You must be a loged user to know your affinity with Manu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
7,681
6
26 de octubre de 2024
26 de octubre de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Él es guapito, además de tener pasta, y ella se hace la interesante mientras pasaba por ahí en su "party". ¿Casualidad? ¡Para nada! Slater King (Channing Tatum), el techbro de moda, se siente atraído por Frida (Naomi Ackie).Y, como si fuera el príncipe de un cuento de hadas moderno, le ofrece un viaje a su isla privada. ¡Con todos los gastos pagados! Frida, emocionada, acepta llevar a su amiga Jess (Alia Shawkat) para que pasen un fin de semana de ensueño, lleno de glamour y diversión.
La trama arranca con un humor mordaz y una crítica sobre la obsesión con la fama, todo mientras nuestra protagonista navega entre el glamur de una gala y la confusión de su propia realidad.
Sin embargo, lo que empieza como un retiro de lujo pronto se convierte en una experiencia surrealista. Mientras Frida intenta disfrutar de la vida de alta sociedad, las cosas se complican. La isla oculta secretos oscuros que la llevan a cuestionar sus elecciones y su propia identidad en un mundo obsesionado con la fama.
La dirección de Zoë Kravitz es muy colorista, mezclando el lujo con el horror de una manera tan elegante que a veces te preguntas si te deberías estar divirtiendo o escondiéndote detrás de la butaca.
A medida que la historia avanza, la vida de Frida se convierte en un laberinto de locura, donde cada parpadeo podría significar una revelación.
Los giros en la trama son constantes, y la historia va más allá de la superficialidad, explorando temas de explotación y empoderamiento, todo mientras se envuelve en un humor que te hará reír y reflexionar al mismo tiempo.
En general, si te gustan las comedias acidas con aires "thrillerscos" con sorpresas y un toque de crítica social, podría ser una buena opción. Aunque para mi la primera parte es un poco lenta y tarda en arrancar hasta la explosión final. Pero si prefieres historias más lineales, tal vez quieras pensarlo dos veces.
La trama arranca con un humor mordaz y una crítica sobre la obsesión con la fama, todo mientras nuestra protagonista navega entre el glamur de una gala y la confusión de su propia realidad.
Sin embargo, lo que empieza como un retiro de lujo pronto se convierte en una experiencia surrealista. Mientras Frida intenta disfrutar de la vida de alta sociedad, las cosas se complican. La isla oculta secretos oscuros que la llevan a cuestionar sus elecciones y su propia identidad en un mundo obsesionado con la fama.
La dirección de Zoë Kravitz es muy colorista, mezclando el lujo con el horror de una manera tan elegante que a veces te preguntas si te deberías estar divirtiendo o escondiéndote detrás de la butaca.
A medida que la historia avanza, la vida de Frida se convierte en un laberinto de locura, donde cada parpadeo podría significar una revelación.
Los giros en la trama son constantes, y la historia va más allá de la superficialidad, explorando temas de explotación y empoderamiento, todo mientras se envuelve en un humor que te hará reír y reflexionar al mismo tiempo.
En general, si te gustan las comedias acidas con aires "thrillerscos" con sorpresas y un toque de crítica social, podría ser una buena opción. Aunque para mi la primera parte es un poco lenta y tarda en arrancar hasta la explosión final. Pero si prefieres historias más lineales, tal vez quieras pensarlo dos veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro final revela que la isla oculta un oscuro secreto relacionado con la explotación de mujeres, lo que añade una capa de seriedad a lo que parecía ser solo un thriller de comedia. La revelación puede dejarte pensando sobre el verdadero significado del empoderamiento en nuestra sociedad.

7.6
12,492
8
28 de octubre de 2024
28 de octubre de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama comienza cuando este héroe-robot, más bien desubicado y un tanto oxidado sin manual de instrucciones, se ve lanzado a un ecosistema salvaje, donde, en lugar de volverse el protector oficial de la fauna, casi termina siendo el causante de todas las catástrofes locales. Imagínate una mezcla entre Wall-E y Big Hero 6 que quiere "encontrarse a sí mismo" pero no sabe ni siquiera si tiene alma. Se convertirá en el maestro Jedi de un ganso con ayuda de un zorro, utilizando toda su tecnología en este camino del autodescubrimiento.
Lo divertido: Cada vez que intenta "ayudar", suele dejar una hilera de desastres que tiene que resolver mientras busca una conexión emocional con el resto del mundo (o con quien sea que tenga paciencia para él). Los animales del bosque, con sus propias peculiaridades, actúan como si fueran parte de un grupo de autoayuda, enseñándole, de paso, que ser un "salvaje" no es tan fácil como parece en sus circuitos.
