You must be a loged user to know your affinity with Tierra Solar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
4,790
9
6 de noviembre de 2010
6 de noviembre de 2010
31 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película llena de contrastes en cuanto a halagos y críticas se refiere.
Tiene acción, buen ritmo, unas interpretaciones excelentes y mucha originalidad. Ciertos detalles en la trama la hacen diferente a otras películas de su género. Tiene carisma.
Por lo contrario, la mala nota es que encontramos en ella un sinfín de situaciones y hechos de lo más surrealistas. Como por ejemplo que "White" es el policía más condecorado de la ciudad, o como que sus parejas y compañeros de trabajo aguantan todas y cada una de sus impertinencias y malas actitudes. En excepción de su pobre mujer. Las demás las dejo para el spoiler.
También se puede destacar la alta dosis de patriotismo yanqui, que no nos sorprenderá si hemos visto "El cazador". El patriotismo de siempre que ya roza el ridículo.
Hay que entender que es una película y que por ello es una historia ficticia. Sí que es cierto que otras películas del mismo valor ético y moral no han tenido / necesitado estos fallos. Pero hay que tomar el conjunto de ella, y no darle más valor a esos detalles del que tiene su mensaje. Si es en favor de este, y junto con las cualidades mencionadas anteriormente, ya me vale.
Un mensaje con una profundidad que escasea en el cine. Lo detallaré más abajo porque me merece "capítulo aparte".
Muchos que se sientan detrás de una cámara podrían tomar ejemplo de esta cinta.
Yo, que he visto "American Gangster" de "R. Scott" antes que esta, he podido ver como Ridley se inspira totalmente en ella para crear su historia. La "nueva" no tiene dichos errores y está muy bien tramada, pero por contra, no posee el trasfondo filosófico de esta. Ni por supuesto, su originalidad.
Magistral.
Tiene acción, buen ritmo, unas interpretaciones excelentes y mucha originalidad. Ciertos detalles en la trama la hacen diferente a otras películas de su género. Tiene carisma.
Por lo contrario, la mala nota es que encontramos en ella un sinfín de situaciones y hechos de lo más surrealistas. Como por ejemplo que "White" es el policía más condecorado de la ciudad, o como que sus parejas y compañeros de trabajo aguantan todas y cada una de sus impertinencias y malas actitudes. En excepción de su pobre mujer. Las demás las dejo para el spoiler.
También se puede destacar la alta dosis de patriotismo yanqui, que no nos sorprenderá si hemos visto "El cazador". El patriotismo de siempre que ya roza el ridículo.
Hay que entender que es una película y que por ello es una historia ficticia. Sí que es cierto que otras películas del mismo valor ético y moral no han tenido / necesitado estos fallos. Pero hay que tomar el conjunto de ella, y no darle más valor a esos detalles del que tiene su mensaje. Si es en favor de este, y junto con las cualidades mencionadas anteriormente, ya me vale.
Un mensaje con una profundidad que escasea en el cine. Lo detallaré más abajo porque me merece "capítulo aparte".
Muchos que se sientan detrás de una cámara podrían tomar ejemplo de esta cinta.
Yo, que he visto "American Gangster" de "R. Scott" antes que esta, he podido ver como Ridley se inspira totalmente en ella para crear su historia. La "nueva" no tiene dichos errores y está muy bien tramada, pero por contra, no posee el trasfondo filosófico de esta. Ni por supuesto, su originalidad.
Magistral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*He aquí otros efectos surrealistas que me tienen asombrado:
-Stanley tiene monjas que hablan chino haciendo escuchas de teléfonos intervenidos.
-Me extraña que un policia que se adentra en los tugurios más chungos y se entromete y
desvalija toda una importante mafia, no sea asesinado immediatamente. Además, ni siquiera
intenta alejar y alertar a los suyos al hacerlo, cuando es obvio que su actitud les pone en
peligro.
-Seguro que se me olvidan algunos otros, y todo esto desmerece un poco la película.
