Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
You must be a loged user to know your affinity with oyros
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de diciembre de 2016
68 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Star Wars siempre ha sido una historia sobre los Jedi y sobre la familia Skywalker. Una saga sobre algo misterioso llamado la Fuerza que lo unía todo y permitía grandes proezas. Una energía que creaba héroes. Nadie podía pensar en Star Wars sin mencionar a los Jedi. Al menos en las películas. Al menos hasta ahora.

Porque esta película nos muestra lo que es ese universo sin estos guerreros místicos, donde la Fuerza ya sólo existe como al legendario, casi mágico, de lo que todos hablan pero nadie puede percibir o usar. Y la gente tiene que seguir adelante y luchar para sobrevivir.

Esta Star Wars es lo que quedaba del universo cuando la gente normal se rebeló y luchó para sobrevivir al Imperio, con sus heroicidades y sus miserias. Gente intentando conseguir algo correcto y fallando a veces con los métodos. Sacrificándose. Sin rendirse. Quizá eso sea lo mejor de la película.

Técnicamente, la película es visualmente impecable, la música está muy bien (aunque en este caso creo que Giachino no está a la altura de Williams) y el ritmo sólo decae en algún que otro momento (aunque una persona en mi sala decía que estuvo a punto de dormirse). Quizá, por ponerle algún pero, algo menos de acción y un poco más de historia de algún personaje, de cómo es el universo en ese momento o de lo que significa que no haya Jedi hubiese estado mejor. Pero ya está.

En general me ha gustado.

NOTA: no la veáis en 3D. No aporta prácticamente nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por un lado, lo malo: me molesta que el trailer destripe TANTO de la película.
Por otro lado, lo bueno: por fin se llena un de los agujeros argumentales que tenía el Episodio IV: el fallo de la Estrella de la Muerte fue un trabajo desde dentro.
Los momentos de Darth Vader son de lo mejorcito. Cuando saca el sable láser y ves el terror en los soldados rebeldes, entiendes el poder de los Sith, el miedo que causan y por qué hacen falta los Jedi para contrarrestarlos. Pero ni siquiera con eso se rinden. Y esa enorme cadena de sacrificios para que al final la esperanza siga adelante hace que se me ponga la piel de gallina.
Por último, tanto los cameos reales (Bael Organa, Vader, los androides) como los digitales (Leia y Tarkin), enlazan directamente con el principio del episodio IV. Casi dan ganas de ponerte Una Nueva Esperanza nada más acabar de ver este Rogue One, porque le da un nuevo sentido al título.
19 de diciembre de 2019
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el fin de una saga que ha emocionado a varias generaciones de espectadores y que nos ha hecho soñar con levantar cosas con el poder de la Fuerza y con navegar por las estrellas. Esta película tiene todo esto y más. Mucho más. En algunos momentos casi diría que demasiado y, quizá, ese sea su mayor problema: quiere contar demasiado y no tiene la pausa necesaria. Me faltan algunos personajes, me sobran otros (no porque sean malos sino porque no me aportan nada especial).

En resumen, demasiado apresurada por momento, hay cosas que me han gustado mucho, otras no tanto, y eso me deja sentimientos encontrados. Lo único que tengo claro es que, a falta de un segundo visionado, Ryan Johnson es mejor contador de historias que JJ Abrams.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se han cumplido varias teorías de los fans. En general no me ha molestado que ocurriesen, porque tenían cierto sentido, aunque hubiese preferido que hubiesen sido de otra forma. Y me han faltado más fantasmas de la fuerza en ESA escena.
31 de octubre de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la película está basada en una trilogía de libros, Burton y los guionistas se han encargado de que nadie pueda reconocerlos. Las similitudes entre ambos acaban cuando empiezan a presentar personajes y al llegar al final cualquier parecido es pura casualidad.
Burton sí hace un buen trabajo visual y la música no está mal la mayor parte del tiempo, pero aquí acaban los aciertos. El guión cuando se separa del libro se pierde y entra en deriva. Si no supiese nada de los libros la sensación sería la misma: los personajes hacen las cosas casi sin saber qué los motiva, además de que el reparto no parece adecuado. Lo siento, pero cada vez soporto menos a Asa Butterfield.

En resumen, si te gustó el libro, aléjate cuanto puedas de esta película. La parte buena es que tal y como han cerrado la historia no podrán seguir destrozándola con más secuelas. Al menos no relacionadas con los libros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé a qué vienen los toques de humor haciendo a los malos tontos, cuando en el libro dan miedo porque, precisamente, son inteligentes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para