Lo menos bueno es:Que algunos momentos pueden ser un poco simples en cuanto a la complejidad emocional o los temas tratados, lo que puede hacer que ciertos espectadores adultos encuentren el desarrollo un poco limitado. Sin embargo, este mismo aspecto podría no molestar a los niños o al público en busca de un mensaje sencillo y positivo.
Conclusión:
Fui al cine a verla con mi hija y nos gustó mucho, hasta me emocioné un poquito ... Y es que si a la tecnología Robótica IA la combinas con el amor, compañerismo y el humor tienes el cocktail perfecto.
Robot salvaje consigue ser una reflexión sobre encontrar tu lugar en el mundo... o al menos cómo sobrevivir sin apagarte en el intento. Si buscas risas y un poco de caos mecánico, esta película te dará buenos momentos.
En pocas palabras, muy divertida, bien hecha y entrañable.
Lo divertido: Cada vez que intenta "ayudar", suele dejar una hilera de desastres que tiene que resolver mientras busca una conexión emocional con el resto del mundo (o con quien sea que tenga paciencia para él). Los animales del bosque, con sus propias peculiaridades, actúan como si fueran parte de un grupo de autoayuda, enseñándole, de paso, que ser un "salvaje" no es tan fácil como parece en sus circuitos.
Lo menos bueno es:Que algunos momentos pueden ser un poco simples en cuanto a la complejidad emocional o los temas tratados, lo que puede hacer que ciertos espectadores adultos encuentren el desarrollo un poco limitado. Sin embargo, este mismo aspecto podría no molestar a los niños o al público en busca de un mensaje sencillo y positivo.
Conclusión:
Fui al cine a verla con mi hija y nos gustó mucho, hasta me emocioné un poquito ... Y es que si a la tecnología Robótica IA la combinas con el amor, compañerismo y el humor tienes el cocktail perfecto.
Robot salvaje consigue ser una reflexión sobre encontrar tu lugar en el mundo... o al menos cómo sobrevivir sin apagarte en el intento. Si buscas risas y un poco de caos mecánico, esta película te dará buenos momentos.
En pocas palabras, muy divertida, bien hecha y entrañable.

5.6
9,431
6
12 de diciembre de 2024
12 de diciembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Twisters nos relata como Kate (Daisy Edgar-Jones) nos lleva de vuelta al electrizante mundo de los cazadores de tormentas, aunque esta vez con más ciencia y menos romanticismo bucólico. En esta aventura, comparte equipo con Tyler (Glen Powell), un científico de lo más peculiar, cuyo sombrero de vaquero parece ser tan indispensable como sus gráficos de presión barométrica, y cuya sonrisa podría tranquilizar incluso al tornado más cabezón. Kate, que desde un traumático encuentro con un tornado en sus años de universidad había jurado dejar las tormentas para otros, se encuentra de nuevo en la acción. ¿Por qué? Porque su pasión por la meteorología sigue latiendo con fuerza, y porque su colega Javi no es precisamente fácil de ignorar cuando llama a la aventura. Así que, de los laboratorios de Nueva York al corazón de las llanuras tormentosas de Kansas, Kate se embarca en una misión que es tan caótica como el clima que estudian..
Lo mejor:
Los efectos especiales: Los tornados en esta película son tan reales que te harán querer revisar tu seguro contra desastres naturales. ¡El CGI es impresionante!
El humor: A pesar de la destrucción masiva, la película tiene momentos de humor que te harán esbozar una sonrisa . Tyler y su equipo de cazadores de tormentas tienen una química fantástica y sus bromas son tan rápidas como los vientos que persiguen además la tensión entre Kate y Tyler añade chispa a la película.
La banda sonora de "Twisters" (2024) es una auténtica joya para los amantes de la música country y encaja perfectamente con los paisajes de la película de Kansas. Las melodías country complementan de maravilla las vastas llanuras y los cielos tormentosos, creando una atmósfera que te sumerge aún más en la acción.
La nostalgia: Para los fans de la original "Twister" de 1996, hay suficientes guiños y referencias para hacerte sentir como en casa. ¡Incluso hay una vaca voladora!
Lo peor:
La trama predecible: Aunque la acción es emocionante, la historia sigue un camino bastante predecible. Sabes que habrá un gran tornado final y que nuestros héroes estarán en el centro de la tormenta.
Decisiones cuestionables: Como en muchas películas de desastres, los personajes a veces toman decisiones que te harán gritarle a la pantalla. ¿De verdad es una buena idea conducir directamente hacia el tornado?