*Reflexiones:
El director nos quiere preguntar ciertas cosas. Cosas importantes en la vida y en la sociedad. Se trata de valores valiosos y/o posturas comprometidas. Como...
-En Estados Unidos la ley castiga a todo el mundo sin excepción. Nos dice que semejante
delincuencia no es tolerable por mucho dinero que se esté moviendo en la cúpula política. Que
lo moral prevalece por encima de ello.
-Después de que caiga un capo siempre aparece otro. Stanley lo sacrifica todo para cazar a
uno. Pero se nos da a entender que volverá a emerger el siguiente. Con el permiso de
nuestro policía bueno e incorruptible, claro. ¿Vale la pena arriesgar la vida por ello?
-¿Si tal esfuerzo y efectividad policial no sirve para detener la existencia de las mafias,
llevándose por el camino la vida de tantos inocentes, de qué forma arreglamos el problema?
¿Hasta qué punto es resposabilidad de las leyes y los cuerpos policiales que las hacen cumplir?
-¿Las leyes que ponen los políticos son la causa de tantas mafias y delincuencia? ¿Cuál es
nuestra responsabilidad en ello?
-¿Hasta qué punto es más o menos valuosa la integridad de nuestros seres queridos ante esta
problemática social?
-Tiene otras pero prefiero no extenderme más.
¿Quién da más? Yo pienso sobretodo puede ser una crítica al sistema establecido, que protege a toda esta economia que es tan dañina para todos. Aunque desconozco hasta qué punto es la intención del director.
-Stanley tiene monjas que hablan chino haciendo escuchas de teléfonos intervenidos.
-Me extraña que un policia que se adentra en los tugurios más chungos y se entromete y
desvalija toda una importante mafia, no sea asesinado immediatamente. Además, ni siquiera
intenta alejar y alertar a los suyos al hacerlo, cuando es obvio que su actitud les pone en
peligro.
-Seguro que se me olvidan algunos otros, y todo esto desmerece un poco la película.
*Reflexiones:
El director nos quiere preguntar ciertas cosas. Cosas importantes en la vida y en la sociedad. Se trata de valores valiosos y/o posturas comprometidas. Como...
-En Estados Unidos la ley castiga a todo el mundo sin excepción. Nos dice que semejante
delincuencia no es tolerable por mucho dinero que se esté moviendo en la cúpula política. Que
lo moral prevalece por encima de ello.
-Después de que caiga un capo siempre aparece otro. Stanley lo sacrifica todo para cazar a
uno. Pero se nos da a entender que volverá a emerger el siguiente. Con el permiso de
nuestro policía bueno e incorruptible, claro. ¿Vale la pena arriesgar la vida por ello?
-¿Si tal esfuerzo y efectividad policial no sirve para detener la existencia de las mafias,
llevándose por el camino la vida de tantos inocentes, de qué forma arreglamos el problema?
¿Hasta qué punto es resposabilidad de las leyes y los cuerpos policiales que las hacen cumplir?
-¿Las leyes que ponen los políticos son la causa de tantas mafias y delincuencia? ¿Cuál es
nuestra responsabilidad en ello?
-¿Hasta qué punto es más o menos valuosa la integridad de nuestros seres queridos ante esta
problemática social?
-Tiene otras pero prefiero no extenderme más.
¿Quién da más? Yo pienso sobretodo puede ser una crítica al sistema establecido, que protege a toda esta economia que es tan dañina para todos. Aunque desconozco hasta qué punto es la intención del director.

