You must be a loged user to know your affinity with halecks
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3.8
3,782
6
8 de marzo de 2020
8 de marzo de 2020
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada, absolutamente nada de la película llega a imaginarse rozar la excelencia. Eso ya lo sabíamos, solo hacía falta ver el título de la película. Ahora bien, no hay ningún motivo más allá del querer odiarla para odiarla. A buen entendedor...
Las escenas de acción no son excelentes, pero, sobre todo una de éllas, tiene lo que le pido a las escenas de acción, que además de entretenerme con cazos y tiros me esté contando algo de los personajes. Y pasa, durante las peleas se ve como evolucionan los personajes.
Y Kristen Stewart. Se confirma lo que sospechaba. No es sólo la crepusculita, tiene talento. Ha sabido llevar el alivio cómico con mucha elegancia y naturalidad.
Las escenas de acción no son excelentes, pero, sobre todo una de éllas, tiene lo que le pido a las escenas de acción, que además de entretenerme con cazos y tiros me esté contando algo de los personajes. Y pasa, durante las peleas se ve como evolucionan los personajes.
Y Kristen Stewart. Se confirma lo que sospechaba. No es sólo la crepusculita, tiene talento. Ha sabido llevar el alivio cómico con mucha elegancia y naturalidad.

7.0
38,600
6
11 de febrero de 2015
11 de febrero de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida, es espectacular, y no tiene absolutamente nada con un mínimo de profundidad. No pasa de ser un simple entretenimiento sin mucho que reflexionar. Vamos, lo que viene a ser el Disney de los últimos tiempos cuando no cuenta con Pixar.
Casi toda la película es Baymax, y la parte que no es él queda floja flojísima. Hiro está ahí, pero le falta agarre, los secundarios tienen sus momentos, pero en general no son interesantes. Y el malo... bueno, tiene que haber uno, si no, no hay película de superheroes.
En resumen, es triste que se haya quedado en eso, porque puede dar mucho más. Sobre todo teniendo los antecedentes de Los Increíbles, e incluso Bolt, que tampoco es una maravilla, pero con menos sacaron más.
Casi toda la película es Baymax, y la parte que no es él queda floja flojísima. Hiro está ahí, pero le falta agarre, los secundarios tienen sus momentos, pero en general no son interesantes. Y el malo... bueno, tiene que haber uno, si no, no hay película de superheroes.
En resumen, es triste que se haya quedado en eso, porque puede dar mucho más. Sobre todo teniendo los antecedentes de Los Increíbles, e incluso Bolt, que tampoco es una maravilla, pero con menos sacaron más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Le habrán preguntado a Roland Emmerich si le parecía bien que le dieran un vuelco al origen del proyecto Stargate?

4.6
5,066
6
8 de enero de 2015
8 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de verla ya sabes que con toda seguridad no te va a aburrir, y que pasados unos días la vas a olvidar completamente. Y son 90 minutos en los que pasas de esa idea y acaba interesándote lo que estás viendo. Y luego pasados un par de días la olvidas.
En la trama nada sorprende, absolutamente nada, y todo por adecuarse a los estándares justicia poética que debe sufrir cada personaje. Si no fuera por el estilo cámara subjetiva de "estoy rodando un documental" en la mayoría de tomas (justificado, el peso narrativo recae en un grupo de cazatormentas rodando un documental, unos chavales rodando un "documental" y unos adictos a la GoPro) y la gracia con la que se lleva a cabo (relativamente mejor que en Chronicle, por ejemplo), la verdad es que sería un verdadero tostón.
En la trama nada sorprende, absolutamente nada, y todo por adecuarse a los estándares justicia poética que debe sufrir cada personaje. Si no fuera por el estilo cámara subjetiva de "estoy rodando un documental" en la mayoría de tomas (justificado, el peso narrativo recae en un grupo de cazatormentas rodando un documental, unos chavales rodando un "documental" y unos adictos a la GoPro) y la gracia con la que se lleva a cabo (relativamente mejor que en Chronicle, por ejemplo), la verdad es que sería un verdadero tostón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De pequeño vi Twister y lo flipé tanto que la volví a ver repetidas veces, por lo que la recuerdo bastante bien. Todo lo que vi en su día, aquí se repite: tornado en que el equipo falla, multitornados, un rescate en un lugar arrasado, y el gran tornado. Es más, igual de espectacular (teniendo en cuenta la diferencia del momento técnico de ambas películas).
3
20 de diciembre de 2014
20 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, vamos a demostrar que aquí también sabemos hacer cine del caro. Hagamos una película trabajada, con detalles cuidadísimos, y que no desluzca visualmente, que parezca de Hollywood. Todo eso está conseguido, pero absolutamente nada más. No hay nada que salvar en la historia, ni en su construcción. El truco de ver el clímax al inicio y luego desarrollar la historia hasta llegar al mismo punto es un absoluto desastre aquí, lo rompe todo. Y tampoco es una lástima, no había gran cosa a disfrutar.
La búsqueda de la reflexión filosófica está trilladísima, lo hemos visto antes y mejor. Igualmente, el intento de tocar la fibra sensible del espectador es forzado. En mi caso, no me pude identificar con ningún personaje, debido a que ninguno toma las mismas decisiones que tomaría yo, prácticamente en ningún momento. Así no se puede empatizar, y ante el desenlace me quedé totalmente indiferente.
La búsqueda de la reflexión filosófica está trilladísima, lo hemos visto antes y mejor. Igualmente, el intento de tocar la fibra sensible del espectador es forzado. En mi caso, no me pude identificar con ningún personaje, debido a que ninguno toma las mismas decisiones que tomaría yo, prácticamente en ningún momento. Así no se puede empatizar, y ante el desenlace me quedé totalmente indiferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De todas formas, la propaganda tuvo parte de la culpa. Después de ver el cartel pensé, "mira, una peli de una niña robot". Luego descubrí que no, que la niña era el modelo de conducta para crear una inteligencia artificial. Y luego descubrí que si, que la niña es un robot, y eso es la sorpresa de la película.
Eso sí, Space Oddity siempre es una grata sorpresa.
Eso sí, Space Oddity siempre es una grata sorpresa.

5.0
15,771
7
25 de mayo de 2014
25 de mayo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, hay que decir que si no puedes olvidar los motivos por los cuales te gustó la original no podrá gustarte ésta, prácticamente ninguno de los puntos fuertes de la anterior se repite en la nueva. Sin embargo, en ésta se profundiza mucho más en Alex Murphy, de una manera más seria, y con bastante solidez. Para ello se acude a Dennett Norton, interpretado por Gary Oldman, que es, en mi opinión, el pilar que aguanta toda la trama "hombre vs. máquina".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si lo que se buscaba con la escena del espejo era causar angustia por empatía, conmigo lo consiguieron. No me la esperaba para nada, y me dejó... con muy mal cuerpo. Un 10 por ello, Padilha.
Lo que pone una nota muy negativa a esta versión es la revisión de la situación final, que, siendo el mismo planteamiento que en la original, la solución es muy poco creativa, aunque sirva de conclusión a la lucha hombre vs. máquina que plantea la película.
Lo que pone una nota muy negativa a esta versión es la revisión de la situación final, que, siendo el mismo planteamiento que en la original, la solución es muy poco creativa, aunque sirva de conclusión a la lucha hombre vs. máquina que plantea la película.
Más sobre halecks
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here