You must be a loged user to know your affinity with Braian ladino
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.2
39,930
7
23 de noviembre de 2021
23 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata de mostrar un imaginario del año 2026, por ello el uso de la tecnología como lo es, en este caso el robot, sin embargo, la película pasa de ser futurista a más bien convertirse en una forma de critica social debido a las brechas marcadas que existen entre ricos y pobres, si bien, es algo que se presenta en la actualidad en casi todo el mundo, no se entra en detalle de lo que podría pasar en un futuro con otro tipo de avances a parte del tecnológico.
Cabe resaltar que el director logra abordar muy bien las ideas del poder que conlleva tener riqueza y la disponibilidad de la tecnología para tomarla a nuestra propia a conveniencia, siendo una especie de reflejo a las múltiples situaciones que vivimos en nuestros días. La manipulación que puede verse representada cuando el robot suplanta a María, también hace pensar en la actualidad donde las personas se dejan llevar por lo que ven o leen en redes sociales, e incluso la presión y el apuro de las clases obreras por superar o de cierta manera “derrumbar” a la clase social alta, que, aunque este encima de los más necesitados, depende de ellos para mantener su posición y privilegios, situación para nada ajena a la realidad actual.
En resumen, la película muestra una ciudad del futuro, con graves problemáticas sociales promovida por fines económicos, políticos e incluso religiosos, si, hace pensar por momentos que fue escrita desde el presente año por lo que se acaba de mencionar, sin embargo, deja de lado otros factores que hacen entrever que es una película antigua, por lo que se dice al principio, la necesidad de abordar otro tipo de avances, aceptando claramente, algo difícil de hacer para el cine del año 1927.
Cabe resaltar que el director logra abordar muy bien las ideas del poder que conlleva tener riqueza y la disponibilidad de la tecnología para tomarla a nuestra propia a conveniencia, siendo una especie de reflejo a las múltiples situaciones que vivimos en nuestros días. La manipulación que puede verse representada cuando el robot suplanta a María, también hace pensar en la actualidad donde las personas se dejan llevar por lo que ven o leen en redes sociales, e incluso la presión y el apuro de las clases obreras por superar o de cierta manera “derrumbar” a la clase social alta, que, aunque este encima de los más necesitados, depende de ellos para mantener su posición y privilegios, situación para nada ajena a la realidad actual.
En resumen, la película muestra una ciudad del futuro, con graves problemáticas sociales promovida por fines económicos, políticos e incluso religiosos, si, hace pensar por momentos que fue escrita desde el presente año por lo que se acaba de mencionar, sin embargo, deja de lado otros factores que hacen entrever que es una película antigua, por lo que se dice al principio, la necesidad de abordar otro tipo de avances, aceptando claramente, algo difícil de hacer para el cine del año 1927.

8.2
170,628
8
23 de noviembre de 2021
23 de noviembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda es una película ampliamente reconocida, ya que muestra varias problemáticas de la sociedad y en especial de la juventud, así como de la manera errónea de tratar con dichas problemáticas, convirtiendo a las supuestas soluciones, en dificultades aún más grandes.
Seguramente para el año en el que se realizó la película ya existía este tipo de problemas sociales como conductas agresivas, consumos de drogas y delincuencia, sin embargo, podría asegurar que es una especie de presagio a lo que se ha convertido en realidad casi que ya común el comportamiento de muchos jóvenes y el tipo de “castigo” o incluso “tratamiento que proporciona el estado.
La naranja mecánica puede ser entonces una especie de espejo que refleja las situaciones que se viven en muchos lugares, y la implicación directa o indirecta que tiene la política y la religión, cuando se trata de las soluciones para los comportamientos delictivos de las personas, más allá de mostrar la vida del joven Alex DeLarge y los efectos que tuvo sus acciones, es una muestra de lo que se ha convertido la delincuencia de jóvenes y adultos desde el poco apoyo por parte de sus padres, hasta la manera de castigo por parte del estado, y las soluciones poco o nada éticas que se desconocen o se ocultan al publico (uso de la ciencia para tratar trastornos mentales).
Seguramente para el año en el que se realizó la película ya existía este tipo de problemas sociales como conductas agresivas, consumos de drogas y delincuencia, sin embargo, podría asegurar que es una especie de presagio a lo que se ha convertido en realidad casi que ya común el comportamiento de muchos jóvenes y el tipo de “castigo” o incluso “tratamiento que proporciona el estado.
La naranja mecánica puede ser entonces una especie de espejo que refleja las situaciones que se viven en muchos lugares, y la implicación directa o indirecta que tiene la política y la religión, cuando se trata de las soluciones para los comportamientos delictivos de las personas, más allá de mostrar la vida del joven Alex DeLarge y los efectos que tuvo sus acciones, es una muestra de lo que se ha convertido la delincuencia de jóvenes y adultos desde el poco apoyo por parte de sus padres, hasta la manera de castigo por parte del estado, y las soluciones poco o nada éticas que se desconocen o se ocultan al publico (uso de la ciencia para tratar trastornos mentales).
24 de octubre de 2021
24 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Hablando del capítulo 8 de esta obra del maestro Kurosawa, nos encontramos con una crítica directa a la industria, el poder y el daño que le hacen a nuestro planeta.
Una representación audiovisual de forma poética, que nos anunciaba la decadencia a la cual podría llegar la tierra por la avaricia.
En este capítulo, llegamos a una tierra post apocalíptica donde los únicos sobrevivientes son aquellas personas que le hicieron daño a la tierra y están condenadas a sufrir eternamente por sus actos.
Viendo de forma subjetiva esta parte, podríamos deducir que las formas monstruosas en las que se convierten los "humanos" son la verdadera forma que adaptaron debido a su penitencia.
De igual forma, se puede asimilar está transformación con el ambiente, mostrándonos plantas gigantes, tal vez dándonos a entender que la naturaleza debería ser más grande que el hombre.
Una representación audiovisual de forma poética, que nos anunciaba la decadencia a la cual podría llegar la tierra por la avaricia.
En este capítulo, llegamos a una tierra post apocalíptica donde los únicos sobrevivientes son aquellas personas que le hicieron daño a la tierra y están condenadas a sufrir eternamente por sus actos.
Viendo de forma subjetiva esta parte, podríamos deducir que las formas monstruosas en las que se convierten los "humanos" son la verdadera forma que adaptaron debido a su penitencia.
De igual forma, se puede asimilar está transformación con el ambiente, mostrándonos plantas gigantes, tal vez dándonos a entender que la naturaleza debería ser más grande que el hombre.