4.4
2,837
7
26 de septiembre de 2010
26 de septiembre de 2010
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que a la relación de "topics" de la ficha la falta el de Comedia. El aspecto del monstruo está muy lejos de dar miedo y muy cerca de dar pena. Como que me descojono de la risa cuando sale. Y también los ridículos hechizos que le hace a la gente hacen soltar más de una carcajada. Eso junto a la caspa de los efectos especiales hacen de esta cinta una bazofia importante
Aun así, hay un cierto aire tétrico en los hechizos del malo que invitan al espectador a considerar las consecuencias que tienen los deseos materialistas de sus víctimas sobre ellos mismos, pero de una forma curiosa y original. Único entre otras películas. Es esa originalidad que le da el atractivo a esta película. Por lo menos para mi lo tiene. Junto también con esa casposidad ridícula que tiene hace una combinación curiosa. Y entretiene bastante. Pero la película no llega a asustar en ningún momento.
Hay que decir también que hay que ser un poco friki y valorar todo eso que comento como algo positivo para que la película llegue a gustar. Es solo para personas a quienes les guste o se sientan interesados por todo eso que explico. A los demás supongo que les parecerá una basura.
Me atreví con las 3 secuelas siguientes con muy poca fe dado el bajo nivel cualitativo de esta. Pues son más de lo mismo sin aportar nada nuevo y sin la originalidad de esta primera entrega una vez ya se haya visto. Aunque si te gusta esta, las 3 siguientes te van a entretener otro rato. Pero no esperes mucho más.
Aun así, hay un cierto aire tétrico en los hechizos del malo que invitan al espectador a considerar las consecuencias que tienen los deseos materialistas de sus víctimas sobre ellos mismos, pero de una forma curiosa y original. Único entre otras películas. Es esa originalidad que le da el atractivo a esta película. Por lo menos para mi lo tiene. Junto también con esa casposidad ridícula que tiene hace una combinación curiosa. Y entretiene bastante. Pero la película no llega a asustar en ningún momento.
Hay que decir también que hay que ser un poco friki y valorar todo eso que comento como algo positivo para que la película llegue a gustar. Es solo para personas a quienes les guste o se sientan interesados por todo eso que explico. A los demás supongo que les parecerá una basura.
Me atreví con las 3 secuelas siguientes con muy poca fe dado el bajo nivel cualitativo de esta. Pues son más de lo mismo sin aportar nada nuevo y sin la originalidad de esta primera entrega una vez ya se haya visto. Aunque si te gusta esta, las 3 siguientes te van a entretener otro rato. Pero no esperes mucho más.

6.7
3,418
10
28 de enero de 2010
28 de enero de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta mucho lo que cuenta la sinopsis referente a que esta película gustará a "aquellos que se han sentido deslumbrados por la belleza del mundo". Ya que la película muestra la experiéncia de dos jóvenes enamorados adictos a la heroina, donde vemos el sentimiento personal i la vivencia que produce en cada uno de ellos. Es una história muy bonita y angustiante que te mantiene enganchado. Vemos la relación familiar que tienen y la história de amor entre ellos. También sus dificultades por vivir con esa adicción. Los dos protagonistas hacen una actuación buenísima. Acabé cogiendole mucho cariño al chico porque me dió mucha pena de como se va sinriendo a lo largo de la película. Te deja bastante hecho polvo. Os la recomiendo mucho.
Me parece un film entrañable y siempre la recuerdo por lo mucho que me gustó.
Me parece un film entrañable y siempre la recuerdo por lo mucho que me gustó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película que provoca que el espectador se meta mucho en la historia. Eso hace que con este final tan inesperado te quede un sentimiento amargo por el disgusto que sufre el chico que ama con todas sus fuerzas a su pareja pero que su adicción no le permite estar con ella. Pienso que de ahí salen muchas de las sensaciones que la peli transmite. Por lo menos a mi. Pienso que también es un homenaje a las ganas de vivir i tirar para adelante. Una historia de auto-superación y otra de decadencia de uno mismo

5.6
33,533
7
27 de octubre de 2010
27 de octubre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película post-apocalíptica con una ambientación bastante vistosa y sin nada que envidiar a otras de este género. Tiene acción y es entretenida aunque el ritmo es algo lento. Plantea un mensaje espiritual que ya conocemos todos y no aporta nada nuevo, por lo que yo creo que la gracia de la película puede ser el conjunto de todos sus atractivos. También este, imprescindible, pero no el mejor de ellos. La intención del director es que sea este y pienso que quizás eso le haya hecho descuidar los demás. Ya tengo ganas de ver una película post-apocalíptica o de "mundo devastado" que nos enseñe más el entorno. Tengo ganas de ver edificios rotos e ciudades inundadas etc, etc. ¿Para cuándo? Quizás haya algunas pero no acabo de encontrar ninguna que me convenza en este sentido. ¿sugerencias?
