Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with Patricia
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de abril de 2015
25 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una evidencia que un director novel no debería trabajar con niños, ancianos o mascotas. En el caso de los primeros porque pueden olvidarse fácilmente del guion, y en el caso de las mascotas, porque son completamente impredecibles, por muy adiestradas que puedan estar. Sin embargo, Daniel Guzmán hace oídos sordos a esta recomendación, e integra estos tres elementos en su ópera prima, 'A cambio de nada'. El resultado no podría ser mejor. Los dos jóvenes protagonistas, a pesar de no tener experiencia previa en la actuación, se muestran de lo más natural ante la cámara; Antonia Guzmán, encarnación de la experiencia, nos atrapa con su dulzura y su aparente inocencia; y los perros protagonistas, además de mostrarse de lo más cómodos junto a sus dueños, nos arrancan más de una carcajada.

Con esto, Daniel Guzmán no solo se presenta como uno de los directores más prometedores del cine español, sino que también nos da a conocer su faceta de guionista al narrar una historia con tintes autobiográficos. Ésta trata sobre las vivencias de Darío (Miguel Herrán), un adolescente que decide marcharse de casa para no verse involucrado en el divorcio de sus padres. Poco después comienza a trabajar en el taller de Caralimpia (Felipe García Vélez), un viejo delincuente con aires de triunfador. Darío conoce además a Antonia, una anciana que recoge muebles abandonados con su motocarro con el pretexto de no caer en la inactividad. El protagonista aprenderá así diversos aspectos de la vida que le harán crecer como persona. En ese crecimiento estará acompañado en todo momento por su inseparable amigo Luismi (Antonio Bachiller).

Tras el visionado de la película, muchos se preguntarán si todo esto que narra Daniel Guzmán en su debut coincide con lo que vivió en su dura adolescencia. No obstante, el saber qué partes ocurrieron o no de verdad forma parte de la magia del cine. Lo importante de la cuestión es que el director nos da la oportunidad de adentrarnos relativamente en su vida, y de esta manera nos invita a reflexionar, pero también a reír y a pasar un rato más que agradable.
18 de agosto de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino no defrauda en su primera incursión en el cine western. En su "Django desencadenado", ambientada en los estados del sur estadounidense dos años antes del estallido de la Guerra Civil, nos ofrece una historia trepidante: King Schultz (Christoph Waltz), un caza recompensas, libera a Django (Jamie Foxx) a cambio de que este le ayude en la identificación de los hermanos Brittle. A partir de ahí, emprenden una relación de socios en la caza de recompensas, y además, Shultz se comprometerá con Django a encontrar a su mujer (Kerry Washington), la cual ahora es propiedad del encantador pero brutal Calvin Candie (Leonardo DiCaprio), dueño de una plantación en la que los esclavos son obligados a luchar entre sí.

Sin embargo, el guion, 100% tarantiniano, el cual está lleno de cinismo, sarcasmo, crudeza o violencia, no es lo único destacable de la película, ya que los actores también brillan con luz propia. Por ello, no es de extrañar que Waltz se alzara con el Oscar a mejor actor de reparto, estatuilla que se merecería del mismo modo un Leonardo DiCaprio magistral en su faceta de villano.

Como única pega habría que señalar la falta de tijera en determinados momentos, labor de montaje que Sally Menke, desgraciadamente fallecida hace dos años, desempeñaba en todas las películas de Tarantino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para