6.7
6,208
6
29 de noviembre de 2021
29 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película mezcla de manera casi perfecta la animación con la realidad humana, dejando un mensaje interesante de donde se pueden concluir varias situaciones que ocurren en la actualidad y otras que seguramente se pueden presentar en un futuro no lejano.
Esto es lo que básicamente muestra la película, cuando el mundo cambia por completo con el avance tecnológico, lo que facilita a las personas a convertirse en algo que no son en realidad, si no que por el contrario muestra sus deseos, promoviendo la idea de adaptarse a este tipo de universo.
Algo similar a lo que percibimos en la actualidad con el uso de la ciencia y los avances tecnológicos, que pasan a ser parte de nuestra vida como algo cotidiano. La idea final de película puede dar a entender, que la tecnología puede llegar a transformarse en algo en contra de la humanidad, que en realidad no somos nosotros quienes la manejamos si no la tecnología nos maneja y nos tiene en su propio universo haciéndonos salir de nuestra propia realidad.
Esto es lo que básicamente muestra la película, cuando el mundo cambia por completo con el avance tecnológico, lo que facilita a las personas a convertirse en algo que no son en realidad, si no que por el contrario muestra sus deseos, promoviendo la idea de adaptarse a este tipo de universo.
Algo similar a lo que percibimos en la actualidad con el uso de la ciencia y los avances tecnológicos, que pasan a ser parte de nuestra vida como algo cotidiano. La idea final de película puede dar a entender, que la tecnología puede llegar a transformarse en algo en contra de la humanidad, que en realidad no somos nosotros quienes la manejamos si no la tecnología nos maneja y nos tiene en su propio universo haciéndonos salir de nuestra propia realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nos narra la historia de una actriz que movida por las necesidades económicas y personales acepta dar a la industria cinematográfica su imagen e incluso sentimientos y demás, perdiendo su propia identidad, e incluso cualquier poder sobre su humanidad. Sin embargo, pasa de una simple historia a convertirse casi que en la realidad donde vivimos actualmente, ya que las personas estamos constantemente remplazando nuestras ideas e ideologías por la tecnología y la adicción a la misma, la cual llega a cambiar nuestra realidad por innumerables mundos ficticios de los que terminamos haciendo parte.

7.0
17,099
7
23 de noviembre de 2021
23 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película realizada con la idea de humor un poco satírico, tratar de mostrar como la tecnología y algunos inventos , pueden funcionar para cumplir planes personales, el actor principal se ve casi que obligado a hacerse pasar por un robot y ayudar con una conspiración en un mundo “futurista” llenos de avances tecnológicos.
En realidad, no hay muchos elementos que puedan decirse se den hoy en día, sin embargo cabe resaltar que muestra como los supuestos grandes inventos tecnológicos, también son torpes.
Considero entonces que la idea futurista de la película se puede ver opacada por el humor constante en el filme, lo que le quitan seriedad a la producción incluso hasta convertirse el algo irreal a los avances tecnológicos y la evolución de la vida con la ciencia.
En realidad, no hay muchos elementos que puedan decirse se den hoy en día, sin embargo cabe resaltar que muestra como los supuestos grandes inventos tecnológicos, también son torpes.
Considero entonces que la idea futurista de la película se puede ver opacada por el humor constante en el filme, lo que le quitan seriedad a la producción incluso hasta convertirse el algo irreal a los avances tecnológicos y la evolución de la vida con la ciencia.
Más sobre Braian ladino
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here