Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Lady R
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de agosto de 2015
35 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
LO MEJOR
- Sin dudarlo un segundo, la fotografía, especialmente la luz. Algunas escenas son realmente maravillosas visualmente.
- Las cámaras lentas.
- Las interpretaciones del trío protagonista.
- Es una película muy natural, intensa y asfixiante.
- En cierto momento, experimentarás algo que no habías sentido antes en el cine.


LO PEOR:
- No darle una oportunidad porque te da pereza el formato.
- Puede que sea una gafapastada prepotente en algunos momentos, aunque la verdad es que, personalmente, me da completamente igual.
- El concepto distopía podría estar o no.
- Se ha hablado mucho de que la banda sonora es genial, para mí es efectiva en varios puntos pero podría ser mucho mejor en algunos otros.
- Podría durar algo menos, pero a mí no se me hizo larga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR:

- La sensación que experimentas cuando se abre la pantalla por primera vez, es algo que, sencillamente, no había sentido antes en el cine.
- Pasarte el principio de la peli pensando si de verdad era necesario ese formato o sólo es una gafapastada sin sentido, hasta que descubres el efecto asfixiante que tiene, el juego que le permite ese encuadre al director y te sientes gilipollas por quejarte.
- Con las escenas visualmente maravillosas me refiero especialmente a las que protagoniza Steve por la calle, con el carro, con el skate… Y cuando la madre imagina como sería la vida de su hijo. Preciosas.
- El momento WTF: "¿Acaso te hablo yo de tu padre muerto?"
9 de noviembre de 2015
50 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
LO MEJOR
- Es una comedia fresca y simpática.
- No inventa nada, pero no se te hace pesada e incluso tiene personalidad.
- Bonita fotografía colorista.
- Montaje ameno.
- Vestuario ideal para el tono de la peli.


LO PEOR
- Guión poco original.
- Previsible de principio a fin.
- Un poco pastelosa.
- En algunas escenas lanza criticas al hipsterismo (como con lo del gintonic) pero, en su esencia, bebe de él.
- Excesiva publi de Ikea.
- La banda sonora (reconozco que a la peli le pega pero va en “lo peor” sólo por gusto personal)
21 de julio de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
LO MEJOR:
- Verla sin saber muy bien de qué va.
- Su humor, en ocasiones bastante negro. Su tono auto-paródico. Es una gran sátira, me he reído muchísimo.
- La ambientación en la Miami noventera. La estética y fotografía a lo videoclip le va al pelo.
- El constante “WTF” (o ¡no puede ser!) al que te somete. Vamos, una locura de peli.
- Los personajes de The Rock y Victor.
- El cachondeo con los mensajes de los rótulos.
- “I am a doer.”

LO PEOR:
- Resistirse a verla por prejuicios. Yo tardé y me arrepiento.
- Le sobran algunos minutos.
- Hay que querer meterse en la peli.
- Saber que es una historia real y ser consciente de que la estupidez humana es ilimitada.
- Darte cuenta de que le puedes coger cariño a tipos así.

"¿Sabes quién inventó la ensalada? Los pobres."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR:
- El rótulo de “esto sigue siendo una historia real” con las manos en la barbacoa en plena calle.
- El rótulo de “perfect execution” en el hospital.
- La frase a Ed Harris cuando le pillan: “podría haberte puesto cachas.” Me moría de risa.
- El surrealista intento/s de asesinar a Víctor. Este tipo acabaría con el programa “Mil maneras de morir.”
- La primera vez que suena Gangsta’s Paradise.
.
"Al final, les acusaron de todo menos de ser unos putos subnormales.”
Kurt Cobain: Montage of Heck
Documental
Estados Unidos2015
7.0
4,215
Documental, Intervenciones de: Nirvana, Kurt Cobain, Courtney Love ...
7
20 de julio de 2015
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
LO MEJOR:
- La estructura del documental, como plasma y complementa las entrevistas con los trozos animados.
- El acceso a material inédito y personal de la vida de Kurt Cobain.
- Su forma de tratar el fatalismo interno en la mente del artista.

LO PEOR:
- Quiere centrarse tanto en el interior de Kurt Cobain que pasa por alto algo importante como contextualizar el nacimiento de su género musical.
- Su primera parte me gustó más que la segunda, posiblemente porque se centra más en él y su música que en su vida personal.
- Algunos de los vídeos de su vida con Courtney, posiblemente innecesarios. En cambio, me faltan algunos de su faceta más musical.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR:
- La forma de introducir elementos extraños que, a primera vista, pueden parecer insignificantes y meramente decorativos pero que, a lo largo del documental, descubres el por qué de su elección (por ejemplo, las imágenes de instestinos o algunos muñecos que más tarde se verán en los vídeos cedidos).
3 de noviembre de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No Molestar tenía, a priori, los ingredientes necesarios para entusiasmarme: Vinilos + cine francés (las comedias francesas suelen hacerme más gracia que las americanas.)

Sin embargo, como película es muy floja, y si le pongo un 5 es por esos momentos en los que los freaks del vinilo nos vemos reflejados en el protagonista, aunque, por desgracia, no abundan este tipo de escenas. Si yo no fuera coleccionista de discos (además lo soy de música negra) la nota de esta película seguramente sería un 3 o así. Personajes típicos, situaciones mil veces vistas, humor fácil...

Para los de mi especie, la película tiene un gran comienzo en el mercadillo, después va decayendo y se olvida de los guiños musicales para centrarse en dramas familiares y amorosos típicos. Hacia los 20 minutos finales vuelve a recobrar algo del encanto musical pero, para entonces, ya es tarde para curar el aburrimiento.

Si no te gusta la música, mejor que te pongas otra comedia más entretenida. O quizás la aprecies más así, ya que para un melómano, leer ese argumento te hace poner unas expectativas más altas.

P.D: Rossy de Palma borda el papel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantaron las escenas del mercadillo cuando encuentra el discos y la escena del vecino en la fiesta, dándoselas de listillo con el disco ante la estupefacción del prota. Cuántas veces nos habrá pasado lo del mercadillo y cuántas veces habremos querido romperle la cara al (vecino) listillo de turno.

También muy tierna la escena final con el padre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para