You must be a loged user to know your affinity with Vladimir
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.8
103,225
8
18 de febrero de 2018
18 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta frase (que encontré mirando en otra crítica) puede ser la ley básica con la que los Coen crean todas sus obras, y esta, no es la excepción. A causa de esto durante el primer momento todo los posibles giros que quizás pensaste que podía tomar esta películas pasa, aunque no por ello la película se tienda a ser dramática sino al contrario, puro cine negro. Y es que es difícil tomarte en serio lo que en muchas películas estarían recargadas de efectos trágicos para causar cierta sensibilidad con el espectador, pero eso sería demasiado aburrido para el cine de los Coen.
Ya que, desde la normalidad es como se mira la cadena de violencia casi desenfrenada que recoge una historia de codicia y engaño que hace ver normal la actividad salvaje que está presente en suelo americano.
Ya que, desde la normalidad es como se mira la cadena de violencia casi desenfrenada que recoge una historia de codicia y engaño que hace ver normal la actividad salvaje que está presente en suelo americano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama parecía sencilla, pero es la ambición y el deseo lo que hace que se vayan tomando los esos senderos pues desde el principio hasta el final, todos esos crímenes de lujuria será castigados por los ``azares´´ del destino pues es en cada uno de los personajes principales sensacionalmente interpretados(tan solo superado por los diálogos tan inteligentes escritos que te hace estar atento durante todo el metraje), donde se refleja esa parte de vileza, salvo en la adorable policía que durante la película presenta una actitud de contraposición de los sentimientos que experimentan los otros personaje, lo que la hace resaltar entre todos. Pues como ella misma deja clara cuando detiene a uno de los asesinos ¿Para que?.
Como último punto, debo y digo mi gran admiración al trabajo del escenario que mezclado con la música crean el ambiente perfecto para sumergirse desde el minuto cero en la que ,después de El gran Lebowski, es la mejor película la los hermanos Coen
Como último punto, debo y digo mi gran admiración al trabajo del escenario que mezclado con la música crean el ambiente perfecto para sumergirse desde el minuto cero en la que ,después de El gran Lebowski, es la mejor película la los hermanos Coen
28 de enero de 2018
28 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En toda saga nadie me negará la importancia que tiene el final, un final que contente a un público tan heterogéneo lleno de cinéfilos,fan de las novelas o incluso cualquier fan de la magia de la fantasía que en una tarde de domingo tan solo quiere disfrutar una maravillosa aventura. Para todos ellos, aquí el gran final merecido para la que es sin duda una de las mejores trilogía que nos ah dado el séptimo arte. Cargado de tensión durante estos apróximadamente 200 min, en el que pudimos disfrutar de unos efectos especiales que llegaron justo a tiempo, pues en una década mas tarde y hubiera sido insuficientes, mientras que una más le hubiera recargado de tantos efectos por ordenador que quizás,podría haber peligrado la naturaliza con la que brilla esta película, y si hay que agradecérselo a alguien ese es PETER JACKSON. Eligió al casting perfecto en el que se desenvuelven todos en su rol haciendo que sin pretenderlo, te vayas enamorando lentamente de cada uno de ellos a media que los ves relacionarse entre sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues, ¿cómo olvidar a Légolas y Gimgli y su extraña aunque bello sentido de la amistad? o Esa escena de la coronación de Aragón en la que todos le prestan respeto a nuestros valientes Hobbits, y qué decir de ellos.....posiblemente nada digno como para poder explicarlo correctamente.
No se que parte de ``culpa´´ tiene el reparto y cual esta perfecta adaptación de los libros de Tolkien en un guión que no se olvida de representar aquellos grandes momentos de la historia y aun teniendo encuentra cierta desviación con el libro, o incluso la omisión, ya que por eso se llama GUIÓN ADAPTADO.
Entre todos ello durante no solo la película sino la saga, esta maravillosa banda sonora que nos cuenta la historia a la perfección sin necesidad de usar los ojos.Sin duda la mejor de la historia, cuya música te tiene angustiado mientras presencias las grandes batallas en los campos de Pelennor y en frente de la puerta negra( sin pasar por alto del discurso de Aragorn por el que de seguro que te hizo levantarte de la silla para unirte a él en el último enfrentamiento).
