Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabadell
You must be a loged user to know your affinity with Apocalexis
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de octubre de 2018
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Star Wars: episodio IV comenzó su epopeya contra todo pronóstico, ni si quiera aquellos que habían participado en la película se la tomaron en serio mientras la hacían (menos Lucas). Fue una película humilde desde lo épico. Pero no pasaba de ser una película de aventuras clásica a más no poder, con al grupo de aventurero, granuja, sabio y cómicos rescatando a la princesa del castillo del enemigo para luego destruirlos. Fácil, simple y efectivo. Redonda.

El Imperio contraataca supuso un revés enorme, y es que el cambio que realizó Kershner como director es, sin profundizar, enorme. Star Wars, esa saga que había nacido con un aire de ingenuidad y que sacaba el niño interior de todo adulto que la viera, de pronto se convirtió en una saga bastante más oscura y seria, con una evolución de personajes impecable y una madurez que la ha llevado a ser la película mejor considerada de la franquicia, y una de las mejores de la historia de la ciencia ficción y las aventuras. Y con razón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien... pues Los Últimos Jedi ha seguido los pasos del Episodio V. Antes de que os sulfuréis (que os veo, fandom tóxico), está lejos de acercarse al nivel del Imperio Contraataca, pero sí creo que supera al Retorno del Jedi -la película con menos alma de la trilogía original-. Para empezar, cinematograficamente hablando, Los Últimos Jedi innova en star wars introduciendo cuatro actos, y no tres, como se había hecho en todas las películas de la saga. Ya es un paso enorme para demostrar que esta es una nueva era... y es que ese es el corazón de la película: el paso de antorcha de una generación a la otra. Se han deshecho de esa patraña clásica y conservadora de que el poder está en la sangre y el sucesor siempre debe ser el hijo de alguien importante... gracias! Gracias por educar, Lucasfilms!
Que Rey sea hija de dos personas aleatorias que la han abandonado vuelve a conectar al espectador y a empatizar con él de manera efectiva, ya que sentimos que Rey podemos ser cualquiera de nosotros, que podemos salvar la galaxia sin necesidad de ser hijos de un Skywalker... tal y como lo sentíamos con Luke cuando era un simple granjero (con perdón al mejor giro del cine de aventuras en el Imperio Contraataca).
Era un mantra fácil de eliminar pero nadie se había atrevido a hacerlo...

La evolución de los personajes me parece más que correcta, siendo la segunda película en la que veo que evolucionan de una forma notable -la otra, como siempre, el Imperio-. Kylo Ren es el villano más interesante desde Darth Vader, y Rey la protagonista mejor llevada desde Luke Skywalker -en el barro quedan Hayden Christensen como Anakin y Felicity Jones que firma uno de los peores protagonistas de la saga como Jyn Erso-. Poe Dameron además consigue pasar de ser un personaje secundario de poco interés a tener un arco evolutivo más que interesante. Finn, en cambio, se queda un paso atrás (si bien en la primera película me parecía el más fresco de los tres), y es que la idea del casino y la crítica política me gusta, pero creo que el problema de esas escenas es el ritmo, que decae y se aleja de la trama principal.
Y el personaje que más revuelo ha causado: Luke Skywalker. Lo considero un 10. Ver a alguien capaz de resistir la seducción de Palpatine y Vader sin apenas entrenamiento, retratándolo como una roca de la fuerza de voluntad, convertido en un viejo fracasado, cínico y que no quiere saber nada de los demás por miedo a cagarla de nuevo. Es una desmitificación en toda regla... y me parece excelente.

Star Wars se la cargó Lucas allá por el año 99, cuando comenzó la trilogía de secuelas. Fue entonces cuando pasaron de ser buenas películas de aventuras a convertirse en un producto de mediocre para abajo en el que primaba más llenar la pantalla de cosas que contar una historia. Durante esos años star wars cambió su cliente por uno menos exigente, capaz de compartir público con el cine de Marvel (lo siento, no salvo ninguna), Transformers o Riddick... afortunadamente, con la era Disney se ha vuelto al camino inicial, pero eso ha provado una ola enorme de "fans" descontentos porque no han visto la película que ellos querían (Luke siendo Chuck Norris repartiendo estopa, Rey siendo hija de alguno de los dos mellizos, etc...). Muchos de ellos se han convertido en un ente tóxico (sí, tóxico). Esta es una campaña de negatividad que comenzó ANTES del Despertar de la Fuerza y que ha calado simplemente por el miedo que se le tiene a Disney y su cáliz infantil de la mayoría de sus películas. Aún recuerdo cuando se anunció que los protagonistas iban a ser Daisy Ridley, John Boyega y Oscar Isaac, levantando una ola de críticas machistas y racistas, SIN HABER VISTO LA PELÍCULA. Esa ola hoy en día sigue existiendo.

Exceptuando algunas escenas (la escena inicial, o BB-8 pilotando una AT-ST con un fondo en llamas, muy grauito) la película me parece muy correcta, ojalá se siga el mismo camino en la última entrega.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para