Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Roger Morales
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
24 de junio de 2019
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me fascinan los superhéroes y si además lleva comedia, aún mejor. Cuando oí hablar de "Shazam" no me pude resistir. El tráiler me dio buenas sensaciones y decidí ir a verla.

Salí mosqueado del cine. No tenía nada que ver con lo que me imaginaba, no la recomiendo demasiado. Es una mezcla de todos los géneros imaginables pero mal hecho.

El guión es demasiado estructurado y frío; cuando toca comedia, mucha comedia; cuando toca drama; demasiado drama. No han sabido mezclar bien los géneros y no hay un buen clímax. Los personajes no están bien construidos: algunos estereotipos y demasiado básico.

Visualmente enriquidora y tiene buenos efectos especiales pero eso es todo.

Y decir que tiene un final pésimo, parecido a los "Power Rangers".
21 de enero de 2020
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor, John Huston, hubiera hecho una película de dos horas en la cual trata de explicar por qué razón un mono ha querido matar a otro animal. Pero lo fascinante es que con 17 minutos de una conversación cara a cara, Lynch, logré crear todo un mundo que nos imaginamos a la perfección.

Ese es el toque Lynch, que nos hace creer lo que él quiere. Se te mete en la mente y crea un universo con el cual nos familiarizamos. Y no nos preguntamos el porqué, sucede y ya.

Cabe destacar de este corto: el diálogo ajustado con tantas frases hechas que parece poesía, el ambiente que envuelve la conversación y los pequeños detalles que completan el corto.

Aunque la boca de Jack esté un poco mal hecha, espero que a propósito, te hará pasar un buen rato.
30 de junio de 2021
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que salvo de esta película es el plano que la abre. Pero todo lo demás es un despropósito que llega a aburrir y que no tiene ningún sentido. Ni os molestéis en verla, es tan mala que no divierte, y ni si quiera te la puedes tomar en broma.

No me importa ninguno de los personajes que aparecen porque el guion es cutre a más no poder. El protagonista/antagonista es el típico joven incomprendido (ultra cliché) pero que aún así no tiene ningún propósito y sobre el que no nos aclaran nada (ui, sí, tiene un padre que no lo valora). Y los rehenes me dan tan igual que no me importa lo que les pase.

Si me preguntáis qué pasa durante el desarrollo de la película, no os podré responder porque no ocurre absolutamente nada, solamente diálogos que no llevan a ninguna parte. A lo mejor, lo que más rabia me da, es que hay diez millones de soluciones ante el problema al que se afrontan, pero los personajes deciden no hacer nada, y todo el segundo acto es un montón de nada.

Es la típico película que ya habéis visto y que además está mal hecha. Alejaros de ella.
Toy Story 4
Estados Unidos2019
7.0
29,061
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Annie Potts ...
8
30 de junio de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no trata sólo de esta película, trata de todo lo que ha vivido Woody en toda la saga. La transformación de Woody en todo este recorrido que hemos seguido desde pequeños es fantástico. Se nota que Disney ha querido trabajar y ha querido dejar por todo lo alto a todas estas entregas.

El filme trata de que, una vez has aceptado que no siempre serás el muñeco favorito de un niño o niña, seguirás intentando hacerle feliz aunque no seas tú el que está delante de la persona. Que el muñeco no está para que le sirven, está para servir.

Desde fuera parece una película infantil, pero no es así. También se usan temas adultos. Es una obra para disfrutar reír de los "gags", pero también para pensar y ver un significado detrás.

Toda esta saga tiene un argumento de adultos detrás.

En resumen, yo recomiendo esta película porque la considero visualmente preciosa y porque es una obra maestra de Disney Pixar.
25 de septiembre de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendieron las críticas de los profesionales: que si película del año, que si corazón en las tinieblas... Por eso la fui a ver. Y estoy escribiendo esta crítica por tal de quien no la haya visto, que no cometa el mismo error. Aún estoy intentando procesar la película.

Lo que creo que ha pasado con los críticos es que si hubieran dicho que era una mala película, la gente los hubiera criticado por no entender la historia.

En fin, cualquier persona en este mundo podría entender el mensaje que hay detrás. Pero el problema tenemos que pasar dos horas muriéndonos de aburrimiento con un guión que da pena, para que nos cuenten una moraleja que se podría contar en diez minutos.

A nivel de dirección, actuación, diseño de producción y fotografía todo está muy bien. Podríamos decir que la fotografía, los efectos y Brad Pitt salva lo que se ve en pantalla.

Pero lo que falla es el guión, que es pésimo. Trata de mostrar un futuro cercano verosímil pero acaba que rozaría lo surrealista e irreal. Y uno de los muchos fallos que hay en la historia es LA MALDITA VOZ EN OFF.

En la zona spoiler explico más detalles sobre los errores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los guionistas nos tratan de estúpidos, creen que no nos imaginamos lo que piensa Roy (el personaje de Pitt) y creen que, metiendo la voz en off, entenderemos mejor lo que piensa el personaje. Eso es lo que me da rabia, el diálogo no sirve para que nos lo chiven todo, prefiero que me den 2+2 antes que 4. Los espectadores también saben pensar.

Después, en la película hay tres momentos de acción, cada cual tiene su parte de ridícula. La de los monos, que pintan unos monos asesinos en una nave y es mas, si no hay nadie en esa nave, ¿por qué se envía un "Mayday"?

La de los piratas que les quieren robar, ¿no deberían haber medidas de seguridad? ¿Qué quieren robar si no mencionan que haya nada importante? ¿Por qué introducen esa escena sin venir a cuento si no se vuelve a saber nada de ellos?

Y la de la pelea en la nave (spoiler, mueren todos intoxicados menos el bueno de Brad Pitt) ¿Por qué en una nave pueden haber pistolas y aire tóxico comprimido a la vez? ¿No ven que no cuadra y que es inverosímil?

Y para terminar, Roy Mcbride se ha pasado un mogollón de días en su nave hasta encontrar a su padre, ¿no podría haber pensado un argumento sólido para convencer a su padre de que vuelva con él? ¿Y por qué si se ha emocionado (a lágrima viva) enviando un mensaje a su padre cuando se encuentran ni se saludan? El guión no acierta ni con los conflictos. Ni siquiera se siente una conexión entre los dos, ¿a caso son bipolares?

Lo sentimos Tommy Lee Jones, pero no eres ni la mitad de bueno que Marlon Brando haciendo de Coronel Kurtz.

Y para James Gray y su guión, ¿no te has dado cuenta que Brad Pitt no puede cruzar todo el cinturón de Neptuno con una puerta parecida a la de una nevera sin que un asteroide lo desvíe? Hombre, va.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para