You must be a loged user to know your affinity with psico56
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.3
4,289
8
25 de diciembre de 2022
25 de diciembre de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creáis a Javier Ocaña ni a Santiago Alverú. Creo que se sentaron en la butaca dispuestos a ver una comedia convencional, sin demasiados giros ni recovecos y se fueron descolocando a medida que la trama iba derivando hacia derroteros imprevistos, pero perfectamente verosímiles y, a mi juicio, incluso inevitables.
El guion es inteligente y bien ensamblado y algunos diálogos rozan la brillantez. Dani de la Orden huye hasta donde puede del maniqueísmo.
Imposible no recordar "Sentimental", no solo por la impecable actuación de Alberto San Juan, magníficamente acompañado por Miren Ibarguren (en un registro poco habitual), Carlos Santos (cada vez mejor) y Blanca Suárez (que defiende su papel con solvencia).
Lo que distingue esta película de la de Cesc Gay es, sobre todo, la agudeza genial de este para no abandonar del todo el género, que Dani de la Orden sí aparta de dos puntapiés en el tramo final, donde el poco humor que queda es negrísimo, pero extrañamente condimentado con una pizca de romanticismo.
El guion es inteligente y bien ensamblado y algunos diálogos rozan la brillantez. Dani de la Orden huye hasta donde puede del maniqueísmo.
Imposible no recordar "Sentimental", no solo por la impecable actuación de Alberto San Juan, magníficamente acompañado por Miren Ibarguren (en un registro poco habitual), Carlos Santos (cada vez mejor) y Blanca Suárez (que defiende su papel con solvencia).
Lo que distingue esta película de la de Cesc Gay es, sobre todo, la agudeza genial de este para no abandonar del todo el género, que Dani de la Orden sí aparta de dos puntapiés en el tramo final, donde el poco humor que queda es negrísimo, pero extrañamente condimentado con una pizca de romanticismo.
3 de mayo de 2023
3 de mayo de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepción. No esperaba una película del estilo de las de David o Fernando (padre y tío de Jonás), pero tampoco una versión española, puesta más o menos al día, de las interminables morosidades de Bergman mezcladas con el ambientalismo de Éric Rohmer. Aunque encantado con la gran calidad de las interpretaciones, sobre todo Arana y Escolar, y reconociendo los encomiables propósitos de Jonás Trueba, la película no logra hacérseme atractiva ni, mucho menos, emocionarme ni fascinarme en casi ningún momento. Paso el tiempo esperando que ocurra "algo" que me llegue y me haga plantearme algo, pero la intriga (en el más amplio sentido), que creo imprescindible en cualquier narración, sea literaria, iconográfica o cinematográfica, no aparece. Cuando los 64 minutos del metraje se consumen, no acierto a saber qué he visto. Por eso, a la vista de las loas de los críticos profesionales, llego a la conclusión de que el problema debe de estar en la estrechez de mi sensibilidad.
20 de junio de 2023
20 de junio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil encontrar calificativos adecuados a esta obra maestra, en la que el guion de Hernández y Brasó toca el cielo del cine, mientras el reparto (Fernán-Gómez, Sbaraglia, Chaplin, Ozores y hasta Bredice) se comen con voracidad el alma del espectador. Miserias y grandezas del espíritu en una película reflexiona sobre la contingencia de la vida y la importancia de la memoria, y que discurre sin perder ni un momento su apabullante intensidad.

6.0
3,645
8
10 de marzo de 2023
10 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marta Nieto, genial (y no se puede ser más guapa) y Miki Esparbé, excelente, logran enganchar al espectador a un guion y una historia que, a priori, son terreno muy resbaladizo. Muy bien resuelto con una dirección y un montaje impecables, que le dan el ritmo adecuado.

4.6
562
7
1 de marzo de 2024
1 de marzo de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que resulta un tanto gazmoña, algo sensiblera e ingenuamente optimista, pero el guion, teniendo en cuenta que es una comedia fantástica, es coherente y, a ratos brillante, los personajes están muy bien perfilados y las interpretaciones son de gran altura, con mención especial a Carlos Santos, genial, un Fernando Albizu increíblemente convincente, Carmen Maura en su buena línea, Aitana cada vez mejor y más guapa, las fantásticas viejas glorias María Luisa Merlo, Mará José Alfonso y Marisol Ayuso, y una Olivia Molina que está para comérsela y no explicarse cómo no tiene más papeles en nuestro cine. Hasta Rajoy parece gracioso.
Más sobre psico56
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here