You must be a loged user to know your affinity with JFT
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.3
16,262
2
22 de agosto de 2024
22 de agosto de 2024
244 de 278 usuarios han encontrado esta crítica útil
La frase del título sin duda la han dicho millones de personas a lo largo de los años con películas de Shyamalan.
Lo que nunca creí es que la iba a decir con semejante sentido: es un telefilm digno de sobremesa de A3.
Durante toda la película (sin spoilers) lo único que pensaba mientras avanzaba era que no, que todo eso que estaba viendo "no podía ser así", que tenía que haber una explicación digna de Shyamalan (no ya un plot twist que te dejara pasmado, que como bien he leído por FA en algunas ocasiones, son muchos menos usuales de la fama que se ha creado al respecto) pero si algo tienen las películas de este director, independientemente de su calidad en el total, es que el contenido, el "de qué va" la peli, te envuelve en misterio, en intriga (incluso en Old o en Llaman a la Puerta, insisto, independientemente de su ejecución) y aquí lo que ves en todo momento es como al protagonista le va saliendo todo una y otra vez en situaciones absolutamente intragables (una vale, pero ¿Cuánta "suerte" ha tenido a lo largo de la peli? en spoilers solo algunas) hasta el ridículo.
Para cualquier otro director esta película sería algo mediocre. Para Shyamalan es simplemente indigno.
Perdía la esperanza tal como se acercaba el final, viendo que esa "salvación" que cada vez esperaba y necesitaba más no iba a llegar y sí, efectivamente, lo que estaba viendo era una peli de sobremesa de A3.
Una cosa es perder calidad o no acertar siempre, y otra es perder el sello y la esencia.
Lo que nunca creí es que la iba a decir con semejante sentido: es un telefilm digno de sobremesa de A3.
Durante toda la película (sin spoilers) lo único que pensaba mientras avanzaba era que no, que todo eso que estaba viendo "no podía ser así", que tenía que haber una explicación digna de Shyamalan (no ya un plot twist que te dejara pasmado, que como bien he leído por FA en algunas ocasiones, son muchos menos usuales de la fama que se ha creado al respecto) pero si algo tienen las películas de este director, independientemente de su calidad en el total, es que el contenido, el "de qué va" la peli, te envuelve en misterio, en intriga (incluso en Old o en Llaman a la Puerta, insisto, independientemente de su ejecución) y aquí lo que ves en todo momento es como al protagonista le va saliendo todo una y otra vez en situaciones absolutamente intragables (una vale, pero ¿Cuánta "suerte" ha tenido a lo largo de la peli? en spoilers solo algunas) hasta el ridículo.
Para cualquier otro director esta película sería algo mediocre. Para Shyamalan es simplemente indigno.
Perdía la esperanza tal como se acercaba el final, viendo que esa "salvación" que cada vez esperaba y necesitaba más no iba a llegar y sí, efectivamente, lo que estaba viendo era una peli de sobremesa de A3.
Una cosa es perder calidad o no acertar siempre, y otra es perder el sello y la esencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo esto que voy a decir es de corrido y sin pararme a pensar mucho, porque no vale la pena:
1) A QUIÉN busca la poli? Es decir, en qué datos se basan, si no saben NADA del asesino, ni su cara, ni su nombre ni nada? Cómo pretenden atraparlo por mucho que interroguen a TODOS LOS HOMBRES (por favor) del concierto?
2) Justo el vendedor de camisetas le cuenta su vida. Se hace amigo. Le roba la tarjeta sin que se dé cuenta. Entra como pedro por su casa UNA Y OTRA VEZ por donde quiere en un recinto REPLETO de polis.
3) Encuentra JUSTO AL LADO a la persona que se encarga de que la cantante suba a una chica del público al escenario. Al ladito. Lo consigue llorándole con no sé qué de leucemia. Por supuesto, como en toda la película, TAMBIÉN le sale bien esto tan directamente intragable.
4) Sale de la limusina rodeada de gente sin que nadie se dé cuenta. Entra en casa al final (rodeada de polis) sin que nadie se dé cuenta. Le fríen con el táser cinco o seis veces A LA VEZ y a los dos minutos se lo están llevando de pie.
