You must be a loged user to know your affinity with Lemur
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
31,108
2
16 de diciembre de 2021
16 de diciembre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente fue un verdadero milagro que haya podido ver completa esta píldora para el insomnio. El director tiene una amalgama de buenas intenciones para contarte algo interesante, sin embargo, la ejecución es insufrible. Entiendo el por qué algunos la encuentren como una obra destacada, insisto, la idea no era mala, pero el que a una película le sobre más de una hora de historia irrelevante creo que ya con eso se echa a perder toda la cosecha.
Me pareció tan mala que ni siquiera se merece quedar como obra de culto ya que en muchos momentos peca de pretenciosa con escenas tan bizarras que en vez de causar un encomiable impacto, produce una lástima y pena ajena que ya no te darán ganas de regresar a la filmografía de este director por mucho tiempo. Pobres de los que llevaron a su novia a ver este bodrio pensando que era una película de terror, seguramente esta película habrá roto muchas relaciones y arruinado completamente muchas primeras citas, descansen en paz esos soldados caídos.
Me pareció tan mala que ni siquiera se merece quedar como obra de culto ya que en muchos momentos peca de pretenciosa con escenas tan bizarras que en vez de causar un encomiable impacto, produce una lástima y pena ajena que ya no te darán ganas de regresar a la filmografía de este director por mucho tiempo. Pobres de los que llevaron a su novia a ver este bodrio pensando que era una película de terror, seguramente esta película habrá roto muchas relaciones y arruinado completamente muchas primeras citas, descansen en paz esos soldados caídos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me preguntó qué se habrá metido el director al pensar que una bonita escena de sexo psicotrópico grupal era una buena idea. En esa parte precisamente es cuando la mitad de la sala sale corriendo y admiten que han sido estafados y que tres horas de su vida ya no las recuperarán nunca.
2
27 de diciembre de 2021
27 de diciembre de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Warner Bros y Lana Wachowski deben ser mentes muy perversas al saber de antemano que hay millones de personas que estamos atadas a los bonitos recuerdos del pasado. Ya no es ninguna novedad que las marcas publicitarias y las grandes empresas de entretenimiento apuesten a la nostalgia colectiva para seguir recolectando grandes cantidades de billetes verdes. Todo pintaba para ser una tremenda basura, desde saber que habría cambios con algunos personajes hasta ver a Barney Stinson como villano la cosa se veía horrible. Pero esperen, el gancho son nuestros protagonistas; Keanu Reeves y Carrie Anne Moss, los únicos que importan, los que con un par de espectaculares impresionantes y bastante photoshop de antemano lograrán que esos nostálgicos atados a la primer película vayan corriendo al cine a revivir ese momento en que esta historia llegó a sus vidas.
La película para ser sincero no le aporta nada al universo de Matrix, no la recomendaría a menos que tengan problemas de insomnio o solo si quieren desconectar su cerebro completamente durante dos horas y cacho mientras piensan en la inmortalidad del cangrejo, la inmensidad del universo o por qué ella no te quiere. No sé seguramente esos temas son mucho más interesantes que Matrix Resurrecciones, eso sí que lo aseguro. Esta es pretenciosa a más no poder y es incluso una parodia de ella misma con un sermón a los fans y espectadores de cómo somos unos zombies que solo devoramos contenido y queremos más y más secuelas echando a perder así la creatividad en el cine. Sí, ese es el mensaje oculto de la película. Si llegaste hasta aquí ya puedes ir a dormirte tranquilo porque te acabo de ahorrar varias monedas que seguramente te servirán para cosas más importantes.
La película para ser sincero no le aporta nada al universo de Matrix, no la recomendaría a menos que tengan problemas de insomnio o solo si quieren desconectar su cerebro completamente durante dos horas y cacho mientras piensan en la inmortalidad del cangrejo, la inmensidad del universo o por qué ella no te quiere. No sé seguramente esos temas son mucho más interesantes que Matrix Resurrecciones, eso sí que lo aseguro. Esta es pretenciosa a más no poder y es incluso una parodia de ella misma con un sermón a los fans y espectadores de cómo somos unos zombies que solo devoramos contenido y queremos más y más secuelas echando a perder así la creatividad en el cine. Sí, ese es el mensaje oculto de la película. Si llegaste hasta aquí ya puedes ir a dormirte tranquilo porque te acabo de ahorrar varias monedas que seguramente te servirán para cosas más importantes.

