You must be a loged user to know your affinity with oskar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.0
14,392
2
19 de marzo de 2008
19 de marzo de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que buscas es una buena película de acción, sigue buscando, porque las encontrarás muchísimo mejores. Si por otro lado quieres disfrutar de buenas actuaciones, te has equivocado de cinta, pues ninguno de los grandes nombres que aparecen en ella hacen justicia a su trayectoria. En definitiva si quieres disfrutar de una buena o tan siquiera decente película, "En el punto de mira" no es lo que buscas.
En primer lugar la localización de la película deja tocado a cualquiera que haya estado en nuestro país. Los figurantes mexicanos, los "ALTO" en las señales de tráfico y para colmo un alcalde de Salamanca que parece el jefe de un cárter colombiano terminan por descolocar e, incluso por momentos, por sacarte del film.
Cada uno de los grandes nombres que aparecen en esta película nos ofrece una interpretación sorprendentemente mala. Matthew Fox tiene la cara de seguir perdido en la isla, William Hurt hierático, Forest Whitaker con unas muecas incomprensibles, Sigourney Weaver histriónica, Dennis Quaid sobreactuado, y qué decir del pobre Eduardo Noriega, que sin duda esta no es la mejor tarjeta de presentación para entrar en Hollywood, y que su actuación ha estado a la altura de la del resto.
El guión de Barry Levy es de lo peor que se ha visto en años (y decir esto durante la mala racha que está pasando el cine norteamericano es mucho), tiene todo los tópicos de la clásica pelicula americana pero para colmo, termina estando mal resuelto. Finalmente para arreglarlo hacen un montaje con contínuas vueltas atrás en el tiempo que termina aburriendo al espectador cuando la película no lleva ni 30 minutos.
Por otro lado, cabría hacerse la pregunta de si el título de la película tiene un mensaje oculto, y debemos verla e interpretarla desde una perspectiva diferente. "En el punto de mira" podría ser una sátira ácida y crítica con las típicas películas americanas, mostrando todos los tópicos de éstas y llevándolos un paso más allá. Sólo desde esa visión se puede explicar que en el 2008 se sigan escribiendo, produciendo y filmando películas como esta.
En primer lugar la localización de la película deja tocado a cualquiera que haya estado en nuestro país. Los figurantes mexicanos, los "ALTO" en las señales de tráfico y para colmo un alcalde de Salamanca que parece el jefe de un cárter colombiano terminan por descolocar e, incluso por momentos, por sacarte del film.
Cada uno de los grandes nombres que aparecen en esta película nos ofrece una interpretación sorprendentemente mala. Matthew Fox tiene la cara de seguir perdido en la isla, William Hurt hierático, Forest Whitaker con unas muecas incomprensibles, Sigourney Weaver histriónica, Dennis Quaid sobreactuado, y qué decir del pobre Eduardo Noriega, que sin duda esta no es la mejor tarjeta de presentación para entrar en Hollywood, y que su actuación ha estado a la altura de la del resto.
El guión de Barry Levy es de lo peor que se ha visto en años (y decir esto durante la mala racha que está pasando el cine norteamericano es mucho), tiene todo los tópicos de la clásica pelicula americana pero para colmo, termina estando mal resuelto. Finalmente para arreglarlo hacen un montaje con contínuas vueltas atrás en el tiempo que termina aburriendo al espectador cuando la película no lleva ni 30 minutos.
Por otro lado, cabría hacerse la pregunta de si el título de la película tiene un mensaje oculto, y debemos verla e interpretarla desde una perspectiva diferente. "En el punto de mira" podría ser una sátira ácida y crítica con las típicas películas americanas, mostrando todos los tópicos de éstas y llevándolos un paso más allá. Sólo desde esa visión se puede explicar que en el 2008 se sigan escribiendo, produciendo y filmando películas como esta.

7.4
43,386
3
3 de marzo de 2007
3 de marzo de 2007
13 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía constancia de la existencia de esta película hasta que topé con ella en filmaffinity. De esta manera he dado con películas que a la postre se han convertido en algunas de mis favoritas. Sin lugar a dudas Funny Games no será una de ellas.
Tiene un guión nada novedoso, unos diálogos simplones, unos personajes planos y está carente de ritmo. Si a todo esto unimos la particular dirección de Michael Haneke, con esos interminables planos fijos, nos da como resultado una película que debería haber sido únicamente destinada a ser un telefilm de sobremesa.
Tiene un guión nada novedoso, unos diálogos simplones, unos personajes planos y está carente de ritmo. Si a todo esto unimos la particular dirección de Michael Haneke, con esos interminables planos fijos, nos da como resultado una película que debería haber sido únicamente destinada a ser un telefilm de sobremesa.
Más sobre oskar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here