5) LE DEJAN, A UNO DE LOS ASESINOS MÁS BUSCADOS QUE SE HA HECHO UN CONCIERTO INTERNACIONAL SOLO PARA ATRAPARLE, que se agache en una bici y se tire ahí dos minutos (por no hablar que le dejan que su hija le abrace, un asesino loco que no sabes por dónde te puede salir).
En fin, una cosa tras otra en la que esperas algo hasta el final, que Shyamalan te diga "Oye, que habré caído en las últimas pelis, pero que en esta te la he metido doblada, que me estabas odiando viendo semejante bodrio pero aquí tienes la torta en la cara, que esta es la explicación y hasta aquí te lo habías tragado".
Pero no.
1) A QUIÉN busca la poli? Es decir, en qué datos se basan, si no saben NADA del asesino, ni su cara, ni su nombre ni nada? Cómo pretenden atraparlo por mucho que interroguen a TODOS LOS HOMBRES (por favor) del concierto?
2) Justo el vendedor de camisetas le cuenta su vida. Se hace amigo. Le roba la tarjeta sin que se dé cuenta. Entra como pedro por su casa UNA Y OTRA VEZ por donde quiere en un recinto REPLETO de polis.
3) Encuentra JUSTO AL LADO a la persona que se encarga de que la cantante suba a una chica del público al escenario. Al ladito. Lo consigue llorándole con no sé qué de leucemia. Por supuesto, como en toda la película, TAMBIÉN le sale bien esto tan directamente intragable.
4) Sale de la limusina rodeada de gente sin que nadie se dé cuenta. Entra en casa al final (rodeada de polis) sin que nadie se dé cuenta. Le fríen con el táser cinco o seis veces A LA VEZ y a los dos minutos se lo están llevando de pie.
5) LE DEJAN, A UNO DE LOS ASESINOS MÁS BUSCADOS QUE SE HA HECHO UN CONCIERTO INTERNACIONAL SOLO PARA ATRAPARLE, que se agache en una bici y se tire ahí dos minutos (por no hablar que le dejan que su hija le abrace, un asesino loco que no sabes por dónde te puede salir).
En fin, una cosa tras otra en la que esperas algo hasta el final, que Shyamalan te diga "Oye, que habré caído en las últimas pelis, pero que en esta te la he metido doblada, que me estabas odiando viendo semejante bodrio pero aquí tienes la torta en la cara, que esta es la explicación y hasta aquí te lo habías tragado".
Pero no.

5.8
9,886
8
12 de octubre de 2019
12 de octubre de 2019
240 de 301 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que criticar por costumbre ya cualquier peli de Netflix está de moda. Es lo que se lleva. No vayas a decir que te gusta una película hecha por estos mentecatos porque te quitan tu carnet de experto cinéfilo.
Es un thriller psicológico en toda regla. De esos que te mantienen pegado a la pantalla de principio a fin, intentando averiguar cuál es el final "correcto". Porque ni tú, ni yo ni nadie (y lo dice un "experto" en pelis de este tipo) puede saber con certeza el final, porque van dando una de cal y otra de arena y de manera muy convincente.
Que no es la peli del año? Por supuesto.
Que entretiene y te mantiene intrigado? hasta el mismo minuto final haciéndote pensar mil cosas distintas? Por supuestísimo.
Si quieres un buen thriller psicológico (no el mejor del mundo, pero sí uno que cumpla y mucho con su función) no te vas a arrepentir.
Si en vez de ser americana fuera koreana o iraní y en vez de hora y media durara tres a lo mejor las críticas eran diferentes. Todo sea por conservar el carnet de experto cinéfilo.
Es un thriller psicológico en toda regla. De esos que te mantienen pegado a la pantalla de principio a fin, intentando averiguar cuál es el final "correcto". Porque ni tú, ni yo ni nadie (y lo dice un "experto" en pelis de este tipo) puede saber con certeza el final, porque van dando una de cal y otra de arena y de manera muy convincente.
Que no es la peli del año? Por supuesto.