6.6
45,984
7
27 de diciembre de 2021
27 de diciembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que tiene mucha tela de donde cortar, no solo destaca por su variado elenco de actores que logran sostener este largometraje de más de dos horas y cacho sino también por los distintos tópicos que tratan haciendo una evidente alusión a la sociedad atrapada en un mundo imaginario como el de las redes sociales.
La película es entretenida y es una sátira muy bien llevada en el protagonismo de Leonardo Dicaprio y Jennifer Lawrence que durante todo el film lidiarán con las tremendas actuaciones de Jonah Hill, Mery Streep (la que puede encarnar cualquier papel), Rob Morgan y hasta Timothée Chalamet. La película no es pesada y eso se agradece gracias en gran medida a la comedia que alude al mero parangón de nuestra triste sociedad.
La historia por momentos me recordó a la de Melancholia de Lars Von Trier solo que ésta no pretende ser profunda o intelectual. Se aborda la misma premisa de un cometa que acabará con el planeta. Pero eso no es lo relevante, el cometa pasa a un segundo, tercero o hasta cuarto término. Lo que es verdaderamente llamativo es cómo se comporta la sociedad ante los acontecimientos actuales. El cometa incluso puede ser una brillante metáfora de algo parecido, por ejemplo un virus llamado COVID-19 que está acabando con millones de personas en este momento. ¿Qué hace el gobierno y la sociedad ante estas situaciones? La película te lo plantea de forma brillante y divertida. Definitivamente esta película te dejará pensando si en realidad estamos siendo controlados a tal punto por las redes que hasta nuestras propias muertes se han vuelto un espectáculo grotesco para el entretenimiento banal de los vertebrados enajenados.
La película es entretenida y es una sátira muy bien llevada en el protagonismo de Leonardo Dicaprio y Jennifer Lawrence que durante todo el film lidiarán con las tremendas actuaciones de Jonah Hill, Mery Streep (la que puede encarnar cualquier papel), Rob Morgan y hasta Timothée Chalamet. La película no es pesada y eso se agradece gracias en gran medida a la comedia que alude al mero parangón de nuestra triste sociedad.
La historia por momentos me recordó a la de Melancholia de Lars Von Trier solo que ésta no pretende ser profunda o intelectual. Se aborda la misma premisa de un cometa que acabará con el planeta. Pero eso no es lo relevante, el cometa pasa a un segundo, tercero o hasta cuarto término. Lo que es verdaderamente llamativo es cómo se comporta la sociedad ante los acontecimientos actuales. El cometa incluso puede ser una brillante metáfora de algo parecido, por ejemplo un virus llamado COVID-19 que está acabando con millones de personas en este momento. ¿Qué hace el gobierno y la sociedad ante estas situaciones? La película te lo plantea de forma brillante y divertida. Definitivamente esta película te dejará pensando si en realidad estamos siendo controlados a tal punto por las redes que hasta nuestras propias muertes se han vuelto un espectáculo grotesco para el entretenimiento banal de los vertebrados enajenados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que la película aborda muy bien el tema de la generación de las redes sociales en donde TODO MUNDO quiere sus 5 minutos de fama. Ya no solo son los medios de comunicación los que pueden descomponer la realidad en la que vivimos, esta película también se ríe de todos aquellos "líderes de opinión" de la web que sin conocer nada de lo que están hablando se dan el lujo de dar una opinión.
El mensaje de la película es que claramente las personas prefieren vivir en un mundo de apariencias. A quién le importa las opiniones de los científicos cuando tienes a una fila de payasos irrelevantes dispuestos a hacer el ridículo con tal de ser más relevantes?