Es buena; me gusta. Es un filme diferente sin ninguna duda.
Spoiler anticipado:
Denoto un cierto desprecio hacia este filme por el tema religioso. Creo que ya sea por eso o por alguna otra causa, está un tanto infravalorada. Por otro lado pienso que el susodicho aspecto puede incomodar, desagradar o molestar a algún espectador y lo comprendo. Esta película es para aquellos que se tomen este tema de una forma abierta y sin prejuicios, porque si no, eso les va a estropear la película. Supongo.
Voy a ir al grano más abajo.
Es buena; me gusta. Es un filme diferente sin ninguna duda.
Spoiler anticipado:
Denoto un cierto desprecio hacia este filme por el tema religioso. Creo que ya sea por eso o por alguna otra causa, está un tanto infravalorada. Por otro lado pienso que el susodicho aspecto puede incomodar, desagradar o molestar a algún espectador y lo comprendo. Esta película es para aquellos que se tomen este tema de una forma abierta y sin prejuicios, porque si no, eso les va a estropear la película. Supongo.
Voy a ir al grano más abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como vemos al final, el libro llega a la biblioteca junto al Corán, la Torá y demás libros religiosos. Me parece que se hace una oda al postulado cristiano y a la biblia, desde la perspectiva del típico cristiano que más abunda y que ya conocemos todos. Me explico:
El cristiano que es proselitista e intenta comerse el libro como un texto cerrado no sujeto a interpretaciones personales y espontáneas algunas; un libro al que estar a favor de él o en contra de él; aceptarlo entero o no aceptar nada; no aprovechar un parte de él sino todo o nada; que contiene absolutamente todo argumento espiritual que puedas necesitar, en detrimento de cualquier otro; que hay que vivir sus enseñanzas bastante "literalmente" como son explicadas o no vivir ninguna, olvidando así el estilo literario que empeña y la época en que se creó. Pienso que todo esto aleja el libro de la atención de la gente, cuando me parece un escrito sobradamente interesante.
Aunque pienso que la película está hecha desde esta perspectiva, no me parece que ataque a los otros libros a los que es agrupado. Sino que hace un simple homenaje a esta forma de vida adoptada por muchas personas, del perfil que os comentaba. No faltan los implícitos milagros que ya sabemos; o la providencia, el espíritu santo protector y esas cosas. También lanza un puñal a aquellos cristianos que han sido manipuladores y legalistas con el libro en la mano. Los cuales pienso que todavía son un gran porcentaje en la comunidad cristiana y con los que quizás aquellos otros cristianos citados anteriormente, comparten, a mi entender, más defectos de los que nuestro amigo director se piensa.
¿Y qué pensáis de la chica? ¿Qué se dispone a hacer al final? Quiero pensar que se va a rescatar a su madre. Porque si no, me temo que toda la moralina no habrá servido para nada. ¿Si no a qué va? Me parece que no queda muy claro y en cualquier caso no me da muy buena espina; en mi opinión afea un poco el final que había quedado muy bonito.
El tema de velar por la supervivencia del texto sagrado me es atractivo en esa situación que nos plantean. Este no me sorprende ni me molesta. Me gusta, aunque ya notáis que no soy de la misma rosca. Eso sí que lo comparto.
Ya os digo el aspecto religioso en la película me parece potente pero no más vistoso que la acción y la fantasía de este mundo ficticio que se presenta.
