Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Joseart
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de septiembre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver como digo que esta película me a parecido muy pero que muy aburrida (y mira que veo cine raruno) La película no puede empezar mejor para lucir el topicazo del cine español, cómo, una pareja, digamos vulgarmente, follando. Bien! Eso si, con un plano secuencia de los más largo que recuerdo. La chica encarnada por Natalia Tena (la de juegos de tronos pero sin 40 kilos de ropa) le dan una beca para ir a Los Angeles para realizar un proyecto de fotografía. Y aquí empieza los problemas de pareja, que si queremos tener un hijo, que si te vas no te veré en un año, que si es mi sueño, que si yo curro en Barcelona y tu no tiene que busca curro por ahí porque no te hace falta, etc...Bueno que al final se va a Los Angeles a cumplir su sueño y mientras pasa el el tiempo se ven por skype y así pasa casi tres cuartas parte de la pelicula, hasta que se ven en un final muy tórrido. FIN.
Moraleja: las relaciones a distancia son una mierda y esta película ídem de lo mismo. Eso si, los planos y esa sensación de realidad con cámara en mano, para dar dramatismo... nada de lo otro mundo. Y eso que tenía ganas de verla por el premio en el festival de Málaga. En fin, Natalia no se qué tipo de contrato firmaste con los productores o el director, pero por lo menos debería haber salido en pelotas picada y así la cinta hubiera ganado algo con tu presencia y no con un cacho de carne colgando de un actor guaperas.
posdata: menos mal que aún la tenemos en juegos de tronos.
6 de diciembre de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biutiful trata la historia de Uxbal, un tipo que hace todo tipo de trapicheos en una Barcelona irreconocible, para ganar dinero a cambio de favores para los mas desfavorecidos. Junto con sus dos hijos, Uxbal luchará para darles un mejor futuro.
Iñarritu hace un film con las mismas armas que le han servido en sus últimos títulos.
Juega con una fotografía espléndida, planos de enfoque y desenfoque, una estética delirante y tétrica y sobretodo muchos planos de cámara en mano para dar un aire de realismo desbordante producto de los mejores docuprogramas de reporteros.
En cuanto a la historia es floja, aburrida y en algunos momentos llega a ser desesperante con algún que otra cabezada de dos, tres e incluso 5 minutos. Una película exesiva en tiempo 2 horas y media para explicar un argumento sencillo pero desgraciadamente aburrido con muchísimas escenas de relleno y que en realidad no aporta nada a la historia. Solo se salva Javier Bardem que parece ir a su bola en un film poco apropiado para él.
15 de abril de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me fascinó el género gánster, desde el día que ví la gran obra maestra de Tarantino, pulp ficción. Es en ese momento en el que empecé a tener gusto por el cine, detrás de estas cayeron otras muchas como el padrino,I, II y III, muerte entre las flores, uno de los nuestros, casino, etc... Cuando llegó a mis manos Los sopranos lo degusté poco a poco como si fuera un filete de la mejor ternera porque las historias eran geniales. Al oír que Terence Winter y Martín Scorcece iban a crear una serie que retratara el mundo de los locos años 20, me entró un satisfacción enorme, ya que estaba un poco huérfano, porque había terminado los sopranos , y a decir verdad, Tony es mucho Tony . Al ver el primer capítulo de Boardwalk empire dije que estaba ante unas de las series que marcarán un antes y un después tanto producción como en la dirección. Y así fue, no me decepcionó para nada. Es una serie que no tiene ni un gramo de desperdicio. Tanto sus comienzos como sus finales son apasionantes, citar como por ejemplo, el final de la segunda, tercera (sobre todo) y cuarta. Personajes como Steve Buscemi como Enoch "Nucky" Thompson, Michael Shannon como Nelson Van Alden, Stephen Graham como Al Capone, Jack Huston como Richard Harrow ( ausente pero eficaz) etc.. hace de esta cuadrilla de corrupción añeja interesante y curioso a la vez. Este fin de la cuarta temporada me ha dejado pegado a la televisión como si fuese un niño, en especial Richard Harrow. Una serie 100 por 100 recomendable para todos aquellos amantes del género, grandes historias, gran BSO, grandes personajes, grandes guionistas y directores. Tiene todo lo que un adicto a género gánster necesita.
4 de diciembre de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, Christopher Nolan fija el listón de su intrépida mente más alto que nunca. Creo que con "Interstellar" el director inglés ha llegado a la cima de su carrera. Me encanta el romanticismo del autor y amor con el que trata sus imágenes, haciendo referencia al cine del mejor Kubrick en "2001. Una odisea en el espacio".
Me quedo con las palabras del critico A. O. Scott: The New York Times. "'Interstellar', es una aventura futurista de gran envergadura, impulsada por el dolor, el miedo y el arrepentimiento."
Posdata
La banda sonora, compuesta por Hans Zimmer, es verdaderamente una delicia que concuerda a la perfección en esta aventura futurista.
17 de febrero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil hacer una crítica objetiva después de ver semejante barbarie, me refiero a los actos cometido por estos animales a finales del siglo 19 con la esclavitud. Con esta película he sentido la misma sensación de tristeza (acompañado de la amarga hiel por mi garganta) que con la Lista de Shindler, de Steven Spielberg y el pianista, de Romans Polanski. Son películas que retratan la miseria y las crueldades que podían llegar a hacer los personaje que tristemente escriben la “feliz” historia de la humanidad. Sé que a mucho se os ha pasado por la cabeza, en algunos momentos deseaba que apareciera Django y se liara a ostias con el personaje de Michael Fassbender Edwin Epps, que borda su papel de sádico esclavista. Chiwetel Ejiofor en su papel de Solomon Northup, interpreta un retrato desgarrador de la injusticia, la de un hombre libre que le han quitado la libertad. Una actuación impecable en la que se intensifica la mirada de actor en escena de tanta carga dramática. Cabe destacar la pequeña aparición (menos mal) de Brad Pit como el bueno de la peli, de Paul Giamatti, Benedict Cumberbatch como los negreros.
Una película que la firma Steve MCQueen (no el actor que está muerto) como director de una de la peiculas que se quedará en la retina de todos cuando tengamos que recordar aquellos instante de la historia donde la maldad humana cabalgaba a sus anchas por la tierra en nombre de Dios y Jesucristo.
Justo en el momento cuando terminé la cinta tuve una sensación de impotencia, y el echo de no poder hacer nada un mundo tan injusto y conformista como este. Aquellos pobres diablos, que diría el Dr. Schultz, no tenía más remedio que mirar para otro lado y de callarse la boca para no pasar por el mismo trance que el torturado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para