Es como si lo comparáramos con el COVID-19. ¿A quién le importa la opinión de los médicos especializados en virus, pandemias y vacunas cuando la gente vive sumergida en sus redes sociales buscando entretenimiento mientras millones de personas mueren entubadas en un hospital? Incluso en internet salen tipos creyéndose médicos diciendo que la pandemia pronto acabará y que no hay que alarmarnos. Lo mismo pasa con el gobierno, no hay nada de qué temer, sigan saliendo y contagiándose que ese no es nuestro problema. "Don't Look Up" es como decir "No te Vacunes" o "No uses Cubrebocas" porque todo esto es un plan de grupos clandestinos o de los "Anonymus" para crear pánico. Uno quisiera que esto solo fuera una simple y mundana sátira pero no están mintiendo al decirnos de manera muy sutil que somos unos zombies muy manipulables.
Y otra gran acierto de la película es abordar a estos charlatanes empresarios dueños de la tecnología en una clara alusión a Tesla de Elon Musk y hasta al Jeff Besoz que son personas que solo se preocupan por lucrar lo más que se pueda con los acontecimientos del mundo. La película plantea que estos vende humo pueden tener incluso más poder que el presidente de los E.U. cosa que no es nada descabellada pensarlo. Donald Trump un empresario sin ninguna preparación política ya fue presidente. Las apariencias importan más que la verdad y que las personas con conocimiento. Somos la sociedad del espectáculo porque hasta es una gran alegoría filmar con nuestros celulares cuando cae el cometa y destroza todo a su paso.
Mira que al final de la película puedes quedar un poco contento de que el final haya sido la desaparición de esta patética sociedad pero después te pones a pensar que así justamente somos en este momento. Carajo, hay un virus allá afuera que pretende ser este cometa. Tendré que dejar las redes por un tiempo.
El mensaje de la película es que claramente las personas prefieren vivir en un mundo de apariencias. A quién le importa las opiniones de los científicos cuando tienes a una fila de payasos irrelevantes dispuestos a hacer el ridículo con tal de ser más relevantes?
Es como si lo comparáramos con el COVID-19. ¿A quién le importa la opinión de los médicos especializados en virus, pandemias y vacunas cuando la gente vive sumergida en sus redes sociales buscando entretenimiento mientras millones de personas mueren entubadas en un hospital? Incluso en internet salen tipos creyéndose médicos diciendo que la pandemia pronto acabará y que no hay que alarmarnos. Lo mismo pasa con el gobierno, no hay nada de qué temer, sigan saliendo y contagiándose que ese no es nuestro problema. "Don't Look Up" es como decir "No te Vacunes" o "No uses Cubrebocas" porque todo esto es un plan de grupos clandestinos o de los "Anonymus" para crear pánico. Uno quisiera que esto solo fuera una simple y mundana sátira pero no están mintiendo al decirnos de manera muy sutil que somos unos zombies muy manipulables.
Y otra gran acierto de la película es abordar a estos charlatanes empresarios dueños de la tecnología en una clara alusión a Tesla de Elon Musk y hasta al Jeff Besoz que son personas que solo se preocupan por lucrar lo más que se pueda con los acontecimientos del mundo. La película plantea que estos vende humo pueden tener incluso más poder que el presidente de los E.U. cosa que no es nada descabellada pensarlo. Donald Trump un empresario sin ninguna preparación política ya fue presidente. Las apariencias importan más que la verdad y que las personas con conocimiento. Somos la sociedad del espectáculo porque hasta es una gran alegoría filmar con nuestros celulares cuando cae el cometa y destroza todo a su paso.
Mira que al final de la película puedes quedar un poco contento de que el final haya sido la desaparición de esta patética sociedad pero después te pones a pensar que así justamente somos en este momento. Carajo, hay un virus allá afuera que pretende ser este cometa. Tendré que dejar las redes por un tiempo.
15 de diciembre de 2021
15 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad creía que está película pintaba para ser algo interesante con su atrayente premisa. A Yorgos no le cuestiono ni la calidad de sus encuadres con espacios limpios y detallados, su pulcro diseño y dirección,ya lo conozco de sobra al señalar su capacidad en películas como "Lobster" y "Canino". Eso de antemano se lo aplaudo y se lo reconozco, es algo en lo que sé que no falla.
El verdadero problema de esta película y el por qué me pareció bastante decepcionante es su segunda mitad en donde al parecer a los guionistas les dio pereza ingeniarse algo mínimamente lógico. Entiendo las referencias mitológicas, claro, no está mal, suena muy interesante, sin embargo, es pésima la ejecución.