El cristiano que es proselitista e intenta comerse el libro como un texto cerrado no sujeto a interpretaciones personales y espontáneas algunas; un libro al que estar a favor de él o en contra de él; aceptarlo entero o no aceptar nada; no aprovechar un parte de él sino todo o nada; que contiene absolutamente todo argumento espiritual que puedas necesitar, en detrimento de cualquier otro; que hay que vivir sus enseñanzas bastante "literalmente" como son explicadas o no vivir ninguna, olvidando así el estilo literario que empeña y la época en que se creó. Pienso que todo esto aleja el libro de la atención de la gente, cuando me parece un escrito sobradamente interesante.
Aunque pienso que la película está hecha desde esta perspectiva, no me parece que ataque a los otros libros a los que es agrupado. Sino que hace un simple homenaje a esta forma de vida adoptada por muchas personas, del perfil que os comentaba. No faltan los implícitos milagros que ya sabemos; o la providencia, el espíritu santo protector y esas cosas. También lanza un puñal a aquellos cristianos que han sido manipuladores y legalistas con el libro en la mano. Los cuales pienso que todavía son un gran porcentaje en la comunidad cristiana y con los que quizás aquellos otros cristianos citados anteriormente, comparten, a mi entender, más defectos de los que nuestro amigo director se piensa.
¿Y qué pensáis de la chica? ¿Qué se dispone a hacer al final? Quiero pensar que se va a rescatar a su madre. Porque si no, me temo que toda la moralina no habrá servido para nada. ¿Si no a qué va? Me parece que no queda muy claro y en cualquier caso no me da muy buena espina; en mi opinión afea un poco el final que había quedado muy bonito.
El tema de velar por la supervivencia del texto sagrado me es atractivo en esa situación que nos plantean. Este no me sorprende ni me molesta. Me gusta, aunque ya notáis que no soy de la misma rosca. Eso sí que lo comparto.
Ya os digo el aspecto religioso en la película me parece potente pero no más vistoso que la acción y la fantasía de este mundo ficticio que se presenta.
SerieAnimación

5.1
119
8
26 de septiembre de 2010
26 de septiembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas fueron las horas que pasé frente al televisor ante esta fantástica serie. Como amante del género fantástico que soy, puedo decir que estamos ante uno de los mundos fantásticos más originales jamás creados. La verdad es que me encantaba y me enganchaba mucho. Y tenía algo de mensaje también; era un buen mensaje para los niños, de valores como el amor, el compartir, la fraternidad...
Había toda clase de personajes a cuál más estrambótico pero a la vez muy originales, que le daban a la serie un atractivo especial.
Amantes de la fantasía, no olvidéis hecharle un vistazo aunque supongo que de mayores ya no se disfrute de igual forma. Ya no se hacen series animadas así; con tanta calidad creativa. Es una joya.
Será un buen recuerdo que me llevaré para siempre junto a las demás series que me marcaron extraordinariamente en mi niñez, tales como Jackie y Nuca, Sam el rey del Judo, Dragon Ball o Dr. Slump.
Había toda clase de personajes a cuál más estrambótico pero a la vez muy originales, que le daban a la serie un atractivo especial.
Amantes de la fantasía, no olvidéis hecharle un vistazo aunque supongo que de mayores ya no se disfrute de igual forma. Ya no se hacen series animadas así; con tanta calidad creativa. Es una joya.
Será un buen recuerdo que me llevaré para siempre junto a las demás series que me marcaron extraordinariamente en mi niñez, tales como Jackie y Nuca, Sam el rey del Judo, Dragon Ball o Dr. Slump.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y sí es verdad que no parece igual al dibujo de portada. Es un poco más elaborado.
Y no es el dragón rosa. Es la dragona rosa. Era hembra. Ya véis que los personajes no tienen desperdicio.
Y no es el dragón rosa. Es la dragona rosa. Era hembra. Ya véis que los personajes no tienen desperdicio.
Más sobre Tierra Solar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here