Que entretiene y te mantiene intrigado? hasta el mismo minuto final haciéndote pensar mil cosas distintas? Por supuestísimo.
Si quieres un buen thriller psicológico (no el mejor del mundo, pero sí uno que cumpla y mucho con su función) no te vas a arrepentir.
Si en vez de ser americana fuera koreana o iraní y en vez de hora y media durara tres a lo mejor las críticas eran diferentes. Todo sea por conservar el carnet de experto cinéfilo.

5.2
3,198
7
23 de febrero de 2016
23 de febrero de 2016
74 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que después de años visitando esta página, y la de veces que he pensado en registrarme, finalmente lo acabe haciendo para hacer una crítica de esta película, pero no había ninguna y me ha parecido necesario:
Empezar diciendo que es exclusiva para amantes del género, los demás no pierdan el tiempo. No vayas con demasiadas expectativas y te llevarás una grata sorpresa (no juzgar por los primeros minutos). Historias entrecruzadas al estilo de "Trick or treat" (sin alusiones a Halloween en esta ocasión), amena y entretenida con ciertos momentos de tensión en los que no podrás evitar apartar la vista de la pantalla. Terror de "todas las clases", soft-gore en alguna escena que otra (creo que me acabo de inventar el término, pero no se me ocurre mejor definición) y una atmósfera incómoda que te hará pasar una hora y media más que entretenida, repito, a los amantes del género.
Desde luego considerablemente mejor que muchos títulos de terror con más fama y presupuesto.
En el spoiler mis historias favoritas sin desvelar nada importante.
Empezar diciendo que es exclusiva para amantes del género, los demás no pierdan el tiempo. No vayas con demasiadas expectativas y te llevarás una grata sorpresa (no juzgar por los primeros minutos). Historias entrecruzadas al estilo de "Trick or treat" (sin alusiones a Halloween en esta ocasión), amena y entretenida con ciertos momentos de tensión en los que no podrás evitar apartar la vista de la pantalla. Terror de "todas las clases", soft-gore en alguna escena que otra (creo que me acabo de inventar el término, pero no se me ocurre mejor definición) y una atmósfera incómoda que te hará pasar una hora y media más que entretenida, repito, a los amantes del género.
Desde luego considerablemente mejor que muchos títulos de terror con más fama y presupuesto.
En el spoiler mis historias favoritas sin desvelar nada importante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La tercera historia, la del conductor en el hospital solitario, sin duda la mejor de todas.
La que la precede, de las chicas de la banda de jazz, la segunda mejor. Esos minutos de segunda y tercera historia enlazada sin duda para mí lo mejor de la película.
La que la precede, de las chicas de la banda de jazz, la segunda mejor. Esos minutos de segunda y tercera historia enlazada sin duda para mí lo mejor de la película.
4
6 de octubre de 2016
6 de octubre de 2016
45 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Pero viendo ciertas críticas sobre esta película lo empiezo a dudar.
A ver, que sí, los actores lo hacen muy bien, vale.
El presupuesto y los medios a la vista se ve que son escasos y consiguen una película que intriga, vale.
Va creciendo el interés por ver el desenlace, vale.
Fíjate si vale que en mitad de la película piensas cómo puede tener tan baja puntuación si es una cinta entretenidísima e inquietante a más no poder.
Pero claro: Lo que no puedes es hacer un final sin final y decir que es que cada uno lo interprete a su manera.
El final de Shutter Island cada uno lo interpreta a su manera.
El final del Club de la Lucha cada uno lo interpreta a su manera.
El final de American Psicho cada uno lo interpreta a su manera.
Son GRANDIOSOS finales con muchas posibles alternativas y todas válidas.
Decir "hasta aquí", sin aclarar el qué ni por qué ni cómo, cortar, ponerlo en blanco y negro y esperar a ver a los eruditos decir que es una maravilla, pues yo qué sé.
Igual es que yo me consideraba culto, pero no.
Lo que digo siempre, que es muy fácil "liar" una película para mantener la intriga y al espectador enganchado, lo verdaderamente difícil es que al final, ya sea más claro o más sutil, todo ese lío tenga su sentido, su explicación y su por qué.