O el momento en el que lloramos todos pero sin miedo pues, ``No todas la lagrimas son amargas´´.
En conclusión, tan solo diré una frase: ``Mi tesoro´´
No se que parte de ``culpa´´ tiene el reparto y cual esta perfecta adaptación de los libros de Tolkien en un guión que no se olvida de representar aquellos grandes momentos de la historia y aun teniendo encuentra cierta desviación con el libro, o incluso la omisión, ya que por eso se llama GUIÓN ADAPTADO.
Entre todos ello durante no solo la película sino la saga, esta maravillosa banda sonora que nos cuenta la historia a la perfección sin necesidad de usar los ojos.Sin duda la mejor de la historia, cuya música te tiene angustiado mientras presencias las grandes batallas en los campos de Pelennor y en frente de la puerta negra( sin pasar por alto del discurso de Aragorn por el que de seguro que te hizo levantarte de la silla para unirte a él en el último enfrentamiento).
O el momento en el que lloramos todos pero sin miedo pues, ``No todas la lagrimas son amargas´´.
En conclusión, tan solo diré una frase: ``Mi tesoro´´
8
28 de abril de 2018
28 de abril de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era difícil ignorar todas mis altas expectativas, todos los personajes que he tenido el gusto de conocer durante 10 maravillosos años en una lenta y esperada trama que fue desarrollándose en cada uno de las 1001 entregas del UCM estaba apunto de comenzar su desarrollo argumentativo que prometía enlazarlo todo una vez más solo que esta vez a una escala superior nunca vista en Avengers.
Si la primera fue para presentarnos un gran equipo más el villano, y la segunda fue tan solo un puente para evitar la desconexión de todas las sagas individuales. Esta es la culminación de un arduo trabajo que no ha dejado indiferente a nadie.
SIGO ABAJO CON LOS SPOILER
Si la primera fue para presentarnos un gran equipo más el villano, y la segunda fue tan solo un puente para evitar la desconexión de todas las sagas individuales. Esta es la culminación de un arduo trabajo que no ha dejado indiferente a nadie.
SIGO ABAJO CON LOS SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comenzando un poco descolocado (ya que no ví Thor Ragnarok) presencié la grandeza del destructor de mundos y cómo asesinaba al primer personaje, Loki dejándonos ver el lado divino y oscuro de Thanos, lugo durante la siguiente hora de película se irá fraccionando en varios grupos los diferentes personajes para acabar con la amenaza. No me entretendré en decir que va con quien, lo que sí diré es que cada personaje cumple una buena función sin caer en forzada su participación.Pero si hay un personaje que debe ser alabado entre los demás en sin duda Thanos,El villano que si al principio te descoloca un poco su plan al ritmo en el que va desarrollándose el film el espectador irá conociendo más ese plan de Thanos que se va alejando de todos los clichés de malo malísimo que quiere destruir la tierra por que sí, y lo más sorprendente de todo, su lado más humano.Ese momento en el que consigue la gema del alma y el sacrificio que realiza fue el momento más intenso no solo del personaje sino de la película, que de la oportunidad de hacerte ver a Thanos con otros ojos. ( por cierto, hay otra gran sorpresa en esa escena que te revienta los sesos).
Además, no se debe pasar por alto la magnífica técnica de cámara y efectos que hay en esta película. Los Rusos han sido sin duda las mejores opciones para llevar a cabo este inmenso proyecto.
En conclusión , estamos ante una de las mejores películas de superhéroes de la historia . Con unos efectos que ,principalmente en la ``batalla final``, te sumerge en todo el desarrollo de la guerra . trayendo, como se prometió ,una gran cantidad de muertes dignas de una guerra, dejando solo practicamente vivo al equipo original.
Además, no se debe pasar por alto la magnífica técnica de cámara y efectos que hay en esta película. Los Rusos han sido sin duda las mejores opciones para llevar a cabo este inmenso proyecto.
En conclusión , estamos ante una de las mejores películas de superhéroes de la historia . Con unos efectos que ,principalmente en la ``batalla final``, te sumerge en todo el desarrollo de la guerra . trayendo, como se prometió ,una gran cantidad de muertes dignas de una guerra, dejando solo practicamente vivo al equipo original.