Conclusión:
Twisters es la tormenta perfecta para quienes buscan acción desenfrenada, efectos impresionantes y toques de humor. ¿Es la película más profunda del año? No. ¿Te lo pasarás en grande viéndola? Absolutamente. Perfecta para una noche de cine con amigos
Lo mejor:
Los efectos especiales: Los tornados en esta película son tan reales que te harán querer revisar tu seguro contra desastres naturales. ¡El CGI es impresionante!
El humor: A pesar de la destrucción masiva, la película tiene momentos de humor que te harán esbozar una sonrisa . Tyler y su equipo de cazadores de tormentas tienen una química fantástica y sus bromas son tan rápidas como los vientos que persiguen además la tensión entre Kate y Tyler añade chispa a la película.
La banda sonora de "Twisters" (2024) es una auténtica joya para los amantes de la música country y encaja perfectamente con los paisajes de la película de Kansas. Las melodías country complementan de maravilla las vastas llanuras y los cielos tormentosos, creando una atmósfera que te sumerge aún más en la acción.
La nostalgia: Para los fans de la original "Twister" de 1996, hay suficientes guiños y referencias para hacerte sentir como en casa. ¡Incluso hay una vaca voladora!
Lo peor:
La trama predecible: Aunque la acción es emocionante, la historia sigue un camino bastante predecible. Sabes que habrá un gran tornado final y que nuestros héroes estarán en el centro de la tormenta.
Decisiones cuestionables: Como en muchas películas de desastres, los personajes a veces toman decisiones que te harán gritarle a la pantalla. ¿De verdad es una buena idea conducir directamente hacia el tornado?
Conclusión:
Twisters es la tormenta perfecta para quienes buscan acción desenfrenada, efectos impresionantes y toques de humor. ¿Es la película más profunda del año? No. ¿Te lo pasarás en grande viéndola? Absolutamente. Perfecta para una noche de cine con amigos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el clímax de la película, Tyler y Kate logran desplegar un dispositivo revolucionario que puede predecir y desviar tornados. Justo cuando parece que todo está perdido, el dispositivo funciona y el tornado más grande de la historia se desvía, salvando a la ciudad.

5.6
8,145
6
16 de diciembre de 2024
16 de diciembre de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguna vez te has preguntado qué pasaría si mezclamos un thriller navideño con la logística caótica de un aeropuerto, Equipaje de Mano es tu respuesta. La película toma la tensión clásica de un vuelo retrasado la sazona con chantajes y una maleta sospechosa, y la sirve caliente en la noche más festiva del año, Nochebuena. Porque, claro, ¿Qué mejor forma de celebrar que con una amenaza de seguridad aérea?
Esta entretenida historia, comienza con un joven agente de la TSA (ese pobre alma que revisa líquidos de 100 ml con la mirada de un detective) cuando se enfrenta a su peor pesadilla en plena Nochebuena. Entra en escena un pasajero misterioso que, con una mezcla de amenazas y astucia, le hace una oferta que no puede rechazar: dejar pasar un paquete peligroso. Porque, claro, ¿qué puede salir mal en una historia donde el estrés ya es protagonista?
Lo mejor
La ambientación: No hay nada como un aeropuerto en plena festividad para recordarte que la Navidad saca lo mejor (y lo peor) de la gente.
El suspense y espíritu navideño: La película logra mantenerte al borde del asiento con una trama llena de giros inesperados y tensión constante .A pesar de todo, la película encuentra tiempo para recordarnos que incluso en medio del caos, hay espacio para los milagros.
Personajes Carismáticos: El pasajero misterioso y el joven agente de la TSA tienen una química interesante y sus interacciones son entretenidas.
Lo Peor:
Actuaciones Irregulares: Aunque algunos actores brillan, otros parecen estar ahí solo para cumplir con su papel, lo que puede sacar al espectador de la inmersión.
Trama Predecible A pesar de los giros, algunos elementos de la trama pueden ser bastante predecibles para los aficionados al género.
Momentos inverosímiles: Desde paquetes sospechosos que pasan "mágicamente" los controles hasta decisiones que ningún agente de seguridad tomaría jamás, hay escenas que desafían la lógica. Pero, eh, ¿Quién necesita realismo cuando tienes un torrente de acción?
Desarrollo de Personajes: Algunos personajes secundarios no están tan bien desarrollados, lo que deja ciertas subtramas sin resolver.
