Haz click aquí para copiar la URL
España España · BADAJOZ
You must be a loged user to know your affinity with franjma
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
11 de enero de 2017
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sales del cine pensando en la película, no porque hayas visto una maravilla del séptimo arte, ni tampoco porque la crítica implícita haya removido tu conciencia, sino por el bodrio tan descomunal que acabas de tragarte, y en la de cosas que podrías haber hecho durante el tiempo que has estado visualizando una película tan mala. Bien es cierto que lo único que buscaba cuando me decidí por esta cinta era pasar un rato divertido, sin más pretensiones, pero esta sucesión de chistes sin gracia, de situaciones absurdas, y de penosas interpretaciones no han hecho sino disuadirme ante futuras producciones del mismo estilo. En fin, una tarde y unos euros tirados a la basura...
18 de junio de 2019 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie de la que me gusta todo. Me gusta el ritmo. Me gusta la ambientación. Me gusta la recreación histórica. Me gusta la banda sonora. Me gustan las interpretaciones. Bestial. De las mejores series que he visto. Todos sabemos, más o menos, lo que ocurrió en Chernobyl, pero aún así, esta mini serie te atrapa y te tiene en vilo durante las cinco horas que dura. Sensacional.
3 de enero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una sátira genial, digna del talento de los Coen, una maravillosa epopeya que nos traslada a un tiempo y un lugar en el que la magia se hace real y la realidad se torna mágica, todo ello aderezado con la más genuina esencia sureña. Sin duda, esta película no ha recibido la calificación que merece. No puedo entender cómo otros títulos de la misma dirección ("El gran Lebowski", sin ir más lejos) tienen tanta trascendencia y se llevan todos los reconocimientos, mientras se desprecia a esta desternillante aventura. Y es que "O Brother!" es una de esas cintas en las que el absurdo cobra el mayor de los sentidos. Por ello recomiendo encarecidamente sus 93 minutos de puro y continuo entretenimiento.
25 de enero de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida es drama, es interpretación... todo el mundo hace “teatro” todos los días: cuando nos cruzamos con ese vecino que nos cae fatal, cuando ponemos buena cara a nuestro jefe, cuando tenemos enfrente a ese cliente pesado ó cuando nos cuentan algo que nos aburre y ponemos cara de interés... Y es precisamente esa línea entre interpretación y realidad la que hace maravillosa a esta película, pues en ella se hace tan delgada que termina diluyéndose, y se ve traspasada una y otra vez, de manera que ambas, realidad y ficción, terminan mezclándose, provocando situaciones desternillantes, sorprendentes, y que hacen de “ser o no ser” una película tan sumamente especial. Es injusto que no fuese reconocida en su momento como la gran película que es, pero el tiempo ha terminado haciendo justicia, y colocando a “ser o no ser” en el olimpo del cine. Delicioso film que pone un toque de humor a la tragedia que supuso la II Guerra Mundial. Imprescindible.
5 de enero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emotiva historia “a caballo” entre lo real y lo sobrenatural. Me fascina la capacidad que tiene el director, Frank Darabont, de conseguir sensacionales películas a partir de historias, en principio, simples, y de personajes aparentemente planos. Lástima que el director de “Cadena perpetua”, “La niebla” ó “The walking dead” no nos deleite con joyas como “La milla verde” con más asiduidad (realmente ha dirigido poco, pero siempre con resultados excepcionales). Por otro lado, me parece injusto que el film no se llevase ninguna estatuilla en los Oscars del 99, pero hay que tener en cuenta que compitió con “American Beauty” y “Matrix”. Aun así entiendo que debería haberse llevado, al menos, el mejor guión (algo en lo que Darabont es un auténtico experto) ó el secundario para Michael Clarke, que lo hace realmente bien. Si tengo que ponerle algún pero a la película es el final. Creo que debería acortarse unos 15 minutos (así sería aún más emotiva). De todas formas, son 180 minutos de metraje que en absoluto se hacen largos. “Lo que sucede en la milla se queda en la milla...”. Gran película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para