apto tanto para fans de la violencia indiscriminada (los polis esto creo que se cargan a todos los malos sin vacilar ni un momento y sin la mas mínima consecuencia ni preocupación) y del romance gratuito.
Se podría decir que el guión es flojo, pero la película esta tan bien hecha, tiene tanto ritmo (aunque alguna q otra vez decae un pelín) y es tan divertida, que no nos preocuparemos por las incoherencias ni por nada mas, solo querremos seguir viendo la película, los viajes en lancha y en avión de los protagonistas, las persecuciones en Ferrari y mas tiroteos, en definitiva una película muy recomendable para toda la familia (si no tenemos en cuenta que es ultraviolenta claro, y si a sus hijos no les importa ver como le disparan a la cabeza a un mafioso, o como desmiembran a un agente de la CIA a tiros, que no creo q les importe).
El tío que tras hacer Collateral y algunas escenas de Ali en video de alta definición, parece haberle cogido gusto al asunto nos trae las aventuras de Sonny Croquett (Colin Farrel en un papel por el que le dieron el oscar, aunque tampoco lo hace mal el chico) y su compañero (Jamie Foxx o eso dicen...), dos policías de Miami, que por casualidades de la vida se tienen que infiltrar en un cartel colombiano (o algo así), cosa que para ellos no supone ningún desafío, y lo hacen en diez minutos con excelentes resultados. Aunque parezca cutre, lo que quizás en manos de otro director hubiera sido una horrible película (del estilo de Swat u otras tantas) aquí es puro divertimento, apto tanto para fans de la violencia indiscriminada (los polis esto creo que se cargan a todos los malos sin vacilar ni un momento y sin la mas mínima consecuencia ni preocupación) y del romance gratuito.
Se podría decir que el guión es flojo, pero la película esta tan bien hecha, tiene tanto ritmo (aunque alguna q otra vez decae un pelín) y es tan divertida, que no nos preocuparemos por las incoherencias ni por nada mas, solo querremos seguir viendo la película, los viajes en lancha y en avión de los protagonistas, las persecuciones en Ferrari y mas tiroteos, en definitiva una película muy recomendable para toda la familia (si no tenemos en cuenta que es ultraviolenta claro, y si a sus hijos no les importa ver como le disparan a la cabeza a un mafioso, o como desmiembran a un agente de la CIA a tiros, que no creo q les importe).

5.3
14,598
3
24 de enero de 2020
24 de enero de 2020
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy amigo de escribir críticas, pero en este caso me gustaría dejar por escrito los sentimientos que me ha producido esta película para no olvidarlos en un futuro.
La película ya no prometía demasiado tras la polémica de plagio que la rodeo por unos chistes sobre el grupo de whatsapp de los padres. Puede parecer una tontería, pero resulta que toda la película se resumió hace años en un tuit de 140 caracteres y ni siquiera se tomaron la molestia de contactar con el autor.
Pero bueno aún así me decido a verla y lo que me encuentro nada mas empezar es: un cliché detrás de otro, falta de ritmo, chistes muy fáciles que además te explican con insertos por si has tenido una embolia y no eres capaz de entender a la gente hablando, técnicamente bien, se ve bien iluminada, decorados correctos, pero artísticamente muy ramplona, es como ver un anuncio de Lidl de 90 minutos. Un montaje bastante malo, y los actores bien excepto alguna excepción como Santiago Segura, y algunas escenas que quizás se podrían haber cortado mejor. El guión flojísimo, con unas subtramas que no se sostienen por ningún lado y que tampoco aportan prácticamente nada a la historia. Además aunque la trama principal y muchos diálogos dejan entrever una critica hacia el patriarcado, es más un gancho comercial que otra cosa, ya que no se profundiza lo más mínimo simplemente se utiliza para sacar algún chiste de dudoso gusto, o escenas forzadísimas.
Al menos hay algún chiste gracioso que hace que no sea soporífera, que ya es algo, pero sinceramente hay cosas mejores para invertir nuestro tiempo.
La película ya no prometía demasiado tras la polémica de plagio que la rodeo por unos chistes sobre el grupo de whatsapp de los padres. Puede parecer una tontería, pero resulta que toda la película se resumió hace años en un tuit de 140 caracteres y ni siquiera se tomaron la molestia de contactar con el autor.
Pero bueno aún así me decido a verla y lo que me encuentro nada mas empezar es: un cliché detrás de otro, falta de ritmo, chistes muy fáciles que además te explican con insertos por si has tenido una embolia y no eres capaz de entender a la gente hablando, técnicamente bien, se ve bien iluminada, decorados correctos, pero artísticamente muy ramplona, es como ver un anuncio de Lidl de 90 minutos. Un montaje bastante malo, y los actores bien excepto alguna excepción como Santiago Segura, y algunas escenas que quizás se podrían haber cortado mejor. El guión flojísimo, con unas subtramas que no se sostienen por ningún lado y que tampoco aportan prácticamente nada a la historia. Además aunque la trama principal y muchos diálogos dejan entrever una critica hacia el patriarcado, es más un gancho comercial que otra cosa, ya que no se profundiza lo más mínimo simplemente se utiliza para sacar algún chiste de dudoso gusto, o escenas forzadísimas.
Al menos hay algún chiste gracioso que hace que no sea soporífera, que ya es algo, pero sinceramente hay cosas mejores para invertir nuestro tiempo.
Más sobre hanglamangla
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here