Conclusion:
Para mi la película Equipaje de Mano tiene cierto aire a Jungla de Cristal 2 en su ambientación y desarrollo, especialmente en esa mezcla de tensión y acción en un lugar cerrado (el aeropuerto), con la amenaza constante de un desastre mayor. Ambos comparten el escenario navideño caótico y a un héroe que, de repente, se ve obligado a enfrentarse a un villano con un plan que pone a todos en peligro y la sensación de "esto puede salir muy mal en cualquier momento" se mantiene firme.
,¿Es bueno o malo? Bueno, depende de cómo lo veas. Para los nostálgicos de la acción noventera, este guiño puede resultar encantador, un homenaje divertido. Por otro lado, algunos podrían criticarlo por falta de originalidad, aunque la combinación de humor y temática navideña le da su propio sello. En resumen, si eres fan de Jungla de Cristal 2, seguramente encontrarás en esta película un agradable eco de esa adrenalina… pero con más bromas y menos explosiones a gran escala.
Si buscas una thriller que mezcle suspense, acción y el espíritu de la Navidad (con un toque de tensión), esta es la indicada. ¡Así que no te olvides de tu tarjeta de embarque y prepárate para despegar hacia una aventura navideña que no olvidarás!
Esta entretenida historia, comienza con un joven agente de la TSA (ese pobre alma que revisa líquidos de 100 ml con la mirada de un detective) cuando se enfrenta a su peor pesadilla en plena Nochebuena. Entra en escena un pasajero misterioso que, con una mezcla de amenazas y astucia, le hace una oferta que no puede rechazar: dejar pasar un paquete peligroso. Porque, claro, ¿qué puede salir mal en una historia donde el estrés ya es protagonista?
Lo mejor
La ambientación: No hay nada como un aeropuerto en plena festividad para recordarte que la Navidad saca lo mejor (y lo peor) de la gente.
El suspense y espíritu navideño: La película logra mantenerte al borde del asiento con una trama llena de giros inesperados y tensión constante .A pesar de todo, la película encuentra tiempo para recordarnos que incluso en medio del caos, hay espacio para los milagros.
Personajes Carismáticos: El pasajero misterioso y el joven agente de la TSA tienen una química interesante y sus interacciones son entretenidas.
Lo Peor:
Actuaciones Irregulares: Aunque algunos actores brillan, otros parecen estar ahí solo para cumplir con su papel, lo que puede sacar al espectador de la inmersión.
Trama Predecible A pesar de los giros, algunos elementos de la trama pueden ser bastante predecibles para los aficionados al género.
Momentos inverosímiles: Desde paquetes sospechosos que pasan "mágicamente" los controles hasta decisiones que ningún agente de seguridad tomaría jamás, hay escenas que desafían la lógica. Pero, eh, ¿Quién necesita realismo cuando tienes un torrente de acción?
Desarrollo de Personajes: Algunos personajes secundarios no están tan bien desarrollados, lo que deja ciertas subtramas sin resolver.
Conclusion:
Para mi la película Equipaje de Mano tiene cierto aire a Jungla de Cristal 2 en su ambientación y desarrollo, especialmente en esa mezcla de tensión y acción en un lugar cerrado (el aeropuerto), con la amenaza constante de un desastre mayor. Ambos comparten el escenario navideño caótico y a un héroe que, de repente, se ve obligado a enfrentarse a un villano con un plan que pone a todos en peligro y la sensación de "esto puede salir muy mal en cualquier momento" se mantiene firme.
,¿Es bueno o malo? Bueno, depende de cómo lo veas. Para los nostálgicos de la acción noventera, este guiño puede resultar encantador, un homenaje divertido. Por otro lado, algunos podrían criticarlo por falta de originalidad, aunque la combinación de humor y temática navideña le da su propio sello. En resumen, si eres fan de Jungla de Cristal 2, seguramente encontrarás en esta película un agradable eco de esa adrenalina… pero con más bromas y menos explosiones a gran escala.
Si buscas una thriller que mezcle suspense, acción y el espíritu de la Navidad (con un toque de tensión), esta es la indicada. ¡Así que no te olvides de tu tarjeta de embarque y prepárate para despegar hacia una aventura navideña que no olvidarás!

5.3
1,175
6
26 de octubre de 2024
26 de octubre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te va el misterio, el suspenso, y no te importa que tus neuronas se disparen por los giros de trama, esta película puede ser un buen plan de viernes noche.
Russell Crowe interpreta a Roy Freeman, un ex-policía con problemas de memoria tiene todo el piso literalmente empapelado de notas para acordarse de todo, con tanto papelito, parece que le hiciera competencia a la papelería de la esquina. Si alguien necesita un recordatorio, él tiene uno para cada ocasión. Siguiendo con el tema, que me pierdo... se encuentra cara a cara con un caso de asesinato que parecía enterrado…
Roy, con sus encantadores olvidos y algún que otro estallido de memoria súbita, nos lleva a cuestionarnos si olvidarse de algo es siempre tan malo (ojo a las sub tramas románticas, que ahí también hay lío). La dirección de Adam Cooper consigue mantener la tensión hasta el final, apoyada en el formidable trabajo de Crowe, que es capaz de hacer que incluso sus silencios hablen.