7.7
121,938
8
21 de abril de 2018
21 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña, diferente, pero sobretodo,mágica.
Una clara obra maestra que, como el buen vino, se hace mejor con el pasar de los años. Pues, es difícil encontra una película en la que sin bajar el ritmo durante los más de 100 minutos, logra hacerte sentir tantas emociones juntas.habrá situaciones con las que te reirás, mientras que con otras lloraras.
Pues así es la vida, que es lo que refleja la película, luego es hay donde se deposita la magia en el metraje, en que no es la típica historia de cuentos de hadas que solo tiene como función sacarnos e nuestras vidas.En esta en cambio, es el fin opuesto pues si hay alguno función o razón de existencia de esta obro es el de hacerte pensar.
Pensar en lo duro que puede ser el mundo y las ``personas´´ que lo habitan, en como es en el miedo e la ignorancia lo que nos hace cometer las mayores injusticia, y en que entre todo ello un chico, un tierno chico que en contraposición con la mayor parte de la gente te hará apreciar lo mejor del corazón humano.
Una clara obra maestra que, como el buen vino, se hace mejor con el pasar de los años. Pues, es difícil encontra una película en la que sin bajar el ritmo durante los más de 100 minutos, logra hacerte sentir tantas emociones juntas.habrá situaciones con las que te reirás, mientras que con otras lloraras.
Pues así es la vida, que es lo que refleja la película, luego es hay donde se deposita la magia en el metraje, en que no es la típica historia de cuentos de hadas que solo tiene como función sacarnos e nuestras vidas.En esta en cambio, es el fin opuesto pues si hay alguno función o razón de existencia de esta obro es el de hacerte pensar.
Pensar en lo duro que puede ser el mundo y las ``personas´´ que lo habitan, en como es en el miedo e la ignorancia lo que nos hace cometer las mayores injusticia, y en que entre todo ello un chico, un tierno chico que en contraposición con la mayor parte de la gente te hará apreciar lo mejor del corazón humano.

5.5
38,202
3
18 de abril de 2018
18 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
No os voy a engañar, antes de ver esta película todavía ni siquiera había entrado en contacto con la serie de novelas del capitán Alatriste .Aun así, era plenamente consciente de su fama y ciertos momentos de la historia de este grisáceo antihéroe de España.
Es por esto que una vez acabar esta pesada película solo comparable a los deberes que te mandaba el profesor de lengua en las vacaciones de Navidad .La historia no llega nunca a despegar de ninguna de las sucesivas tramas que se va presentando en este resumen mal contado de las desventuras del gran Don Diego Alatriste. La parte técnica puede que se salve ya que el vestuario, la música e incluso los efectos especiales cumplen su cometido.
No se le puede decir lo mismo de algunos de los actores(Literalmente cuando ví a Olivares no lo veía a él, sino a Javier Cámara con peluca) acentuando algún que otro papel como Juan Echanove como Quevedo , pues parece ser que en su estreno fue la película más costosa del cine español; lo que hace que crezca la sombra que rodea a este gran potencial no solo de película sino de maravillar al espectador con una trilogía que al fin traiga un poco de conocimiento y disfrute de la historia de nuestra nación(Que hay hasta para aburrir)
Es por esto que una vez acabar esta pesada película solo comparable a los deberes que te mandaba el profesor de lengua en las vacaciones de Navidad .La historia no llega nunca a despegar de ninguna de las sucesivas tramas que se va presentando en este resumen mal contado de las desventuras del gran Don Diego Alatriste. La parte técnica puede que se salve ya que el vestuario, la música e incluso los efectos especiales cumplen su cometido.
No se le puede decir lo mismo de algunos de los actores(Literalmente cuando ví a Olivares no lo veía a él, sino a Javier Cámara con peluca) acentuando algún que otro papel como Juan Echanove como Quevedo , pues parece ser que en su estreno fue la película más costosa del cine español; lo que hace que crezca la sombra que rodea a este gran potencial no solo de película sino de maravillar al espectador con una trilogía que al fin traiga un poco de conocimiento y disfrute de la historia de nuestra nación(Que hay hasta para aburrir)
Más sobre Vladimir
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here