Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Los Angeles
You must be a loged user to know your affinity with Martin
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de febrero de 2010
24 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable película sobre la India colonizada por los británicos allá por 1920.

Rodada en su mayor parte en escenarios abiertos y naturales del término municipal de El Padul (Granada, Andalucía, España) y otros lugares próximos.

Versa sobre un jefe indio de tribu (de la India), interpretado por Yul Brynner, que se rebela contra los ingleses debido a que éstos concentran a la gente de su tribu en una reserva donde no pueden moverse libres ni ser cazadores. Dos capitanes de la policía o ejército británico (enfrentados entre sí por tener ideas muy distintas sobre colonianismo e inculturización), interpretados por Trevor Howard y Harry Andrews, persiguen al líder rebelde con objeto de capturarlo vivo o muerto.

La película está bien, aunque no es muy buena, pero sus filmación en escenarios naturales de Granada, cercanos a Sierra Nevada y otros, haciéndolos pasar por montañas del norte de la India, son realmente convincentes y hermosos con escenas en campo abierto muy bien realizadas. Además parte de los extras o gente que integran las masas de población de la película son gitanos de Granada, que en la película se hacen pasar por indios de la India, debido a su mismo origen y parecido.

Sorprende también que esta película cuente con un plantel de actores de alta cotización y calidad como Yul Brynner, Trevor Howard, Harry Andrews, Charlotte Rampling y la bellísima Virginia North (que aquí interpreta a un bailarina hindú, con un salero y una hermosura que para sí quisieran otras actrices más famosas de su tiempo como la mismísima Natalie Wood; sin embargo, Virgina North, no se sabe por qué razones no llegó a triunfar como primera actriz cinematográfica).
6 de agosto de 2010
40 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de excelentes críticas, premios, etc., pero que a mí, y pido disculpas por ello si ofendo a alguien, no me ha parecido un gran producto, sino una construcción cinematográfica demasiado "peliculera", en el peor sentido de dicho término aplicado a un guión.

"Sospechosos habituales" no pasa de aceptable o interesante, sólo eso; a mí no me ha dejado ni marca ni huella de perdurabilidad, en pocas semanas ni siquiera recordaré de qué trataba el argumento.
14 de noviembre de 2009
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me bajé esta película creyendo que era "Siempre a tu lado" de Lasse Hallström, el estreno actual de 2009 donde trabaja Richard Gere y un perrito encantador; pero ha resultado que ya existía ese título y el filme bajado resultó ser el que Tony Goldwyn dirigió en 2001; de ahí mi confusión.

Pero bueno, he pasado una tarde de sábado entretenida, aunque la película no es buena, sólo regular. Lo mejor es que trabaja la preciosa actriz Ashley Judd, la misma que nos emocionó en aquel trepidante filme titulado "Doble traición" de Bruce Beresford (USA 1999).

Se trata de una película de romance, pero lo dicho: lo mejor es ver actuar a Ashley Judd, siempre bella y resolutiva, el resto un tingladillo de sopor donde la protagonista se enamora de un compañero de trabajo que la abandona por liarse con la jefa y donde además la protagonista no traga a otro compañero que es todo un don Juan machista pero que luego resulta ser el prototipo de hombre que también ella desea y le complementa mejor que nadie.
13 de noviembre de 2011
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protanista Tizoc, no es el indio mexicano nacido en Tenochtitlan en 1436, que fue un gran guerrero y jefe azteca que gobernó a los méxicas entre 1481 y 1485, aquél que hizo algunas conquistas en territorio huasteco y mandó esculpir un monolito llamado "La Piedra de Tizoc", la cual se conserva aún, y que murió envenenado en 1485 debido a una conspiración de miembros de su propia corte.

No, el Tizoc de esta película es un simple indio, se supone que de finales del siglo XVIII o principios del XIX en Nueva España, antes de que se produjera la independencia y se convirtiera en Estados Unidos Mexicanos (cosa que como es sabida ocurrió oficialmente el 27 de septiembre de 1821). Este Tizoc, era un indio de los Tacuates (Tacuate quiere decir serpiente en lengua náhuatl), un puebo descendiente de los Mixtecos, por lo general localizado en la región de Oaxaca. Es un hombre pobre, sin techo, pero honesto, de noble corazón y cristiano, que vive por los bosques y montes próximos a una población integrada por mestizos y por indígenas de la etnia de los Huastecos, que lo desprecian y segregan (unas veces le tiran piedras, otras le escupen o insultan y otras le atacan de palabra o incluso con armas). Aún así Tizoc es valiente y les hace frente sin amilanarse.

En estas circunstancias, aparecerá una dama rica, de alta alcurnia mestiza, a la que en principio Tizoc confundirá con la mismísima Virgen María, la cual se cruzará de lleno con la historia de este indio, impregnándola de poesía, de amor y de inmortalidad, dada la sintonía que entre ambos llega a generarse.

Es una película bonita, de sabor mexicano tradicional, digna de verse y guardarse para mostrar a futuras generaciones.
27 de julio de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el film se estructura en torno a esta cuestión dialogada:

«—Las posibilidades de descubrir lo que realmente pasa en el universo son tan remotas que lo único que puede hacerse es decir "Olvídalo y mantente ocupado." Yo prefiero ser feliz a tener razón.
—¿Y no lo es?
—No. Ahí reside todo el fracaso, claro.»

Filme de ciencia ficción y desmadre humorístico, todo ensamblado con excelentes efectos especiales.

Un hombre ve como en pocos instantes le destruyen su hogar y su planeta, y desde este cambio radical empieza a viajar por el espacio inmenso con un amigo extraterrestre que le lleva de aquí para allá sacándole de un lío y metiéndole en otro. Todo este desarrollo argumental está lleno de excelentes imágenes pero resulta cansino, de humos muy soso y también en gran medida aburrido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para