Lo bueno:
Actuación de Crowe: Lleva a Roy como un reloj suizo, medio roto pero preciso. Su capacidad para transmitir emociones a media sonrisa y mirada perdida es el ancla que mantiene la película.
Atmósfera inquietante: La ambientación es espectacular, sumergiéndonos en un pueblo tan lleno de secretos que parece una novela de misterio.
Tensión constante: La película tiene giros que mantienen a cualquiera despierto y, entre recuerdo y recuerdo, nos hace jugar a detectives junto con Roy.
Lo no tan bueno:
Momentos de “¿y ahora qué?” Las idas y venidas de Roy entre recuerdos y realidades pueden marear a algunos, y a veces parece que ni él sabe si busca resolver el crimen o encontrar su billetera.
Personajes secundarios enigmáticos: Desde su compañero misterioso hasta un preso que clama inocencia, los personajes parecen competir por ver quién lanza la mirada más enigmática del año.
Conclusión:
Sombras del pasado es un thriller digno de un maratón de suspenso y misterio, con un toque cerebral (nunca mejor dicho), en la que Crowe esta en su versión fondona de "poli desmemoriado con pasado turbio". Esta película tiene algunos momentos en los que quizás la narrativa se vuelve un poco densa o compleja. por eso verla con un cafecito para mantenerse alerta! ..
Lo que me gusta especialmente es cómo la película juega con los recuerdos, haciéndonos dudar de lo que realmente es cierto o imaginado. Los giros finales de la trama son satisfactorios y, aunque puedan parecer un poco predecibles en algunos puntos, tienen el toque adecuado de suspense
Russell Crowe interpreta a Roy Freeman, un ex-policía con problemas de memoria tiene todo el piso literalmente empapelado de notas para acordarse de todo, con tanto papelito, parece que le hiciera competencia a la papelería de la esquina. Si alguien necesita un recordatorio, él tiene uno para cada ocasión. Siguiendo con el tema, que me pierdo... se encuentra cara a cara con un caso de asesinato que parecía enterrado…
Roy, con sus encantadores olvidos y algún que otro estallido de memoria súbita, nos lleva a cuestionarnos si olvidarse de algo es siempre tan malo (ojo a las sub tramas románticas, que ahí también hay lío). La dirección de Adam Cooper consigue mantener la tensión hasta el final, apoyada en el formidable trabajo de Crowe, que es capaz de hacer que incluso sus silencios hablen.
Lo bueno:
Actuación de Crowe: Lleva a Roy como un reloj suizo, medio roto pero preciso. Su capacidad para transmitir emociones a media sonrisa y mirada perdida es el ancla que mantiene la película.
Atmósfera inquietante: La ambientación es espectacular, sumergiéndonos en un pueblo tan lleno de secretos que parece una novela de misterio.
Tensión constante: La película tiene giros que mantienen a cualquiera despierto y, entre recuerdo y recuerdo, nos hace jugar a detectives junto con Roy.
Lo no tan bueno:
Momentos de “¿y ahora qué?” Las idas y venidas de Roy entre recuerdos y realidades pueden marear a algunos, y a veces parece que ni él sabe si busca resolver el crimen o encontrar su billetera.
Personajes secundarios enigmáticos: Desde su compañero misterioso hasta un preso que clama inocencia, los personajes parecen competir por ver quién lanza la mirada más enigmática del año.
Conclusión:
Sombras del pasado es un thriller digno de un maratón de suspenso y misterio, con un toque cerebral (nunca mejor dicho), en la que Crowe esta en su versión fondona de "poli desmemoriado con pasado turbio". Esta película tiene algunos momentos en los que quizás la narrativa se vuelve un poco densa o compleja. por eso verla con un cafecito para mantenerse alerta! ..
Lo que me gusta especialmente es cómo la película juega con los recuerdos, haciéndonos dudar de lo que realmente es cierto o imaginado. Los giros finales de la trama son satisfactorios y, aunque puedan parecer un poco predecibles en algunos puntos, tienen el toque adecuado de suspense
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final agridulce: Sin desvelar demasiado, digamos que a algunos les parecerá genial mientras que otros pensarán “¿en serio esto es el final?". Para mi previsible.
Más sobre Manu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here