Si no es trampa.
Y me decepciona precisamente porque sí, hasta ese momento la película es interesante. Tanto que corta por lo sano porque ni ella misma sabe cómo acabar.
A ver, que sí, los actores lo hacen muy bien, vale.
El presupuesto y los medios a la vista se ve que son escasos y consiguen una película que intriga, vale.
Va creciendo el interés por ver el desenlace, vale.
Fíjate si vale que en mitad de la película piensas cómo puede tener tan baja puntuación si es una cinta entretenidísima e inquietante a más no poder.
Pero claro: Lo que no puedes es hacer un final sin final y decir que es que cada uno lo interprete a su manera.
El final de Shutter Island cada uno lo interpreta a su manera.
El final del Club de la Lucha cada uno lo interpreta a su manera.
El final de American Psicho cada uno lo interpreta a su manera.
Son GRANDIOSOS finales con muchas posibles alternativas y todas válidas.
Decir "hasta aquí", sin aclarar el qué ni por qué ni cómo, cortar, ponerlo en blanco y negro y esperar a ver a los eruditos decir que es una maravilla, pues yo qué sé.
Igual es que yo me consideraba culto, pero no.
Lo que digo siempre, que es muy fácil "liar" una película para mantener la intriga y al espectador enganchado, lo verdaderamente difícil es que al final, ya sea más claro o más sutil, todo ese lío tenga su sentido, su explicación y su por qué.
Si no es trampa.
Y me decepciona precisamente porque sí, hasta ese momento la película es interesante. Tanto que corta por lo sano porque ni ella misma sabe cómo acabar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quién coño es Anabel?
¿Qué coño le pasó a Anabel? ¿La mataron, la echaron?
¿Qué coño ocurrió para que no quieran hablar de ella?
¿Quién es Lucio? ¿El padre de Anabel? ¿Sí? ¿No?
¿Es un brujo, o sólo un padre vengativo? ¿Un chamán? ¿Por qué lo de la sangre?
¿Las embruja y por eso hacen lo que quiere o es sólo por la labia?
¿Por qué nadie explica cómo sabe todo lo que sabe?
¿Qué pasa al final? ¿Dónde están?
...Y podría seguir.
¿Qué coño le pasó a Anabel? ¿La mataron, la echaron?
¿Qué coño ocurrió para que no quieran hablar de ella?
¿Quién es Lucio? ¿El padre de Anabel? ¿Sí? ¿No?
¿Es un brujo, o sólo un padre vengativo? ¿Un chamán? ¿Por qué lo de la sangre?
¿Las embruja y por eso hacen lo que quiere o es sólo por la labia?
¿Por qué nadie explica cómo sabe todo lo que sabe?
¿Qué pasa al final? ¿Dónde están?
...Y podría seguir.

3.2
344
1
13 de agosto de 2018
13 de agosto de 2018
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumiendo: No tengo la más mínima duda de que las críticas positivas de esta película las ha hecho gente relacionada con la misma. Pero ni la más mínima.
Un esperpento.
En el teatro de fin de curso de tu colegio había actuaciones más dignas.
Pero malas, malas. Malas de enfadarse con la tele.
Malas de la peor slasher que te puedas imaginar es Scream 1 comparado con este engendro.
Se salva el abuelo de la familia, que no sé cómo ese actor se ha podido prestar para semejante bodrio.
Si eres como yo un usuario normal de esta página, y no tienes nada que ver con la película, de verdad, el mejor consejo de tu vida:
Créeme a mí.
Un esperpento.
En el teatro de fin de curso de tu colegio había actuaciones más dignas.
Pero malas, malas. Malas de enfadarse con la tele.
Malas de la peor slasher que te puedas imaginar es Scream 1 comparado con este engendro.
Se salva el abuelo de la familia, que no sé cómo ese actor se ha podido prestar para semejante bodrio.
Si eres como yo un usuario normal de esta página, y no tienes nada que ver con la película, de verdad, el mejor consejo de tu vida:
Créeme a mí.
Más sobre JFT
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here