Su peor película sin lugar a dudas, es increíble como puede echar a perder algo que prometía tanto, no sé si en un futuro de verdad Yprgos se tome más en serio su propia ficción.
El verdadero problema de esta película y el por qué me pareció bastante decepcionante es su segunda mitad en donde al parecer a los guionistas les dio pereza ingeniarse algo mínimamente lógico. Entiendo las referencias mitológicas, claro, no está mal, suena muy interesante, sin embargo, es pésima la ejecución.
Su peor película sin lugar a dudas, es increíble como puede echar a perder algo que prometía tanto, no sé si en un futuro de verdad Yprgos se tome más en serio su propia ficción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que Martín tenga poderes divinos ya me rebana los ojos. Es ahí donde al menos yo pierdo el interés en cualquier clase de historia en donde ni siquiera el director tiene la intención de contarte cómo carajos este ente supremo tiene poderes que pueden hacer enfermar a toda una familia a su debida voluntad?
Y es que a partir de que se nos revela las verdaderas intenciones de la película ésta va como caída en precipicio porque todo resulta absurdo y sin sentido alguno. Es difícil creer que los protagonistas sean unos verdaderos monstruos ante tal situación. En todo momento nos dejan claro que al médico se la suda completamente si pierde a uno de sus hijos por un error que él cometió. En todo caso él mismo hubiera ofrecido su vida para resolver este dilema trágico, pero los padres al parecer no les remuerde eso, incluso piensan en tener otro hijo para sustituir al que sacrifiquen (y en ese punto de la película yo pensaba no por favor, ya no se reproduzcan), vaya que un mejor final hubiera sido que toda esa familia de psicópatas muriera para hacerle un favor al mundo. Mira que tener a un cirujano alcohólico en pleno trabajo, una oftalmóloga más inexpresiva que una piedra y una hija psicópata que le gustan los psicópatas con poderes sobrenaturales, pues creo que el mundo no se pierde de nada.
La escena final es simplemente el colmo de un guion escrito por los más destacados mediocres. La familia desayunando como si nada se encuentra con el todo poderoso ser celestial en el mismo restaurante. No vemos ningún trauma psicológico en nuestros personajes, claro, el matar a tu hijo no afecta en nada. Al final yo pienso que todos ellos eran robots ya que psicológicamente no vemos que les haya afectado en nada. A lo mejor ese era el verdadero final que había que entender en este universo ridículo que se creó Yorgos, nada tiene sentido, Todo es posible. Pues ahí está, el único sentido de todo esto es que no alcanzó para un mejor guionista.
Y es que a partir de que se nos revela las verdaderas intenciones de la película ésta va como caída en precipicio porque todo resulta absurdo y sin sentido alguno. Es difícil creer que los protagonistas sean unos verdaderos monstruos ante tal situación. En todo momento nos dejan claro que al médico se la suda completamente si pierde a uno de sus hijos por un error que él cometió. En todo caso él mismo hubiera ofrecido su vida para resolver este dilema trágico, pero los padres al parecer no les remuerde eso, incluso piensan en tener otro hijo para sustituir al que sacrifiquen (y en ese punto de la película yo pensaba no por favor, ya no se reproduzcan), vaya que un mejor final hubiera sido que toda esa familia de psicópatas muriera para hacerle un favor al mundo. Mira que tener a un cirujano alcohólico en pleno trabajo, una oftalmóloga más inexpresiva que una piedra y una hija psicópata que le gustan los psicópatas con poderes sobrenaturales, pues creo que el mundo no se pierde de nada.
La escena final es simplemente el colmo de un guion escrito por los más destacados mediocres. La familia desayunando como si nada se encuentra con el todo poderoso ser celestial en el mismo restaurante. No vemos ningún trauma psicológico en nuestros personajes, claro, el matar a tu hijo no afecta en nada. Al final yo pienso que todos ellos eran robots ya que psicológicamente no vemos que les haya afectado en nada. A lo mejor ese era el verdadero final que había que entender en este universo ridículo que se creó Yorgos, nada tiene sentido, Todo es posible. Pues ahí está, el único sentido de todo esto es que no alcanzó para un mejor guionista.
Más sobre Lemur
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here