You must be a loged user to know your affinity with Jigulina
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
12 de septiembre de 2017
12 de septiembre de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualizar este documental cambiará tu punto de vista sobre el alpinismo profesional. Es un homenaje más que merecido a todos esos sherpas que hacen posibles las escaladas cargando con prácticamente todo el equipamiento y hasta surtiendo de pequeños lujos a los alpinistas. Dedicado todos aquellos ninguneados que nunca salen en las noticias, en la foto o en la película pero que sin embargo dan hasta su vida por ejercer su oficio, en una palabra: trabajadores.
Cortometraje

6.1
453
6
12 de septiembre de 2017
12 de septiembre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De una manera muy ingeniosa y a través del uso de palabras homónimas Aranoa nos demuestra que por mucho que oigamos eso de: "el abuelo chochea" siempre hay que escucharles porque nunca les falta ni belleza ni razón en sus palabras.
9
30 de julio de 2018
30 de julio de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremendo cortometraje en el que la leyenda de los rallies Ari Vatanen sube el clásico Pikes Peak en un 405 TI6 preparado para la ocasión. Pese a la falta de calidad en la imagen debido a la antigüedad de la cinta, los planos son muy buenos y las cámaras on board y exteriores del coche te hacen sentir la velocidad como si fueras en él.
Si te gusta la velocidad y los coches no te lo puedes perder.
Si te gusta la velocidad y los coches no te lo puedes perder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mi mucho mejor que las subidas posteriores de Loeb y Ken Block.
12 de septiembre de 2017
12 de septiembre de 2017
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva York está creciendo y con ella las posibilidades de negocio. Prostitución, drogas... Todo vale en una sociedad tan liberal y capitalista como la estadounidense, cada uno busca su beneficio sin importarle el cómo y a quien explotar, la ley del más fuerte. Y todo esto apoyado en unas muy buenas interpretaciones y sobre todo en unas excelentes intrahistorias que nos muestran la realidad en estado puro, sin filtros ni sutilezas, David Simon en estado puro.
Esperemos que los posteriores capítulos que formen la serie sigan al mismo nivel.
Esperemos que los posteriores capítulos que formen la serie sigan al mismo nivel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy bueno el truco del espejo para mostrar a los dos hermanos gemelos (James Franco) en un mismo plano.
9
24 de noviembre de 2017
24 de noviembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible desde mi punto de vista. Si bien “El mundo según Monsanto” nos muestra los peligros de los transgénicos y de alterar la genética de los vegetales, en este documental se exploran las posibilidades que nos ofrece la biotecnología realizando cambios genéticos en los animales.
Impresiona ver salmones enormes, conejos que brillan en la oscuridad, pollos enormes sin plumas o granjas de vacas clonadas pero la pregunta es: ¿y si estos animales que miramos con recelo sirvieran para terminar con el hambre en el mundo? ¿Y si los animales pudieran servir para engendrar órganos de seres humanos y poder así tener un “recambio” en caso de enfermedad grave? Está claro que es un tema delicado en el que la ética de cada uno influye pero ¿qué importa eso cuando se habla de salvar vidas humanas?
El problema como siempre llega cuando estos poderes/avances científicos caen en manos privadas que buscan el beneficio propio en vez del progreso y el bienestar social.
Impresiona ver salmones enormes, conejos que brillan en la oscuridad, pollos enormes sin plumas o granjas de vacas clonadas pero la pregunta es: ¿y si estos animales que miramos con recelo sirvieran para terminar con el hambre en el mundo? ¿Y si los animales pudieran servir para engendrar órganos de seres humanos y poder así tener un “recambio” en caso de enfermedad grave? Está claro que es un tema delicado en el que la ética de cada uno influye pero ¿qué importa eso cuando se habla de salvar vidas humanas?
El problema como siempre llega cuando estos poderes/avances científicos caen en manos privadas que buscan el beneficio propio en vez del progreso y el bienestar social.
Más sobre Jigulina
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here