Haz click aquí para copiar la URL
España España · villanueva de la serena
You must be a loged user to know your affinity with Reality
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de marzo de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha parecido una excelente caricatura del actuar del ser humano, cómo le damos más importancia al dinero sin tener en cuenta lo que estamos explotando, ya sea una piedra inerte o una montaña donde viven miles de animales obligándolos a migrar por nuestras ansias de manipular todo nuestro entorno.
También me gustó esa conexión a la naturaleza, esa cultura de respetar todo nuestro entorno. El 90 por ciento de los Homo sapiens sapiens nos pensamos que somos un ente a parte de la naturaleza, cosa que no nos damos cuenta cuando miramos a nuestros muros es que cada partícula usada para hacer cada ladrillo ha sido sacado de la naturaleza, y que puede que ese material esté sacado de una roca donde estuvo posado un archaeopterix (antepasado del ave), se de una asignatura mía que hay hoteles hechos con unas paredes que si te fijas están llenas de fósiles. Somos una naturaleza, no un ente aislado, cada molécula de agua de tu cuerpo ha estado antes en otro lugar, en otro ser o en incluso materia orgánica en descomposición...
Lo último que quiero comentar es que no he puesto un 10 a esta película porque, como suele pasar en la mayor parte de las películas estadounidenses, hay alta concentración de patriotismo implícito.
2 de junio de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
George de la jungla es aceite, George de la junga II es agua. Primero por que la primera va antes y está infinitamente mejor, y la otra se queda abajo.
La primera es más sustanciosa y con sabor, la segunda ha quedado líquida e insípida.
Conclusión: si vas a hacer una segunda parte como esta, mejor estate quieto y no hagas nada.
6 de noviembre de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es una serie que engaña. Empiezas viéndola casi por obligación como diciendo :<<Si hablan tan bien de ella, no será tan mala>>.
Te empieza aburriendo, pero si lo piensas de manera comprensible, te tiene que aburrir al principio: Vida aburrida y de un profesor de química santo con su mujer santa y todo santísimo y monótono.
Y por eso digo que engaña, a medida que llega la corrosión y la osuridad llega lo interesante... Te empieza a interesar... Te engancha y ... ¡BOOM!.
Cuando acaba, esta serie te deja noqueado, no que digo, te da una paliza y maldices el haberla visto tan deprisa, y no haberla disfrutado por más tiempo.
Está muy estudiada y meticulosamente hecha, y recomiendo verla en versión original aunque sea subtitulada, porque esas voces dan el toque, aunque no digo que vaya a ser mala si la ves doblada. Sigue siendo una obra maestra.
14 de marzo de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me encantó por la dureza y franqueza con la que se trata el tema. Refleja un puñado de la gran cantidad de cosas que te pueden pasar cuanto te das al lado oscuro de la vida o cuando confías en un médico que es poco fiable, es decir, si te metes en un mundo llamado: DROGAS.
También me gustó de esta película es que no hay un protagonista concreto, aunque haya un eje central (Jared Leto), todos los personajes tienen importancia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película da lugar a una buena reflexión. Cuando uno de los protagonistas de la película roba la televisión a su propia madre para meterse un chute, da que pensar en cuanto a si las drogas es un buen medio de diversión. Si enganchas a eso puedes acabar tan mal que veas que la vena donde te has pinchado se ha infectado y aunque te duela, con el "mono", te pinches igual y te tengan que acabar cortando el brazo.
Otra triste realidad es el reflejo de una madre que se siente sola, que su hijo no tiene la decencia ni de visitarla (salvo para robarla) y que le llaman de un programa de televisión (una broma pesada) para ir a plató. La actriz refleja muy bien esa desesperación de esa que intenta sentirse importante, que intenta demostrarse a sí misma que a pesar de su edad y su soledad sigue formando parte del mundo...Un mundo que la ha olvidado. Ella se engancha a las drogas inocentemente, por fiarse de un "médico" recomendado por unas amigas suyas. A la pobre mujer le recomiendan unas pastillas no muy buenas que sí le hacen adelgazar, pero a qué precio.... Al precio de la cordura.
2 de junio de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, yo vi esta película con la esperanza de que fuese más comedia que romántica, tipo zombieland o algo así... pero bueno, la verdad es que es una película entretenida y la verdad es que viene bien que entre films tan apocalípticos como los de zombies, muertos vivientes y ese tipo de criaturas haya una tan esperanzadora como esta, que va al revés de las demás: primero destrucción y después reconstrucción. Además, el zombie protagonista te parece hasta adorable, e incluso te da un poco de pena en algunos trozos.
Conclusión: Me descolocó que fuese tan suavecita, si esperas reírte a carcajadas esta película no es la adecuada, pero si estás harto de películas apocalípticas la puedes ver, te va a gustar, que para finales tristes ya está la vida misma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para