You must be a loged user to know your affinity with FIoopy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3.7
13,986
1
26 de diciembre de 2008
26 de diciembre de 2008
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos podíamos esperar ver algo similar a Sin City, debido a la estética de la película y que la dirigiese Frank Miller. Pero a los pocos minutos de empezar la película, ésta ya empieza a desconcertar, notamos en seguida que algo falla. Empieza de forma similar a Sin City, pero no posee el enganche de ésta, no te sientes atraído. Y empiezan a llegar unos toques de humor que no sabes cómo encajarlos ni a qué clase de público puede ir dirigido. Samuel L Jackson, con esos ojos pintados hacen llorar a la pantalla, y hasta consiguen que Paz Vega dé grima con ese baile estúpido.
Un guión estúpido, unos clones estúpidos y repelentes (lo de estos tíos era insoportable), un humor absurdo, un protagonista insulso (las escenas donde las chicas se derriten con éste son todas ridículas). Una lástima, porque arrastré a mi familia para ir a verla y acabamos todos durmiendo.
Al menos gracias a esta película hoy no tengo tanto sueño en el trabajo.
Un guión estúpido, unos clones estúpidos y repelentes (lo de estos tíos era insoportable), un humor absurdo, un protagonista insulso (las escenas donde las chicas se derriten con éste son todas ridículas). Una lástima, porque arrastré a mi familia para ir a verla y acabamos todos durmiendo.
Al menos gracias a esta película hoy no tengo tanto sueño en el trabajo.

8.0
140,104
8
9 de enero de 2009
9 de enero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos clasificar las películas en múltiples categorías, pero hay una consistente en que, aunque ya hayas visto la película, si la hacen por la tele sientes la obligación de volverla a ver, el cuerpo te lo pide. Y pierdes la cuenta de cuantas veces la has visto. Y eso da igual, siempre la disfrutas.
A mi me pasa eso con Mystic River. Y es que el trauma infantil sufrido por los 3 protagonistas hacen que mires la película tantas veces como sean necesaria para observar su comportamiento. Y el hecho de saber el final hace que podamos volver a ver la película con un enfoque distinto. Las actuaciones de Tim Robbins y Sean Penn son magistrales (aunque siguen la línea de sus típicos personajes). Kevin Bacon está correcto, aunque se queda en segundo plano debido a la competencia. La estructura y la narración de la misma es sensacional, es muy fácil seguir el hilo argumental sin perderte ni agobiarte, que es uno de los puntos más complicados en este tipo de thrillers con tantas pistas. Pero lo que más me gusta es que en toda la película esté presente el incidente inicial que se nos muestra, esa es la base de la película, y el asesinato simplemente despierta los traumas internos. Y Mystic River trata de recordarnos varias veces que es así.
A mi me pasa eso con Mystic River. Y es que el trauma infantil sufrido por los 3 protagonistas hacen que mires la película tantas veces como sean necesaria para observar su comportamiento. Y el hecho de saber el final hace que podamos volver a ver la película con un enfoque distinto. Las actuaciones de Tim Robbins y Sean Penn son magistrales (aunque siguen la línea de sus típicos personajes). Kevin Bacon está correcto, aunque se queda en segundo plano debido a la competencia. La estructura y la narración de la misma es sensacional, es muy fácil seguir el hilo argumental sin perderte ni agobiarte, que es uno de los puntos más complicados en este tipo de thrillers con tantas pistas. Pero lo que más me gusta es que en toda la película esté presente el incidente inicial que se nos muestra, esa es la base de la película, y el asesinato simplemente despierta los traumas internos. Y Mystic River trata de recordarnos varias veces que es así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero no todo es perfecto en la película (aunque lo roce). No me gusta nada el discurso final que le hace la mujer a Sean Penn, cuando ésta se había mostrado más bien indiferente a lo largo de la cinta, aquí le suelta unas palabras a su marido de forma tan directa, dominante, que al espectador le engaña, incluso duda de si va a haber alguna sorpresa final. Y se queda vacío.
Tan vacío como la historia de Kevin Bacon con su ex. Una tontería. Por lo demás perfecto. A mi me habría encantado que la película se hubiese acabado justo después de que Kevin Bacon le cuenta a Sean Penn que ya han agarrado al asesino, cuando se ve a éste ir caminando en solitario a lo largo de la calle en un fantástico plano.
Tan vacío como la historia de Kevin Bacon con su ex. Una tontería. Por lo demás perfecto. A mi me habría encantado que la película se hubiese acabado justo después de que Kevin Bacon le cuenta a Sean Penn que ya han agarrado al asesino, cuando se ve a éste ir caminando en solitario a lo largo de la calle en un fantástico plano.
3
27 de noviembre de 2007
27 de noviembre de 2007
9 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que es la sensación que te deja cuando estás viendo la serie, un refrito de típicos protagonistas de películas americanas. Además los chistes del protagonista se hacen demasiado cargantes, sin llegar a hacer gracia en ningún momento. Yo tampoco entiendo por qué simplemente el protagonista no cuenta su don, suficiente para que lo quisiesen en cualquier comisaria, y se tiene que inventar la tontería esa de la videncia donde llega a rozar el ridículo.
Simplemente han querido aprovechar el tiron que este tipo de series como CSI o Criminal Minds, y le han metido este humor con calzador para tratar de hacer algo distinto. Al menos lo han intentado.
Simplemente han querido aprovechar el tiron que este tipo de series como CSI o Criminal Minds, y le han metido este humor con calzador para tratar de hacer algo distinto. Al menos lo han intentado.
Más sobre FIoopy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here